• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, julio 11, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Análisis de la coyuntura económica venezolana actual

Ana Maritza Contreras Por: Ana Maritza Contreras
24/05/2023
en Destacado, Opinión
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
descarga 3
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por: Economista Daniel Gómez

Venezuela después de haber experimentado una contracción económica histórica, producto de las sanciones norteamericanas (2015), redujo sus ingresos en un 99% según fuentes oficiales; Nuestro país muestra una economía donde el sector comercio representa al menos un 72% de la actividad económica, con mayor énfasis en importaciones no solo de productos terminados sino también de materias primas y pese a los esfuerzos de incentivar la producción interna, inclusive con algunos logros especialmente en el sector agroalimentario, todavía estamos atados al sistema de importaciones; lo que significa que de no aumentar nuestros ingresos en moneda transable internacionalmente, la actividad económica se verá afectada.

Venezuela durante el periodo pandémico 2020-2021 y parte del 2022 repuntó su actividad económica por varias razones: la principal, es que hubo un notable aumento del consumo originado por los envíos de remesas internacionales, permitiendo el acceso a los bienes y servicios a ciertos sectores de la sociedad; otro de los motivos importantes es porque se lograron notables aumentos en las producción petrolera que permitieron pequeños, pero significativos, ingresos de divisas, generando expectativas, y los capitales nacionales en el extranjero obtuvieran posibilidades de inversión.

En apariencia, el sector comercio, impulsado por el aumento del consumo, es posible que haya sobreestimado el crecimiento económico experimentando durante concretamente estos dos últimos años, la duplicación de sus importaciones y capacidades, aun cuando la economía de forma real creció un 18%.

Aunado a esto debemos hacer algunas observaciones:

El tipo de cambio fluctuante genera inflación hasta en divisas, esto como consecuencia de que el comerciante se protege previendo una devaluación posterior; en este punto, hay que resaltar la importante inversión que realiza el ejecutivo nacional para estabilizar la moneda, más allá de su impacto positivo en la estabilización del tipo de cambio, se sigue manteniendo un sistema que alimenta e incita al sector especulativo, privando a otros sectores de financiamiento para su crecimiento. Esta inversión no obstante pudiesen destinarse en parte, al crédito bancario en función del aumento de la producción no petrolera, acompañada de una política clara de exportación, y de estímulo crediticio del consumo interno, beneficiando al sector productor, y como consecuencia su crecimiento; y/o destinarse también al aumento de la producción petrolera, que es el sector primario que nos generaría mayores ingresos en divisas necesarias para poder aumentar el Gasto Público y mantener los diferentes mecanismos de estímulo a los ciclos de exportación no petroleros.

El cúmulo de tasas impositivas internas generan incompetitividad e inflación y va en contra del crecimiento económico; pasamos de 0 aranceles a una fase que generó una distorsión en la cadena productiva. Los aranceles Ad Valorem en todo su conjunto en promedio se ubican en 15% si le sumas el 16% del IVA, también las tasas portuarias 2,5% más algunos impuestos adicionales y además de esto el IGTF del 3%, La aglomeración de estos impuestos, en solo un eslabón de la cadena, sin contar con el de fletes (que tiene sus realidades), los de producción, distribución y comercialización, que por supuesto si los comparamos con otros países observaremos un cuadro bastante particular tanto en eficiencia como en competitividad; es necesario revisar la totalidad de tasas impositivas internas, para darle viabilidad a la producción local.

Como resultado de nuestra realidad inmediata el petróleo es todavía nuestra mayor ventaja competitiva, comparativa y absoluta, y por ende nuestros esfuerzos deben estar direccionados al aumento de la producción petrolera y sus derivados, cualquier aumento por más pequeño que sea se convertirá inmediatamente en circulante para nuestra economía.

Por último, en cuanto al sistema financiero, si nuestro país no se incorpora al sistema financiero internacional, que permita mayor eficiencia transaccional, ahorro y seguridad del agente económico nacional, nos encontraremos perdiendo un aporte fundamental. Hoy en día se está alimentando es al sistema financiero de otros países y no al nuestro, lo cual, de enfocarnos en este punto, nos permitiría aumentar la oportunidad crediticia.

Venezuela cuenta con muchas fortalezas, por sus recursos naturales y posición geo estratégica, el turismo es un sector sumamente importante que también da la posibilidad de permitirle ingresos netos al país en otras monedas.

Con Conciencia, Trabajo, y Amor Patrio derrotaremos las amenazas contra Venezuela, y construiremos nuestro destino histórico: el desarrollo y el bienestar del pueblo.

¡Venezuela siempre saldrá adelante! ¡Nosotros Venceremos!

113335145 gettyimages 1223391103

Lea También: La Catedral de Maturín celebra 42 años siendo icono de espiritualidad del pueblo

Publicación anterior

Colo Colo empató 1-1 con Monagas, por Copa Libertadores

Publicación siguiente

El reguetonero venezolano Mane lanza este #24mayo su nuevo tema promocional

Ana Maritza Contreras

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira.Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Noticias Relacionadas

IMG 20250709 WA0076
Destacado

Corpozulia envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en estado Mérida y Eje Sur del Lago

09/07/2025
IMG 20250708 WA0161
Destacado

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

08/07/2025
IMG 20250708 WA0274
Destacado

10 mil toneladas de asfalto colocaron en corredor vial Hugo Chávez con el «Plan Zulia Oeste»

08/07/2025
IMG 20250706 WA0153
Destacado

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

08/07/2025
IMG 20250630 WA0093
Destacado

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

02/07/2025
IMG 20250702 WA0100
Destacado

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
Cargar más
Publicación siguiente
WhatsApp Image 2023 05 24 at 12.19.05 PM

El reguetonero venezolano Mane lanza este #24mayo su nuevo tema promocional

WhatsApp Image 2023 05 24 at 3.08.40 PM

Gustavo Fernández: “Tenemos un gobierno comprometido con la gente de San Francisco”

WhatsApp Image 2023 05 24 at 3.23.47 PM

¡Con alegría! Más de 500 estudiantes recibieron el programa “Imderma va a la escuela”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250709 WA0076
Destacado

Corpozulia envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en estado Mérida y Eje Sur del Lago

Por: Ingrid Fernández Márquez
09/07/2025
0

Un total de 20 toneladas de ayuda humanitaria fueron enviadas desde la sede de la Corporación para el Desarrollo de...

IMG 20250708 WA0161

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

08/07/2025
IMG 20250708 WA0274

10 mil toneladas de asfalto colocaron en corredor vial Hugo Chávez con el «Plan Zulia Oeste»

08/07/2025
IMG 20250706 WA0153

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

08/07/2025
IMG 20250708 WA0247

CLEZ instaló la Comisión para la Educación, Cultura, Deportes, Protección del Niño, Niña, Adolescente y la Mujer

08/07/2025
IMG 20250707 WA01941

Arranca «Plan de Aguas Servidas» en Zulia con atención a 16 comunidades marabinas

08/07/2025
IMG 20250630 WA0012

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

02/07/2025
IMG 20250630 WA0093

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

02/07/2025
IMG 20250702 WA0100

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250701 WA0184

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

01/07/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.