• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, julio 4, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno y oposición venezolana iniciarán diálogo en México

Leisis San Luis Por: Leisis San Luis
12/08/2021
en Política
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
Se espera que los políticos se reúnan tan pronto como el 13 de agosto

Se espera que los políticos se reúnan tan pronto como el 13 de agosto

FacebookTwitterWhatsappTelegram

 El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana iniciarán el viernes en la capital mexicana una nueva etapa de diálogos que busca destrabar años de confrontación a meses de celebrarse las elecciones regionales en el país.
Delegados de Maduro y de la oposición, que lidera Juan Guaidó, sostendrán este viernes un primer encuentro en la Ciudad de México en el que se espera que definan la metodología de trabajo y el cronograma para las próximas reuniones.

Sobre los temas que se debatirán en el nuevo proceso de diálogo no se conocen mayores detalles. Al respecto Maduro sólo adelantó que la agenda incluye siete puntos.

En representación del gobierno venezolano asistirán el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y el gobernador del estado central de Miranda, Héctor Rodríguez, mientras que por el lado de la oposición estarán el exalcalde Gerardo Blyde, como jefe de la delegación, más otros miembros de las principales fuerzas opositoras, entre ellos Carlos Vecchio, «representante» de Guaidó en Estados Unidos; Tomás Guanipa, secretario general de Primero Justicia y el exdiputado Stalin González.

Los diálogos se darán bajo el acompañamiento del gobierno de Noruega, que hace dos años promovió una iniciativa similar que fracasó.

Estados Unidos no participará directamente en el proceso pero los analistas coinciden en que podría jugar un papel fundamental debido a que Maduro ha centrado sus exigencias para sentarse a dialogar en el levantamiento de las sanciones que enfrenta su gobierno y más de medio centenar de funcionarios y allegados desde hace cuatro años.

“Estados Unidos es el que tiene la verdadera fuerza en esa mesa”, dijo el académico venezolano Félix Seijas, director de la firma de estudios de investigación estadística Delphos, al afirmar que las sanciones serán el tema central de debate y agregó que el “único que tiene el poder de mover el botón sobre eso es Estados Unidos”.

La administración de Joe Biden, que ha reiterado su respaldo a Guaidó, se ha mostrado a favor de un diálogo al igual que la Unión Europea, que genere las condiciones que permitan elecciones democráticas y transparentes en esa nación.

Washington aceptó el mes pasado levantar una de las sanciones para permitir a las compañías no estadounidenses exportar a Venezuela gas licuado de petróleo que es utilizado para cocinar. La decisión fue considerada un “gesto de buena fe” para promover el diálogo.

Al hablar de las exigencias que llevarán sus delegados a la mesa de negociaciones Maduro dijo el pasado fin de semana que pedirán el “levantamiento de todas las sanciones”, el “reconocimiento de las autoridades legítimas y constitucionales” y que la oposición “renuncie a la violencia”.

Sobre la agenda que llevará la oposición The Associated Press conoció que sus delegados pedirán la definición de un cronograma electoral, un plan masivo de importación de vacunas contra el covid-19 y “elecciones libres y transparentes”.

“Creo que a México no solamente deben ir temas políticos y de mecánica política y temas que tengan que ver con cronogramas electorales y derechos políticos. Creo que es muy importante que en México se discutan temas económicos y sociales que permitan aliviar la crisis que vive la inmensa mayoría del pueblo venezolano”, afirmó el dirigente y excandidato presidencial Henrique Capriles, quien en el último año se ha enfrentado a Guaidó y defiende la idea de que la oposición participe en los comicios regionales del 21 de noviembre.

A diferencia de los procesos de diálogo que se desarrollaron entre el 2017 y 2018 y en el 2019, en esta oportunidad el gobierno de Maduro va en una condición de fortaleza frente a una oposición muy debilitada por las fracturas internas y la pérdida este año de la Asamblea Nacional, que era su último bastión.

“La oposición no tiene absolutamente nada que llevar a la mesa”, dijo Seijas al asegurar que los sectores adversos a Maduro no tienen mayor peso de negociación porque han perdido el poder de convocatoria en las calles. Agregó que también dependerá de lo que Estados Unidos esté dispuesto a ceder sobre las sanciones.

La detención a mediados del mes pasado del dirigente Freddy Guevara, un estrecho colaborador de Guaidó que estaba participando en el proceso de acercamiento con el gobierno, puso en riesgo el nuevo proceso de diálogo. Pero finalmente la oposición decidió seguir adelante.

Guevara, de 35 años, había pasado casi tres años refugiado en la residencia del embajador de Chile en Caracas y en septiembre del año pasado abandonó la sede diplomática y retomó el activismo político. El dirigente opositor fue señalado por la Fiscalía General de estar vinculado con “grupos extremistas y paramilitares asociados al gobierno colombiano”.

Publicación anterior

Arreaza sobre Duque: Este personaje ya no es cara de tabla, sino cara de roca

Publicación siguiente

Federación Médica Venezolana denuncia carencias hospitalarias

Leisis San Luis

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Noticias Relacionadas

IMG 20250702 WA0100
Destacado

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250617 WA0096
Destacado

Caldera inicia Plan Zulia en el Oeste y anuncia primera sede de la Gobernación en la zona

18/06/2025
IMG 20250607 WA0144
Nacionales

Fortalecen red de distribución eléctrica en beneficio de más de 3 millones de zulianos

18/06/2025
IMG 20250614 WA0116
Destacado

INIDI inauguró nuevo espacio de formación indígena en Maracaibo

18/06/2025
IMG 20250611 WA0322
Destacado

Presidente Nicolás Maduro juramentó bajo la lluvia a Luis Caldera como gobernador del Zulia

11/06/2025
IMG 20250531 WA0070
Destacado

Gobierno comunal en Zulia se fortalecerá con ocho lineas de acción

31/05/2025
Cargar más
Publicación siguiente
66

Federación Médica Venezolana denuncia carencias hospitalarias

67

Presidente Maduro exhorta a la juventud a mantener entusiasmo y alegría

68

José Luis Rodríguez: La oposición venezolana está llamada a la unificación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250630 WA0012
Destacados

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/07/2025
0

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) lograron restablecer...

IMG 20250630 WA0093

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

02/07/2025
IMG 20250702 WA0100

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250701 WA0184

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

01/07/2025
IMG 20250629 WA0019

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
IMG 20250625 WA0144

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

25/06/2025
IMG 20250625 WA00381

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

25/06/2025
IMG 20250624 WA0239

Gobernación del Zulia abandera a jóvenes que participarán en la 1era Olimpíada Venezolana de Astronomía

25/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.