• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
miércoles, septiembre 24, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Presidente Nicolás Maduro aprobó el decreto de Estado de Conmoción Exterior en toda Venezuela

Ingrid Fernández Márquez Por: Ingrid Fernández Márquez
24/09/2025
en Destacado, Nacionales
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
IMG 20250924 063704 701
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Durante la reunión del Consejo de Estado de la Nación, celebrada en el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores en Caracas, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó el decreto mediante el cual se declara el estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional, debido a las amenazas de la presencia militar estadounidense en el Mar Caribe, cerca de las costas del país.

El Primer Mandatario Nacional aprobó dicho instrumento legal en compañía de la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; del fiscal general de la República, Tarek William Saab; de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Caryslia Rodríguez; y del presidente de la Asamblea Nacional,  Jorge Rodríguez.

De qué se trata
El «Estado de Conmoción Interior o Exterior» (Artículo 338 CRBV)

Este es el estado de excepción más grave. Se decreta en los siguientes casos:

· Conmoción Interior: Cuando ocurren conflictos internos que afecten gravemente el orden público, la seguridad de la Nación o la estabilidad de las instituciones democráticas (por ejemplo, golpes de estado, graves insurrecciones o conflictos civiles generalizados).

· Conmoción Exterior: Cuando Venezuela se vea amenazada o afectada por causas de origen externo. Esto incluye:

· Guerra internacional.

· Conflictos armados internacionales (incluso si no hay una declaración formal de guerra).

· Amenazas inminentes a la soberanía nacional provenientes del exterior.

En resumen, el «estado de conmoción extranjera» al que usted se refiere es el Estado de Conmoción Exterior, decretado para enfrentar una agresión o amenaza proveniente del exterior.

Características y Límites Fundamentales (Artículo 337)

Aunque se restringen derechos, la Constitución establece límites muy claros para evitar abusos:

1. Temporalidad:
No puede exceder de 90 días.
Puede ser prorrogado por un período igual, pero requiere una nueva aprobación de la Asamblea Nacional.

2. Proporcionalidad: Las medidas deben ser estrictamente necesarias y proporcionales a la gravedad de la situación.

3. Derechos Intangibles (Núcleo Duro): Bajo ningún estado de excepción se pueden suspender los siguientes derechos:
· El derecho a la vida.
· El derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica.
· La prohibición de la pena de muerte, tortura, desaparición forzada o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
· El derecho al debido proceso.
· La libertad de pensamiento, conciencia y religión.

4. Control Parlamentario: El decreto presidencial que establece el estado de excepción debe ser sometido a la aprobación de la Asamblea Nacional (o a la Comisión Delegada, si la Asamblea está en receso) dentro de las 72 horas siguientes a su promulgación.

5. Control Judicial: Los tribunales de la República mantienen su competencia para garantizar los derechos de los ciudadanos, incluso durante la excepción.

Contexto y Aplicación Práctica en Venezuela

Es importante señalar que en la historia reciente de Venezuela, este instrumento ha sido utilizado de manera extensiva y controvertida. Por ejemplo, entre 2015 y 2023, se mantuvo vigente casi de forma continua un Estado de Excepción y Emergencia Económica (combinando las figuras) para enfrentar lo que el gobierno denominó amenazas externas (como sanciones económicas internacionales) y una emergencia económica interna.
.
Conclusión

En síntesis, el «estado de conmoción extranjera» es el Estado de Conmoción Exterior, una figura constitucional excepcional que permite restringir temporalmente ciertos derechos para defender a la nación de una amenaza o agresión externa. Sin embargo, su aplicación está sujeta a límites estrictos de temporalidad, proporcionalidad y respeto a un núcleo de derechos humanos fundamentales que son intangibles.Durante la reunión del Consejo de Estado de la Nación, celebrada en el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores en Caracas, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó el decreto mediante el cual se declara el estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional, debido a las amenazas de la presencia militar estadounidense en el Mar Caribe, cerca de las costas del país.

El Primer Mandatario Nacional aprobó dicho instrumento legal en compañía de la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; del fiscal general de la República, Tarek William Saab; de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Caryslia Rodríguez; y del presidente de la Asamblea Nacional,  Jorge Rodríguez.

De qué se trata
El «Estado de Conmoción Interior o Exterior» (Artículo 338 CRBV)

Este es el estado de excepción más grave. Se decreta en los siguientes casos:

· Conmoción Interior: Cuando ocurren conflictos internos que afecten gravemente el orden público, la seguridad de la Nación o la estabilidad de las instituciones democráticas (por ejemplo, golpes de estado, graves insurrecciones o conflictos civiles generalizados).

· Conmoción Exterior: Cuando Venezuela se vea amenazada o afectada por causas de origen externo. Esto incluye:

· Guerra internacional.

· Conflictos armados internacionales (incluso si no hay una declaración formal de guerra).

· Amenazas inminentes a la soberanía nacional provenientes del exterior.

En resumen, el «estado de conmoción extranjera» al que usted se refiere es el Estado de Conmoción Exterior, decretado para enfrentar una agresión o amenaza proveniente del exterior.

