El lanzamiento se hizo este martes 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Ministerio de Comunicación e Información, a través de la Oficina de Información Regional del Zulia produjo un micro´-seriado de cuatro mensajes audiovisuales denominado «Mujeres y Niñas en la Ciencia» para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Esta iniciativa busca resaltar la importancia de la participación femenina en el ámbito científico y tecnológico, así como inspirar a nuevas generaciones de niñas a involucrarse en las ciencias.
Es fundamental generar la participación de las mujeres y las niñas en las ciencias para contribuir con el cierre de la brecha de género en campos como la tecnología, la robótica, la ingeniería, y las matemáticas, donde históricamente han sido excluidas.
El Gobierno nacional implementa políticas de igualdad de género, promoviendo un entorno más equitativo donde tanto mujeres como hombres tengan las mismas oportunidades para desarrollar su potencial en las ciencias.
Estas políticas no solo benefician a las mujeres, sino que contribuyen al avance social y económico del país en su conjunto, garantizando que todas las voces sean escuchadas y valoradas en el ámbito de la ciencia.
¡Feliz día a todas las mujeres y niñas que hacen ciencias !

Los Semilleros Científicos son un programa del Gobierno Bolivariano de Venezuela que busca promover la ciencia y la tecnología en los jóvenes.
Objetivos
- Fomentar el interés y la participación de los jóvenes en la ciencia, la tecnología y la innovación.
- Orientar vocaciones y reforzar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Identificar, acompañar y apoyar talentos científico-tecnológicos en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Coordinación
- El programa está dirigido por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).
- Cuenta con la coordinación del Ministerio del Poder Popular para Educación.
Estrategias
- Se han creado núcleos comunitarios de robótica infantil educativa.
- Se han implementado estrategias innovadoras para fomentar el aprendizaje y promover habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
- Se han desarrollado rutas científicas con un concepto innovador, como “Niñas y niños en las TIC” y “Ciencia en el Esequibo”.
Importancia
- Fomentar el interés de los niños, niñas y jóvenes en la ciencia y la tecnología es esencial para su desarrollo personal y profesional
Lea también: Con éxito Venezuela se presenta como destino turístico mundial en la feria Emitt 2025 de Estambul