Ingrid Fernández Márquez/elbolivariano.ve.-En rueda de prensa, el cantante Omar Enrique, y Ana Di Martino, en representación del alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, anunciaron el cartel de actividades del segundo fin de semana de la 59 edición de la Feria Internacional de la Chiquinquirá, diseñado para el disfrute de las familias zulianas y quienes visitan la ciudad por estas festividades.
Desde el pasado 7 de noviembre a la fecha unas 600 mil personas han disfrutado de la Feria de la Chinita comenzando con el Encendido Navideño en la Avenida Bella Vista; el homenaje a los gaiteros frente a la Basílica; el desfile oficial en 5 de Julio que cerró con un concierto de la Ruta Live en la plaza La República y el alumbrado de la Vereda del Lago el pasado lunes 10.
Así lo destacó Omar Enrique, presidente del comité de feria, frente a los medios de comunicación presentes en la tercera rueda de prensa de los organizadores de la fiesta más emblemática de Venezuela.
El artista se mostró muy satisfecho de los resultados de las actividades que han transcurrido en completa paz. Prueba de ello, es que los cuerpos de seguridad no reportaron incidentes durante las jornadas feriales.
«La capacidad hotelera esta al 100 por ciento ocupada y las aerolíneas comerciales han tenido que habilitar vuelos para traer a la ciudad a los visitantes. Eso significa que la Feria de la Chinita es un éxito y que los venezolanos estamos demostrando cúal es la verdadera realidad del país, pese a la campaña de los amargados qué en redes sociales tratan de mostrar una Venezuela en caos, cuando aquí lo que hay es fiesta todos los fines de semana y, no solo en Maracaibo, sino en otras regiones se mueven los eventos», agregó Omar Enrique.
Por su parte, Ana Di Martino dijo que la Feria ha impactado también el mercado gastronómico, pues en estos días ha aumentado el número de comensales en los principales restaurantes y centros comerciales.
Feria de emprendedores y recreación
La programación ferial es muy variada y desde el 14 al 18 de noviembre se instalará en los parques Ana María Campos y la Vereda del Lago «Maracaibo Emprende», una iniciativa para proyectar la producción de los pequeños y medianos emprendedores, que contarán con el respaldo de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, el Ministerio del Poder Popular para la la Juventud, el Banco Nacional de los Trabajadores y otros sectores productivos del país.
En ambos sitios de recreación las actividades serán desde las 10 de la mañana hasta la noche con atracciones para los niños, niñas y adolescentes, y show musicales para toda la familia.
Destacando los días 16 y 17 con artistas nacionales e internacionales.
Así queda demostrado que «la Feria de la Chinita une al Zulia “sin diferencias, sin ideología política, sin estrato social, en una sola Maracaibo”, así lo resaltó Ana Di Martino, también integrante del comité ferial.
En resumen, del este al oeste de Maracaibo habrán actividades musicales, especialmente, en la plazoleta de la Basílica con la serenata gaitera, la eucaristía y concentración de feligreses.
También, visitará la ciudad el Buque Escuela Simón Bolívar desde el 16 al 19 de noviembre para visitas guiadas en el malecón del Puerto de Maracaibo.
Cartel de lujo
En 5 de Julio esquina con la avenida Bella Vista, los días 16 y 17 habrá tarima con más de 10 agrupaciones por día entre figuras regionales, nacionales e internacionales.
El presidente del comité, anunció como parte del cartel de artistas la presentación de: Pillopo, Maragaita, Gaiteros de Corazón, Neguito Borjas y los gaiteros del Pozón, Bacanos, Los Cadillac, Chucho, El Jeffrey, Juan Miguel, Roberto Antonio, Las Chicas del Can, Omar Acedo, Mabel Yeah, Morella, Diego Daza, Jean Carlos Centeno, Felipe Pelae, Alex Manga, Pablo Montero, Sergio Vargas, y Omar Enrique.


















