Ingrid Fernández Márquez/elbolivarianove. – Los organizadores de la Feria Internacional de la Chinita, anunciaron en rueda de prensa este jueves 23 de octubre el cartel de eventos musicales y atracciones de la fiesta mariana que este año arriba a su 59 edición.
La programación ferial se vivirá en la Vereda del Lago, Parque Ana María Campos, plaza La República y la avenida Bella Vista.
En el presidium de la rueda de prensa, estuvieron el cantante Omar Enrique, presidente del Comité de Feria, el alcalde de Maracaibo Giancarlo Di Martino y el gobernador del Zulia, Luis Caldera.
Previo a los días feriales, el sábado 25 de octubre la feligresia zuliana se reunirá este sábado 25 de octubre para la tradicional bajada de la Virgen de Chiquinquirá desde la Basílica, para iniciar su recorrido por el estado. Posteriormente, el próximo 27 de octubre será la presentación a la prensa de las candidatas al reinado infantil en el Teatro Niños Cantores del Zulia.
Omar Enrique, destacó que: “aproximadamente 15 artistas por día se presentarán en esta edición de la feria. Tendremos talentos de la talla del merenguero Bonny Cepeda; Jean Carlos Centeno, intérprete de música vallenata; la dominicana Miriam Cruz; entre muchos otros artistas internacionales”.
Asimismo, dirán presente Las Chicas del Can, Ronald Borjas y agrupaciones gaiteras como Pillopo, Cardenales del Éxito, Tren Gaitero, VHG, Gaiteros de El Tablazo, Neguito Borjas, entre muchos otros.
“El Teatro Niños Cantores será el escenario para elegir el 31 de octubre a la reina infantil y el 1ero de noviembre se hará el certamen de la soberana de la festividad en honor a La Chinita», resaltó.
Encendido de Bella Vista y desfile
El acostumbrado encendido de la avenida Bella Vista será el día 7 de noviembre, evento que contará con una tarima central en la Plaza El Ángel con agrupaciones musicales y una segunda tarima en 5 de Julio también con presentaciones de agrupaciones, informó el presidente del Comité de Feria.
Para el 8 de noviembre «Día del Gaitero» y con apoyo del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre y la Fundación Nacional de la Gaita Gaiteros de Corazón, se llevará a cabo un concierto en el que participarán los niños y niñas de las diversas escuelas de gaitas del estado. Esto tendrá lugar en la Plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, según lo indicó Endri Méndez, presidente de La Fundación Gaiteros de Corazón.
Para el 9 de noviembre fue anunciado el emblemático desfile inaugural que partirá de la avenida 13 A con 5 de Julio y culmina en la Plaza de la República. En este evento participarán bandas shows, carrozas, comparsas y agrupaciones musicales, del Zulia e invitados de otros estados.
Feria infantil
La edición 59 de la fiesta de los zulianos, tendrá actividades para el público infantil en la Vereda del Lago, Parque Monumental “Ana María Campos” y en la Plaza de la República. “Desde fiestas musicales hasta castillos inflables, porque esta feria también es para ellos”, resaltó Omar Enrique.
Finalmente, para el acostumbrado amanecer de feria entre los artistas invitados están: Elder Dayan, Felipe Peláez, Alex Manga, Sergio Vargas, Miriam Cruz, El Potrillo, Omar Enrique, Omar Acedo, Pillopo, Cardenales del Éxito, Alitasía, entre muchos más, en la tarima central de 5 de Julio.
Zulia destino cultural
Por su parte, el gobernador del estado Zulia, durante la rueda de prensa, mencionó parte de los trabajos que desde el gobierno regional se ejecutan en pro de los zulianos, “estamos invirtiendo en el área cultural del estado Zulia, en infraestructuras como el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, (CAM-LB); el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), entre otros, para que quienes visiten la entidad tengan espacios para recrearse y disfrutar de las variadas opciones que tenemos en nuestra tierra, concluyó la máxima autoridad regional.





















