• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
lunes, noviembre 3, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

ONU: se aleja el objetivo de eliminar el hambre en 2030

Rosy Salazar Por: Rosy Salazar
06/07/2022
en Destacado, Economía
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
Más de 800 millones de personas sufrieron hambre en el mundo por la pandemia y la crisis climática.

Más de 800 millones de personas sufrieron hambre en el mundo por la pandemia y la crisis climática.

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Caracas.- Los efectos de la pandemia y la crisis climática a finales de 2021 ocasionaron que alrededor de 828 millones de personas padecieran hambre en el mundo.

Y si la situación perdura, no se alcanzará el objetivo de eliminar el hambre en 2030, advirtieron cinco agencias de la ONU este miércoles.

El informe anual sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, subraya que la pandemia, en particular, ha mostrado “la fragilidad de los sistemas agroalimentarios y las desigualdades”, reporta Efe.

En el documento aún no se ven reflejados los nocivos efectos de la guerra en Ucrania.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, a finales de 2019, la cifra de personas sin acceso a los alimentos aumentó en 150 millones, mientras que el incremento fue de 46 millones en el último año.

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Fondo de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Y el Fondo para la Infancia (UNICEF) plantean una inminente revisión de las ayudas actuales para afrontar esta “situación catastrófica”.

«Hambre cero» cada vez más lejos
Además, el número de personas que padecen inseguridad alimentaria severa ha ido creciendo hasta alcanzar los 2.300 millones de personas en 2021.

Casi el 30 % de la población mundial, lo que revela un gran “retroceso en los esfuerzos por eliminar el hambre y la malnutrición”.

Los organismos prevén que si la situación actual prosigue, el objetivo de la ONU de “Hambre Cero” para 2030 no se logrará, pues la seguirán sufriendo 670 millones de personas o el 8 %.

De la población mundial, la misma cifra de quienes vivían con hambre en 2015, cuando se lanzó la Agenda de la ONU, por lo que los esfuerzos realizados desde entonces parecen haber sido en vano.

Y el futuro se plantea aún más preocupante tras el estallido de la guerra en Ucrania que ha causado graves perturbaciones en las cadenas de suministro mundiales y un aumento de los precios de los alimentos, energía y fertilizantes.

Fragilidad e inseguridad
Las regiones más afectadas fueron Asia, con un 20,2 % de su población abocada al hambre en 2021, África con un 9,1 % y Latinoamérica y el Caribe con un 8,6 % de su población afectada.

En esta última región, la inseguridad alimentaria afectó en 2021 al 40,6 % de su población de forma severa, especialmente en el Caribe y Sudamérica, donde “la desnutrición se ha doblado desde 2015”.

“Si no actuamos desde ya en esa respuesta inmediata que se necesita, pero con planificación a largo-medio plazo, vamos a ver no solamente que estamos retrocediendo en nivel de pobreza.

Y de acceso a los servicios básicos, sino que esto va a desestabilizar las comunidades más vulnerables y abrir las puertas a nuevos conflictos y guerras”, avisó Papper sobre la situación en esa parte del mundo.

Otro dato alarmante es el aumento “catastrófico” de las personas que no pueden permitirse una dieta saludable, 3.100 millones en todo el mundo en 2020.

Una cifra que se calcula que aumentará debido al alza de los precios provocados por la guerra de Ucrania.

Cerrar brechas
“Se deben reformular las políticas de apoyo a la alimentación porque no se está ayudando a reducir el hambre ni logran fomentar el acceso a dietas saludables a precios accesibles”, recordó la experta.

Las cifras crecientes de personas que sufren desnutrición muestran amplias diferencias territoriales, pero también una gran brecha de género pues mientras que un 27,6 % de los hombre viven en el mundo padecen inseguridad alimentaria grave, en las mujeres son el 31,9 % las afectadas.

Para combatir esta situación y cerrar las brechas sociales, territoriales y de género que ocurren en el ámbito alimentario, la ONU hizo un llamamiento urgente a los gobiernos.

