• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
lunes, julio 14, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

23 de abril: Día Internacional del Libro

Ingrid Fernández Márquez Por: Ingrid Fernández Márquez
21/04/2023
en Cultura, Destacado, Destacados, Internacionales
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
R
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Día Internacional del Libro es una conmemoración que se celebra a nivel internacional con el objetivo de incentivar la lectura. La creación de libros a través de las editoriales y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor, Internacionalmente ha sido promulgada por la UNESCO desde el año 1995. Esta se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países, superando para el 2008 los 100 países que se unen a esta celebración.

La elección del día 23 de abril como día del libro y del derecho de autor, proviene del supuesto coincidir del fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare, e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha durante el año 1616, sin embargo debido a que la fecha de fallecimiento de Shakespeare corresponde al calendario juliano, el cual sería el 3 de mayo del calendario gregoriano, y Cervantes fallece el 22 de abril y fue enterrado el 23 del mismo mes, existen ciertas dudas con respecto a la fecha indicada para tal día.

Otro dato curioso es el fallecimiento de William Wordsworth (1850) y de José Pla (1981). De igual forma es necesario precisar el valor de estos escritores y poetas dándole un valor reiterativo a esta fecha. La propuesta de la celebración de esta fecha fue presentada por la Unión Internacional de Editores a la Unesco, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

El 15 de noviembre de 1995 se realiza una Conferencia general de la UNESCO, aprobando esta propuesta en París, a partir de lo cual el 23 de abril seria el «Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor».

Con respecto al origen de los libros, éstos se remontan a las primeras manifestaciones pictóricas de nuestros antepasados, la pintura rupestre del hombre del paleolítico. Con un simbolismo cargado de significados religiosos, estas pinturas presentaban animales, cacerías y otras escenas cotidianas del entorno natural del hombre antiguo, que trataba de dominar las fuerzas adversas de la naturaleza capturando su esencia mediante la representación de figuras y posibles letras.

En Venezuela los primeros escritores sobre literatura colonial fueron los cronistas de indias, Juan de Castellanos, Fray Pedro de Aguado y Fray Pedro Simón. Durante la revolución independentista Simón Bolívar uso su pluma para divulgar los principios republicanos. Andrés Bello marco la historia con su prosa y escritura neoclásica, y Simón rodríguez con lo hilarante de sus escritos y la crítica a la autoridad de ese entonces marcó la historia. Ambos maestros del libertador y con su pensamiento ilustre dieron luz a sus ideas y aprendizaje, a través de la lectura y la escritura.

Las letras son la expresión del sentir de las personas, que con sus escritos se han marcado a través del tiempo, en el pensamiento y desarrollo de los seres humanos junto a los libros, estos perduraran a través de la historia y además dieron pie para exponer el conocimiento adquirido de los grandes pensadores.

El Instituto Nacional de Estadísticas en sus facultares difusoras de información se complace en celebrar el Día Internacional del Libro y el Idioma.

Celebraciones en otras fechas

Algunos países realizan actos semejantes en otras fechas. En Reino Unido e Irlanda, el primer jueves de marzo realizan el llamado «World Book Day».

Chile instituyó su propio Día del Libro en 1927, en recuerdo del natalicio de Andrés Bello, el 29 de noviembre.

​Con el paso de los años, este día cayó en el olvido y en la actualidad se celebra el Día Mundial del Libro el 23 de abril, al igual que en los demás países.

En Uruguay dicha celebración lleva el nombre de «Día Nacional del Libro» y se realiza el 26 de mayo, dado que fue en esa fecha de 1816, que se creó la primera biblioteca pública nacional, a partir de la idea de Dámaso Antonio Larrañaga, quien acompañó a Artigas en la Revolución Oriental.

«Sean los orientales tan ilustrados como valientes» fue la respuesta del general Artigas ante la consulta de la creación de una biblioteca para todos los orientales.​

En Paraguay, por resolución del 9 de junio de 1980 del Ministerio de Educación y Culto, se instituyó el 25 de junio como «Día del Libro Paraguayo».

En esa fecha, precisamente el 25 de junio de 1612 el paraguayo Ruy Díaz de Guzmán, primer historiador paraguayo, nieto de Domingo Martínez de Irala y de la india Leonor, concluyó el manuscrito de su obra La Argentina, primer libro escrito en estas regiones de la América.

Lea También: PoliMonagas inauguró hexagonal de sóftbol «Amistad por la Paz y la Vida»

OIP 2 1
Etiquetas: 23abrDía Internacional del libro
Publicación anterior

PoliMonagas inauguró hexagonal de sóftbol «Amistad por la Paz y la Vida»

Publicación siguiente

Fe y Alegría propone una alianza para garantizar el derecho a la educación

Ingrid Fernández Márquez

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Noticias Relacionadas

IMG 20250712 WA0091
Destacado

Caldera: «Plan Zulia Oeste está pensado en la construcción de una ciudad humana junto a las Salas de Autogobierno»

12/07/2025
IMG 20250712 WA0138
Destacado

Comuna «El Precursor 2018» inauguró Sala de Autogobierno, Parque Infantil y Cancha Deportiva

12/07/2025
IMG 20250709 WA0076
Destacado

Corpozulia envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en estado Mérida y Eje Sur del Lago

09/07/2025
IMG 20250708 WA0161
Destacado

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

08/07/2025
IMG 20250708 WA0274
Destacado

10 mil toneladas de asfalto colocaron en corredor vial Hugo Chávez con el «Plan Zulia Oeste»

08/07/2025
IMG 20250706 WA0153
Destacado

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

08/07/2025
Cargar más
Publicación siguiente
WhatsApp Image 2023 04 21 at 2.00.29 PM

Fe y Alegría propone una alianza para garantizar el derecho a la educación

WhatsApp Image 2023 04 21 at 3.16.20 PM

Gobernador Ernesto Luna reitera su llamado a la organización permanente del PSUV

descarga 1

Mérida nuevamente será sede del Festival de Cine Venezolano 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250712 WA0091
Destacado

Caldera: «Plan Zulia Oeste está pensado en la construcción de una ciudad humana junto a las Salas de Autogobierno»

Por: Ingrid Fernández Márquez
12/07/2025
0

Al realizar un breve balance del "Plan Zulia Oeste" , que involucra a las parroquias del oeste de Maracaibo para...

IMG 20250712 WA0138

Comuna «El Precursor 2018» inauguró Sala de Autogobierno, Parque Infantil y Cancha Deportiva

12/07/2025
IMG 20250712 WA0109

Gobernador del Zulia inspeccionó trabajos que garantizan el tránsito en circunvalaciones 2 y 3 de Maracaibo

12/07/2025
IMG 20250712 WA0084

Di Martino: «Vinimos a rescatar a Maracaibo de la basura y el desgobierno»

12/07/2025
IMG 20250709 WA0076

Corpozulia envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en estado Mérida y Eje Sur del Lago

09/07/2025
IMG 20250708 WA0161

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

08/07/2025
IMG 20250708 WA0274

10 mil toneladas de asfalto colocaron en corredor vial Hugo Chávez con el «Plan Zulia Oeste»

08/07/2025
IMG 20250706 WA0153

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

08/07/2025
IMG 20250708 WA0247

CLEZ instaló la Comisión para la Educación, Cultura, Deportes, Protección del Niño, Niña, Adolescente y la Mujer

08/07/2025
IMG 20250707 WA01941

Arranca «Plan de Aguas Servidas» en Zulia con atención a 16 comunidades marabinas

08/07/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.