• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
miércoles, julio 2, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Salto Ángel 7mo lugar en maravilla del mundo

Leisis San Luis Por: Leisis San Luis
26/08/2021
en Turismo
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
Salto Ángel 7mo lugar en maravilla del mundo

Salto Ángel 7mo lugar en maravilla del mundo

FacebookTwitterWhatsappTelegram

El salto Ángel (Kerepakupai Vena en pemón, que significa «salto del lugar más profundo»), es el salto de agua más alto del mundo.

Con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida), generada desde el Auyantepuy. Se localiza en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela.

Este espacio natural protegido, establecido como parque nacional el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994, se extiende sobre un área de más de 30.000 km² (similar a la extensión territorial de Bélgica), hasta las fronteras con Guyana y Brasil y por su tamaño es uno de los más extensos del mundo.

El nombre con el que es conocido universalmente, Salto Ángel, fue puesto en honor al aviador norteamericano Jimmy Angel, que en el año 1937 dio a conocer la existencia de la caída.

En el año 2009 fue nominada para concursar en las Siete maravillas naturales del mundo, siendo la tercera de 77 maravillas más votada en el mundo entero.

De 77 finalistas paso a las 28 más populares y está en los primeros 10 lugares en el ranking, siendo la octava con mayor cantidad de votos. Nuevamente esta nominado este año 2011 este impresionante caudal de agua aspira y espera llegar a ser una de las nuevas siete maravillas naturales del mundo.

Salto Ángel patrimonio cultural

Canaima fue declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994 y cuenta con una superficie de más de 30.000 km2. 

Esta catarata fue una de las 28 finalistas en la elección de las Siete maravillas naturales del mundo. 

A pesar de que este salto es una de las mayores atracciones turísticas del país, resulta complicada su visita, dado que el viaje hasta las cataratas no es sencillo. Como la zona donde se encuentra está rodeada de bosque, la única manera de acceder es mediante un vuelo en avioneta desde la capital del país o desde Ciudad Bolívar, para llegar a un campamento conocido como Canaima.

Como dato curioso, esta catarata fue la inspiración para la ficticia selva de la película de Pixar «Up«, donde el protagonista intenta llevar su casa hasta la cumbre de las «Cataratas Paraíso», en clara alusión al Salto Ángel.

El primer ser humano a llegar al río que alimenta las cataratas fue el explorador letón Aleksandrs Laime, también conocido como Alejandro Laime por los nativos de la tribu Pemón. Hizo la ascensión del Auyan-tepui en 1955.

Dio al río el nombre de uno de los más hermosos ríos de Letonia, el río Gauja. Si bien el nombre indígena de las caídas ya rara vez se utiliza, el nombre pemón del río, Kerep, sigue siendo ampliamente utilizado.

Laime también fue el primer occidental en recorrer un sendero que conduce desde el río Churun a la base de las cataratas. En el camino, hay un punto de vista comúnmente utilizados para capturar las caídas en las fotografías. Es llamado «Mirador Laime» en su honor. Este camino es utilizado ahora por la mayoría de los turistas desde el campamento de Isla Ratón.

La altura de las cataratas se determinó por una investigación de la National Geographic Society llevada a cabo por el periodista Ruth Robertson en 1949.

Un libro de Lucas Dickinson, Cuatro ángeles, relató el éxito de la primera subida hasta el Auyantepui de cara a la parte superior de las cataratas.

El Salto Ángel es una de las mayores atracciones turísticas de Venezuela, pero incluso hoy en día un viaje a las cataratas no es un asunto simple.

La catarata se encuentra aislada en una región selvática de Venezuela y un vuelo desde Caracas o Ciudad Bolívar para llegar a un campamento de Canaima, el punto de partida para los viajes es el río base de las cataratas.

  • Salto Angel ocupa numero el luegar 7 en maravilla del mundo 3
    El salto Ángel también es conocido erróneamente como Churún-Merú.

El nombre Churún-Merú, corresponde en realidad a otra catarata que se encuentra en el mismo Tepuy y mide alrededor de 400 m de altura.

En Canaima, Santa Elena de Uairén y Ciudad Bolívar hay operadores turísticos que realizan excursiones por tierra, agua y aire (en avioneta o helicóptero) para divisar el Auyantepuy y sus numerosos saltos de agua. Las excursiones por tierra y agua se realizan desde el campamento Canaima y duran unas 13 horas.

Los viajes al Salto Ángel tienen lugar de junio a diciembre, cuando los ríos tienen la profundidad suficiente para los curiaras de madera utilizados por los indígenas pemón. Durante la estación seca (de diciembre a marzo) hay menos agua de las que se ve en algunas fotos. Aunque el Salto no puede ser visto en días nublados, y los visitantes no tienen ninguna garantía de verlas.

Hay varias maneras de visitar al Salto Angel, pero todas ellas comienzan en la laguna Canaima , por lo que es preciso primero llegar a ésta, que esta situada en el Parque Nacional «Canaima», que cuenta con una superficie de aproximadamente 30.000 Km-2, es decir más o menos el tamaño de Bélgica.

Salto Ángel se encuentra o describe como los sitios más maravillosos del mundo, mientras que el Churún Merú quedó entre los 28 finalistas de las nuevas 7 maravillas.

Los imponentes 979 metros del Salto Ángel cautivan al planeta entero. Y la belleza de esta larguísima caída de agua destaca entre otros monumentos naturales del mundo.

Salto Angel ocupa numero el luegar 7 en maravilla del
Se observa la imponente cascada en Canaima

Lea tambien: https://elbolivariano.com.ve/televisora-de-turquia-graba-produccion-en-venezuela/

Etiquetas: 26agoCanaimamaravillaSanto AngelturismoVenezuela
Publicación anterior

Despliegue de Organismos de seguridad ante crecidas de ríos

Publicación siguiente

Jefa del Concejo Municipal será la alcaldesa encargada de Caracas

Leisis San Luis

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Noticias Relacionadas

IMG 20250629 WA0019
Destacado

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038
Destacado

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1
Destacado

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
La Verdad de Monagas 2025 03 29T115445.614
Destacado

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

29/03/2025
monagasenrevolucion1 1743010367010
Destacado

Promocionan rutas turísticas de Monagas a los fanáticos de la Vinotinto

26/03/2025
IMG 20250319 WA0109
Destacado

Venezuela consolida alianzas de cooperación en Mitt Moscú

19/03/2025
Cargar más
Publicación siguiente
E9vDS5MXIAM6r0b

Jefa del Concejo Municipal será la alcaldesa encargada de Caracas

Rusia registra su quinta vacuna contra el Covid-19

Rusia registra su quinta vacuna contra el Covid-19

canaima

Atractivos que ofrece el Campamento Canaima en esta temporada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250630 WA0012
Destacados

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/07/2025
0

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) lograron restablecer...

IMG 20250630 WA0093

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

02/07/2025
IMG 20250702 WA0100

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250701 WA0184

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

01/07/2025
IMG 20250629 WA0019

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
IMG 20250625 WA0144

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

25/06/2025
IMG 20250625 WA00381

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

25/06/2025
IMG 20250624 WA0239

Gobernación del Zulia abandera a jóvenes que participarán en la 1era Olimpíada Venezolana de Astronomía

25/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.