Diez exponentes y agrupaciones de la gaita zuliana fueron reconocidos en su día, este sábado 8 de noviembre, con la orden “Ricardo Aguirre”, otorgada por la Alcaldía, en ocasión del aniversario luctuoso número 56 del monumental “Ricardo Aguirre”.
Los actos conmemorativos iniciaron con una eucaristía oficiada por el presbítero Rafael Villalobos, párroco de la iglesia de Santa Lucía y continuó con la entrega de la orden “Ricardo Aguirre” que reconoció la amplia y significativa trayectoria de diez exponentes y agrupaciones gaiteras que han dejado una impronta en la memoria colectiva contemporánea del principal género musical de la ciudad marabina y del estado Zulia: la gaita.
La orden fue otorgada a exponentes de importante data como Jaime Indriago, Argenis Corzo, Eudomar Peralta, Ángel Elías Oviedo, Juan Manuel Morales, Alvis Reyes, Eduardo Torres, así como, las agrupaciones gaiteras Barrio Obrero de Cabimas, Pillopo y finalmente la Fundación Nacional de la Gaita Gaiteros de Corazón.
Reivindicación inédita al gremio gaitero
El acto contó con la presencia del alcalde bolivariano de Maracaibo, Giancarlo Di Martino; quien destacó el inédito apoyo que el gremio gaitero ha recibido del gobierno nacional, en ese sentido dijo, “hoy el gremio gaitero, más de 400 gaiteros, día tras día, son atendidos en función de sus necesidades médicas, económicas; eso no lo había hecho nadie y hoy los cuatro niveles de gobierno luchan por elevarlos, así como ellos (los gaiteros) elevan nuestro sentir marabino”.
En la ceremonia también estuvieron presentes, Giovanny Villalobos, Secretario de Cultura de la Gobernación del estado Zulia; José Leonardo Linares, presidente de la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del estado Zulia, (Fundagraez); Ricardo «Pelón» Aguirre, presidente del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra); Ángel Aguirre González, hermano menor del Monumental Ricardo Aguirre, demás actores del gremio gaitero, cultural, social y poder popular organizado.
Ramón Soto Urdaneta, destacado periodista dedicado al ámbito gaitero, y moderador de la ceremonia, resaltó la importante huella que ha dejado la gaita y sus exponentes. Señaló que este género musical ha trascendido fronteras, lo que llena de profundo orgullo a cada marabino y zuliano. “Hoy aquí honramos la memoria de quien fue parte vital de la gaita, justo cuando cumple 56 años de su salto a la inmortalidad”.
Ricardo «Pelón» Aguirre, presidente del Imgra, destacó por su parte, “estamos contentos por todas las cosas que están pasando con la gaita, le doy las gracias infinitas al alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino por todo el valioso apoyo que nos ha brindado, valoramos su receptividad con nuestro gremio”.
Remodelación integral de sede de Fundagraez
El secretario de Educación de la Gobernación del estado Zulia, Giovanny Villalobos, aprovechó la ocasión para anunciar la remodelación integral del Museo de la Gaita, donde también funciona la sede de Fundagraez, “hemos propuesto un plan integral de reconstrucción, hoy mismo lo iniciamos, por las condiciones en las que se encuentra no es un espacio acondicionado para desarrollar ningún evento, pero lo será”.






