Pero también a otros actores, como el sector privado, para ayudar de forma directa a los pequeños agricultores y las población más vulnerables a revertir esa situación y paliar el agravamiento que se verá a partir de este año debido al conflicto en Ucrania con Rusia.

Lea también: Jesús Faría: «Se ha visto una reducción sustancial en los niveles inflacionarios»

Vía: EL UNIVERSAL
Etiquetas: 20336JULALEJAELIMINAROBJETIVOonu
Publicación anterior

Suspenden suministro de agua por 48 horas en Caracas

Publicación siguiente

Nuevo mínimo del euro frente al dólar desde 2002

Rosy Salazar

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Noticias Relacionadas

Destacado

Zulia acelera recuperación vial: Más de 250.000 toneladas de asfalto colocadas en cuatro meses

02/11/2025
1001087725
Nacionales

Más de 2 mil familias del oeste se beneficiaron del Mercado Popular de la Alcaldía de Maracaibo

02/11/2025
IMG 20251102 WA0025
Destacado

Operativo ¡Saca tu Cachivache! recorrió el sector Ezequiel Zamora al oeste de Maracaibo

02/11/2025
IMG 20251031 WA0270
Destacado

Reinaugurado comedor de la Fundación Niños del Sol en Maracaibo

31/10/2025
IMG 20251031 WA0243
Nacionales

CLEZ otorgó Orden «Alí Primera» en conmemoración de los 84 años del natalicio del Cantor del Pueblo

31/10/2025
IMG 20251031 WA0146
Nacionales

Alcaldía del Municipio Colón refuerza la planificación comunal con firma de actas y convenios para la juventud

31/10/2025
Cargar más
Publicación siguiente
El euro cedía 0,77% hasta los 1,0188 dólares, tras haber caído hasta los 1,0187 dólares.

Nuevo mínimo del euro frente al dólar desde 2002

Inameh prevé intensidad en las precipitaciones vespertinas en Zulia, Los Andes, Llanos Occidentales, Centro Norte Costero, Nororiente, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.

Inameh: Pronostica lluvias con mayor intensidad en gran parte del país

El derrumbe de un serac provocó el domingo una avalancha de hielo y rocas que arrastró a varios alpinistas que escalaban el glaciar.

Polémica en Italia sobre las medidas de seguridad en la montaña tras el derrumbe de un glaciar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

Destacado

Zulia acelera recuperación vial: Más de 250.000 toneladas de asfalto colocadas en cuatro meses

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/11/2025
0

El gobernador Caldera dijo que la meta fijada antes de finalizar el año 2025 es alcanzar las 300.000 toneladas, lo...

IMG 20251102 WA0001

Plan Nacional Quirúrgico dio respuestas a 15 casos en el Hospital San Rafael de Mara

02/11/2025
IMG 20251102 WA0022

Comuna Vencedores del Sur define proyectos rumbo a la Consulta Popular del 23-N

02/11/2025
IMG 20251102 WA0032 1

Ministro Márquez se reunió con alcaldes zulianos para potenciar acción del 1×10

02/11/2025
1001087725

Más de 2 mil familias del oeste se beneficiaron del Mercado Popular de la Alcaldía de Maracaibo

02/11/2025
IMG 20251102 WA0025

Operativo ¡Saca tu Cachivache! recorrió el sector Ezequiel Zamora al oeste de Maracaibo

02/11/2025
IMG 20251102 WA0011

Coronadas Reinas Baby, Infantil y Juvenil de la 59 Feria Internacional de La Chinita

02/11/2025
IMG 20251101 WA0138

Celebrarán «Día del Gaitero» con un espectáculo en homenaje a Astolfo Romero en la plazoleta de la Basílica

02/11/2025
IMG 20251031 WA0300

Alcalde Giancarlo Di Martino: “Alí Primera sigue vivo en cada lucha del pueblo”

02/11/2025
IMG 20251031 WA0270

Reinaugurado comedor de la Fundación Niños del Sol en Maracaibo

31/10/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.