• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
martes, noviembre 4, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

II Fase de evaluación de los proyectos educativos para los Pueblos Indígenas

alvaroidrogog Por: alvaroidrogog
24/02/2025
en Destacado, Educación
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
image 14
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El pasado sábado 15 de febrero de 2025, se realizó en la comunidad indígena Tascabaña I en el municipio Pedro María Freites del estado Anzoátegui, la II Fase de Evaluación de los Proyectos Educativos para los Pueblos Indígenas (PEPI) y el Calendario Socioproductivo, para el Impulso de la Educación Intercultural Bilingüe, la cual es convocada de manera conjunta por el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas; la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Instituto Nacional de Idiomas Indígenas, con el fin de evaluar los avances de la construcción colectiva de los proyectos educativos y los calendarios socioprodictivos.

El presidium estuvo integrado por la Profesora Yelitza Barillas, Viceministra para la Formación y Educación Intercultural Bilingüe y el Saber Ancestral; Profesora Leudarys Araujo, de la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio del Poder Popular para la Educación; Profesor Raúl Tempo, del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas; Profesora Lucero Aray, Jefa de División Estadal del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas; Profesor Ángel Fuentes, Jefe de División Estadal de Educación Intercultural Bilingüe; Profesora Yelu Piñate, Autoridad Municipal de Educación; Orlando Martínez, Dopooto (Gobernador) de la comunidad indígena Tascabaña I y la Profesora Belkis Aray, Directora de la Escuela Nacional Indígena Tascabaña I.

La ceremonia inició con la entonación del Himno Nacional en idioma Kari’ña, a cargo del Profesor Everson Medina de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Kari’ña de Kashaama. Seguidamente los niños, jovenes y adultos del Nicho Etnolingüístico Paramu’muej’ko Potcho, bajo la conducción de la Docente América Martinez y la Sabía Rosa Margarita Martinez, realizaron la presentación del baile y canto del mare mare.

El Dopooto (Gobernador) Orlando Martínez, dio la bienvenida a las autoridades nacionales y regionales, al tiempo que agregó que esta plenaria permitirá evaluar de manera conjunta con los docentes, líderes, lideresas, autoridades legítimas, sabios y sabias de los pueblos indígenas, el Proyecto Educativo y el Calendario Socioproductivo del pueblo Kari’ña y también del pueblo Cumanagoto del estado Anzoátegui.

Luego de la intervención de las autoridades nacionales y regionales, se dio inicio al proceso de presentación y evaluación de los proyectos educativos y calendarios socioproductivos de los pueblos Kari’ña y Cumanagoto.

La presentación del Proyecto Educativo y el Calendario Socioproductivo del Pueblo Cumanagoto, estuvo a cargo del Profesor Antonio Cupamo, quien resalto los avances que han tenido para la unificación de los distintos calendarios que se ha venido trabajando en los municipios del estado Anzoátegui, donde habita el pueblo Cumanagoto.

La presentación del Proyecto Educativo y el Calendario Socioproductivo del Pueblo Kari’ña, estuvo a cargo del Profesor Rafael Aray, quien presento un avance sobre la unificación de las propuestas que se presentaron en el ámbito territorial del pueblo Kari’ña, que comprende los estados Anzoátegui, Bolívar, Monagas y Sucre, donde se debatieron las consideraciones y perspectivas del Pueblo Kari’ña, en estos cuatro estados, frente a la estructuración e implementación del proyecto educativo y el calendario socioproductivo en los territorios donde habita el pueblo Kari’ña, culminando en la unificación y consolidación de las propuestas en un solo proyecto educativo y calendario socioproductivo.

En este espacio, participaron los representantes de las organizaciones indígenas comunales, autoridades legítimas, docentes, sabios y sabias, quienes brindaron sus aportes y realizaron sus observaciones para identificar los puntos de coincidencias, como parte de la evaluación del proyecto educativo y del calendario socioproductivo del Pueblo Indígena Kari’ña.