Características y Límites Fundamentales (Artículo 337)

Aunque se restringen derechos, la Constitución establece límites muy claros para evitar abusos:

1. Temporalidad:
No puede exceder de 90 días.
Puede ser prorrogado por un período igual, pero requiere una nueva aprobación de la Asamblea Nacional.

2. Proporcionalidad: Las medidas deben ser estrictamente necesarias y proporcionales a la gravedad de la situación.

3. Derechos Intangibles (Núcleo Duro): Bajo ningún estado de excepción se pueden suspender los siguientes derechos:
· El derecho a la vida.
· El derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica.
· La prohibición de la pena de muerte, tortura, desaparición forzada o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
· El derecho al debido proceso.
· La libertad de pensamiento, conciencia y religión.

4. Control Parlamentario: El decreto presidencial que establece el estado de excepción debe ser sometido a la aprobación de la Asamblea Nacional (o a la Comisión Delegada, si la Asamblea está en receso) dentro de las 72 horas siguientes a su promulgación.

5. Control Judicial: Los tribunales de la República mantienen su competencia para garantizar los derechos de los ciudadanos, incluso durante la excepción.

Contexto y Aplicación Práctica en Venezuela

Es importante señalar que en la historia reciente de Venezuela, este instrumento ha sido utilizado de manera extensiva y controvertida. Por ejemplo, entre 2015 y 2023, se mantuvo vigente casi de forma continua un Estado de Excepción y Emergencia Económica (combinando las figuras) para enfrentar lo que el gobierno denominó amenazas externas (como sanciones económicas internacionales) y una emergencia económica interna.
.
Conclusión

En síntesis, el «estado de conmoción extranjera» es el Estado de Conmoción Exterior, una figura constitucional excepcional que permite restringir temporalmente ciertos derechos para defender a la nación de una amenaza o agresión externa. Sin embargo, su aplicación está sujeta a límites estrictos de temporalidad, proporcionalidad y respeto a un núcleo de derechos humanos fundamentales que son intangibles.

1000954993
Etiquetas: FanbpazSoberaníaVenezuela
Publicación anterior

Gobernador Caldera entrega siete ambulancias para sumar 35 dotadas en el Zulia en tres meses de gestión

Publicación siguiente

Condecorados Gobernador Luis Caldera y alcalde Di Martino con la Cruz del Bombero Nacional

Ingrid Fernández Márquez

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Noticias Relacionadas

1000954134
Destacado

Condecorados Gobernador Luis Caldera y alcalde Di Martino con la Cruz del Bombero Nacional

24/09/2025
IMG 20250924 WA0003
Nacionales

Gobernador Caldera entrega siete ambulancias para sumar 35 dotadas en el Zulia en tres meses de gestión

24/09/2025
IMG 20250923 WA0158
Destacado

Gian Carlos Di Martino: “Bomberos de Maracaibo reciben equipos con estándar latinoamericano

23/09/2025
IMG 20250923 WA0147
Destacado

Plan Cayapa de la Salud: Un rayo de esperanza para pacientes oncológicos en el Zulia

23/09/2025
IMG 20250923 WA0061
Nacionales

Alcaldía de Maracaibo inició proceso de selección para nuevos consejeros de protección de niños, niñas y adolescentes

23/09/2025
IMG 20250923 WA0056
Destacado

Alcaldía de Maracaibo entregó 21 lentes correctivos a niños y niñas en edad escolar

23/09/2025
Cargar más
Publicación siguiente
1000954134

Condecorados Gobernador Luis Caldera y alcalde Di Martino con la Cruz del Bombero Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250924 063704 701
Destacado

Presidente Nicolás Maduro aprobó el decreto de Estado de Conmoción Exterior en toda Venezuela

Por: Ingrid Fernández Márquez
24/09/2025
0

Durante la reunión del Consejo de Estado de la Nación, celebrada en el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores...

IMG 20250924 WA0003

Gobernador Caldera entrega siete ambulancias para sumar 35 dotadas en el Zulia en tres meses de gestión

24/09/2025
IMG 20250923 WA0158

Gian Carlos Di Martino: “Bomberos de Maracaibo reciben equipos con estándar latinoamericano

23/09/2025
IMG 20250923 WA0147

Plan Cayapa de la Salud: Un rayo de esperanza para pacientes oncológicos en el Zulia

23/09/2025
IMG 20250923 WA0061

Alcaldía de Maracaibo inició proceso de selección para nuevos consejeros de protección de niños, niñas y adolescentes

23/09/2025
IMG 20250923 WA0056

Alcaldía de Maracaibo entregó 21 lentes correctivos a niños y niñas en edad escolar

23/09/2025
IMG 20250922 WA0199

Residentes de Maracaibo vivieron con alegría, colorido y música la retreta de la Calle Carabobo

22/09/2025
IMG 20250922 WA0189

Gobernación del Zulia y Frente Preventivo dan la bienvenida al nuevo periodo escolar con un abordaje en la E.B.N. San Francisco

22/09/2025
IMG 20250922 WA0146

CLEZ inicia en San Francisco despliegue de consultas públicas sobre regulación del uso de motocicletas

22/09/2025
IMG 20250922 WA0053

Más de 3.500 personas marcharon por la paz y la fe en Maracaibo

22/09/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.