La Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), el encuentro literario y cultural más importante del país, arriba al estado Zulia en su edición 21 para deleitar a todos los amantes de la lectura. Desde el miércoles 23 hasta el viernes 25 de octubre, la Biblioteca Pública del Estado Zulia «María Calcaño» será el epicentro de un vibrante despliegue de actividades culturales.
Este año, la edición regional de la FILVEN rinde un merecido homenaje a dos insignes figuras de las letras zulianas: la poeta Adelfa Giovanni y la escritora Neida Atencio.
El público podrá disfrutar de una programación diversa y atractiva que incluye:
Expoventa de libros para adquirir las últimas novedades editoriales.
Charlas y conversatorios con autores y expertos.
Presentaciones musicales que amenizarán las jornadas.
Un pabellón infantil especialmente diseñado para fomentar la lectura en los más pequeños.
Y mucho más para celebrar la palabra y la cultura.
Un Esfuerzo Conjunto
La FILVEN Zulia 2025 es organizada por el Gabinete Zulia del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en conjunto con el Centro Nacional del Libro (Cenal).
La FILVEN es un evento de carácter nacional organizado por el Estado venezolano desde 2005 con el propósito de promover la lectura y el encuentro entre autores y lectores. Las primeras ediciones se celebraron en Caracas siguiendo la tradición de las Ferias del Libro de Caracas desde 1992.
Esta 21ª edición inició su recorrido por los estados en la Guayana Esequiba, tras ser inaugurada en Caracas el pasado mes de julio.
»Leer Humaniza»
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha destacado el éxito de la 21ª edición de la FILVEN, cuyo lema es “Leer humaniza”, reivindicando el mensaje de “menos pantalla, más libros”. Este lema busca reforzar la importancia del libro como herramienta fundamental para el desarrollo del ser humano.
El encuentro literario, que a nivel nacional contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, y el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Cenal, Raúl Cazal, entre otras autoridades e invitados, es el más importante del país en materia literaria.
