Con el objetivo de perfeccionar las políticas públicas dirigidas a la población mayor del país, el Ministerio del Poder Popular para los Adultos y Adultas Mayores, Abuelos y Abuelas de la Patria, crea el Registro Nacional para las Personas Adultas Mayores, que busca mejorar la atención, organización y el buen vivir de este importante sector de Venezuela.
El viceministro de Protección Social, Junior Pérez explicó que, a través del link de acceso: registroadultomayor.minaamp.gob.ve yor.minaamp.gob.ve, las personas de 60 años o más, tienen la oportunidad de completar la información requerida, para mejorar las políticas públicas dirigidas a las abuelas y abuelos venezolanos.
Asimismo, resaltó la importancia del basamento legal, para aplicar el instrumento informativo a la comunidad adulta mayor, “un registro que tiene fundamento jurídico en la Ley de Servicios Sociales en su artículo 70, numeral 10”.
Esta ley, puntualmente señala que se debe, “realizar y mantener actualizado, conjuntamente, con los estados y municipios el Registro Nacional de las personas protegidas por esta Ley, a través de unidades de registro”.
Del mismo modo, Pérez destacó que el registro permitirá, saber dónde y en cuáles condiciones socioeconómicas, además del estado de salud se encuentra cada adulta y adulto mayor, que habita en el territorio nacional.
Con los datos que arroje esta herramienta, se levantará un sistema de indicadores, que ayudará a perfeccionar las políticas de atención y la organización de los círculos de Abuelos y Abuelas que están constituidos en el país.
La Ministra de la cartera social, Magally Viña Castro hizo énfasis en la oportunidad de aprovechar el momento histórico que vive el país, en función de brindar reconocimiento a un sector, que a lo largo del tiempo, ha aportado su esfuerzo y trabajo por la construcción de una mejor Venezuela.
En este sentido, invitó a la población en general a acompañar e incentivar a la participación de las abuelas y abuelos en la inscripción de este registro, que sin duda, contribuirá a brindar el mayor bienestar a la columna vertebral de las familias venezolanas.
Los pasos correspondientes para poder realizar el registro son:
1. Colocar la cédula de identidad.
2. Completar los datos básicos de la persona.
3. Agregar información de salud y participación, y por último, descargar y guardar el comprobante.
Leer también Corpozulia presentó alternativas de los «Carnavales Viva Venezuela 2025»
El seleccionador nacional, Robinson Romero, dio a conocer la lista de jugadores convocados para la…
Gracias al apoyo que le ha brindado la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, al…
Labores de rehabilitación del sistema de alcantarillado que permanecía obstruido por acumulación de desechos sólidos,…
El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, llevó a cabo una jornada de trabajo este…
El Gobierno Venezolano avanzan en los protocolos de erradicación del coral invasor (Unomia stolonifera), que…
En un esfuerzo conjunto orientado a mejorar la calidad educativa y las condiciones de infraestructura…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Buen dia yo ciudadano venezolano Jesus Lopez de edad de 75 años portador de la cedula 4140149 . necesito ayuda ya que no recibo mi modulo del clap , y en el mes de Enero y el mes de Febrero no me llego el bono de GUERRA ECONOMICA , a quien tenga la amabilidad y la autoridad para ayudarme , pues yo sabre agradecerle ya que estoy en mala condicion
yo pedro alfonso ramirez de ochenta años y medio, diabetico, alpresion arterial, la prostata inlamada, neuropatia diabetica, necesito ayuda medica y bonos de adulto mayor.
Yo NANCY ANNETTE RIOS, durante el mes de febrero y lo que va del mes de marzo ni he recibido los bonos especiales. He realizado todos los procedimientos, incluyendo acudir a la alcaldía y a somos Venezuela para actualizar y escanear mis datos y no he recibido respuesta.