Para la Evaluación de los Proyectos Educativos y Calendarios Socioproductivos de los Pueblos Indígenas Kari’ña, Warao y Chaima, se elaboró una hoja de ruta donde se contará con la participación de líderes, lideresas, docentes, sabios y sabias de las comunidades indígenas, quienes evaluaran y aportaran propuestas en un proceso participativo que se corresponden con el necesario proceso de desarrollo y fortalecimiento de la educación propia de los pueblos indígenas desde las escuelas y comunidades en los estados Anzoátegui, Delta Amacuro y Sucre.

Como resultado de este proceso de evaluación, se busca el mejoramiento de la calidad educativa ofrecida a los niños
de los Pueblos Indígenas.

II Fase de evaluación de los proyectos educativos para los Pueblos Indígenas
image 8
image 9
image 10
image 11
image 12
image 13
image 14
image 15

Lea también: Con rotundo éxito se realizó el 1er Simposio Inteligencia Artificial en la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos

Etiquetas: proyectos educativosPueblos Indígenas
Publicación anterior

Con rotundo éxito se realizó el 1er Simposio Inteligencia Artificial en la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos

Publicación siguiente

Defensor del Pueblo participó como invitado especial en la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana

alvaroidrogog

alvaroidrogog

Noticias Relacionadas

Destacado

Zulia acelera recuperación vial: Más de 250.000 toneladas de asfalto colocadas en cuatro meses

02/11/2025
1001087725
Nacionales

Más de 2 mil familias del oeste se beneficiaron del Mercado Popular de la Alcaldía de Maracaibo

02/11/2025
IMG 20251102 WA0025
Destacado

Operativo ¡Saca tu Cachivache! recorrió el sector Ezequiel Zamora al oeste de Maracaibo

02/11/2025
IMG 20251031 WA0270
Destacado

Reinaugurado comedor de la Fundación Niños del Sol en Maracaibo

31/10/2025
IMG 20251031 WA0243
Nacionales

CLEZ otorgó Orden «Alí Primera» en conmemoración de los 84 años del natalicio del Cantor del Pueblo

31/10/2025
IMG 20251031 WA0146
Nacionales

Alcaldía del Municipio Colón refuerza la planificación comunal con firma de actas y convenios para la juventud

31/10/2025
Cargar más
Publicación siguiente
IMG 20250224 WA0112

Defensor del Pueblo participó como invitado especial en la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana

IMG 20250223 WA0038

Alcaldía de San Francisco intensifica plan preventivo de fumigación en comunidades

IMG 20250224 WA0084

Frente Preventivo visita escuelas en Monagas para fomentar la prevención y la convivencia escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

Destacado

Zulia acelera recuperación vial: Más de 250.000 toneladas de asfalto colocadas en cuatro meses

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/11/2025
0

El gobernador Caldera dijo que la meta fijada antes de finalizar el año 2025 es alcanzar las 300.000 toneladas, lo...

IMG 20251102 WA0001

Plan Nacional Quirúrgico dio respuestas a 15 casos en el Hospital San Rafael de Mara

02/11/2025
IMG 20251102 WA0022

Comuna Vencedores del Sur define proyectos rumbo a la Consulta Popular del 23-N

02/11/2025
IMG 20251102 WA0032 1

Ministro Márquez se reunió con alcaldes zulianos para potenciar acción del 1×10

02/11/2025
1001087725

Más de 2 mil familias del oeste se beneficiaron del Mercado Popular de la Alcaldía de Maracaibo

02/11/2025
IMG 20251102 WA0025

Operativo ¡Saca tu Cachivache! recorrió el sector Ezequiel Zamora al oeste de Maracaibo

02/11/2025
IMG 20251102 WA0011

Coronadas Reinas Baby, Infantil y Juvenil de la 59 Feria Internacional de La Chinita

02/11/2025
IMG 20251101 WA0138

Celebrarán «Día del Gaitero» con un espectáculo en homenaje a Astolfo Romero en la plazoleta de la Basílica

02/11/2025
IMG 20251031 WA0300

Alcalde Giancarlo Di Martino: “Alí Primera sigue vivo en cada lucha del pueblo”

02/11/2025
IMG 20251031 WA0270

Reinaugurado comedor de la Fundación Niños del Sol en Maracaibo

31/10/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.