• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
sábado, noviembre 8, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Proponen renombrar Caicara de Maturín como Caicara del Guarapiche para reivindicar la identidad ancestral del pueblo cedeñense

Ingrid Fernández Márquez Por: Ingrid Fernández Márquez
08/11/2025
en Destacado
Tiempo de leer: 2 minutos de lectura
A A
IMG 20251107 WA0128
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En el marco del fortalecimiento de la identidad cultural y la valorización de Municipio Cedeño, surge nuevamente la propuesta de reconocer oficialmente a la capital municipal con el nombre de Caicara del Guarapiche, como homenaje al río que ha sido testigo milenario del desarrollo de la vida y la civilización en esta región oriental del país.

Desde una visión histórica y geográfica, el río Guarapiche representa un símbolo natural de fertilidad, abundancia y memoria colectiva. En palabras del poeta monaguense Miguel Mendoza Barreto, quien hace más de una década impulsó esta idea, se trata de “rescatar nuestros valores ancestrales, reafirmar la identidad y reivindicar los principios sociohistóricos que nos definen como pueblo originario”.

Aunque en aquel momento la propuesta no tuvo el respaldo suficiente, hoy encuentra eco en la gestión transformadora del alcalde bolivariano Daniel Monteverde, quien impulsa un modelo de gobierno inclusivo, integrador y profundamente arraigado a la cultura local. Su liderazgo, ha logrado rescatar al Municipio Cedeño del estancamiento, colocando nuevamente al pueblo en el centro del desarrollo social, cultural y productivo”.

Gestión cultural e identidad caicareña

Desde su llegada a la Alcaldía, Daniel Monteverde ha promovido una serie de acciones orientadas al rescate de la identidad y el orgullo caicareño, fortaleciendo el sentido de pertenencia de los habitantes del municipio.
Entre estas iniciativas destaca la creación del concurso para la Bandera del Municipio Cedeño, símbolo patrio local que nació del talento y participación popular, así como el reconocimiento y homenaje a la maestra María Guevara, autora del glorioso himno municipal “Guarapiche es un río caudaloso”, pieza emblemática que honra al río como fuente de vida, historia y prosperidad para el pueblo.

Estas acciones forman parte de una política cultural integral que busca reconstruir la memoria colectiva y proyectar al Municipio Cedeño como referente de identidad cultural.

Campaña social y encuentros colectivos

Desde la Dirección General de la Alcaldía su director Darwin Ágreda, se han desarrollado múltiples encuentros con todos los sectores de la sociedad caicareña organizaciones culturales, comunales, educativas, Clap, Adultos mayores, como parte de una campaña informativa y participativa que ya lleva varios días activa.
El propósito es abrir espacios de diálogo y reflexión sobre la propuesta de cambiar el nombre a Caicara del Guarapiche, promoviendo la conciencia histórica y el sentido de pertenencia del pueblo.
Históricamente, el nombre Caicara de Maturín no posee documento legal conocido que lo respalde. Según la ley de división político-territorial del estado Monagas de 1856, Caicara formaba parte del antiguo cantón Maturín junto a Santa Bárbara, Aguasay, Punceres y San Antonio. Hoy, el Municipio Cedeño es una entidad autónoma, con identidad política, geográfica y cultural propia.

La iniciativa se enmarca en la tendencia nacional de reivindicar los nombres toponímicos y ancestrales de las ciudades, como ha ocurrido con Santa Bárbara de Tapirín, San Antonio de Capayacuar, Caripe del Guácharo o Barrancas del Orinoco. En ese mismo espíritu, Caicara del Guarapiche busca consolidar una identidad territorial que reconozca al río como emblema histórico, cultural y espiritual del pueblo cedeñense.

Etiquetas: CAICARACulturaIdentidadMonagas
Publicación anterior

San Francisco presentará oficialmente a sus candidatas al reinado de la Feria del Lago 2025

Publicación siguiente

Marabinos colmaron Avenida Bella Vista en el encendido de la Feria de La Chinita

Ingrid Fernández Márquez

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Noticias Relacionadas

IMG 20251106 WA0102
Nacionales

CORPOELEC beneficia a más de 422 mil zulianos con atención de casos del 1×10 del Buen Gobierno

06/11/2025
IMG 20251106 WA0132
Nacionales

Programa oftalmológico «Santa Lucía» de la Alcaldía de Maracaibo arrancó con la atención de 75 niños

06/11/2025
IMG 20251106 WA0146
Nacionales

La atención de salud aumenta en cada jornada de la Alcaldía de Maracaibo

06/11/2025
IMG 20251106 WA0151
Destacado

Despejados y libres de basura los drenajes de avenida Bella Vista

06/11/2025
IMG 20251106 WA0166
Nacionales

Este 7 de noviembre «Gran Encendido Navideño Zuliano» en Bella Vista

06/11/2025
IMG 20251105 WA0497
Destacado

Gobierno Bolivariano consolida sistema eléctrico del Zulia con la entrega de 500 transformadores de distribución

06/11/2025
Cargar más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251107 WA0128
Destacado

Proponen renombrar Caicara de Maturín como Caicara del Guarapiche para reivindicar la identidad ancestral del pueblo cedeñense

Por: Ingrid Fernández Márquez
08/11/2025
0

En el marco del fortalecimiento de la identidad cultural y la valorización de Municipio Cedeño, surge nuevamente la propuesta de...

IMG 20251107 WA0103

San Francisco presentará oficialmente a sus candidatas al reinado de la Feria del Lago 2025

07/11/2025
WhatsApp Image 2022 05 28 at 11.35.31 AM 730x484 1

Todo listo para celebrar Día del Gaitero con 1.500 niños en escena frente a Basílica

07/11/2025
IMG 20251107 WA0052

¡La salud ilumina la fiesta en Bella Vista! Alcaldía de Maracaibo garantiza atención y protección en el encendido

07/11/2025
IMG 20251106 WA0051

FEVEEM y OBE fortalecen el liderazgo estudiantil en encuentro con autoridades de Monagas

07/11/2025
IMG 20251106 WA0202

Zulia instala equipo promotor estadal de la Constituyente-capítulo Mujer

06/11/2025
IMG 20251106 WA0102

CORPOELEC beneficia a más de 422 mil zulianos con atención de casos del 1×10 del Buen Gobierno

06/11/2025
IMG 20251106 WA0132

Programa oftalmológico «Santa Lucía» de la Alcaldía de Maracaibo arrancó con la atención de 75 niños

06/11/2025
IMG 20251106 WA0146

La atención de salud aumenta en cada jornada de la Alcaldía de Maracaibo

06/11/2025
IMG 20251106 WA0151

Despejados y libres de basura los drenajes de avenida Bella Vista

06/11/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.