• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
domingo, mayo 18, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

ChatGPT: inteligencia artificial aplicada al desarrollo del mercado laboral

Ingrid Fernández Márquez Por: Ingrid Fernández Márquez
19/04/2023
en Destacado, Tecnología
Tiempo de leer: 6 minutos de lectura
A A
20221214121859 1
FacebookTwitterWhatsappTelegram

ChatGPT : es un prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAI que se especializa en el diálogo. El chatbot es un gran modelo de lenguaje, ajustado con técnicas de aprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo.​ Se basa en el modelo GPT-4 de OpenAI, una versión mejorada de GPT-3

Desde hace años, la humanidad se pregunta cómo será nuestra convivencia con tecnologías cada vez más avanzadas. América Latina, como espacio plural anclado a una historia compartida, no es ajena a esta interrogante.

El ChatGPT se ha convertido en un punto de inflexión si se la compara con otras inteligencias menos desarrolladas. Sin embargo, pese a lo “revolucionaria” que pueda parecer, lo cierto es que esta ha rondado nuestra realidad desde hace varios años.

Así lo aclara la periodista Natalia Zuazo, experta en política y tecnología, además de autora de “Guerras de internet”, explicó al portal La República el impacto que puede tener esta tecnología en América Latina.

“Con la irrupción de toda esta supuesta nueva tecnología, que tampoco es tan nueva, lo que llamamos inteligencia artificial y los chatbots, si nos referimos al ChatGPT, nacen en los 60, la inteligencia artificial también”, comentó la consultora de la Oficina Regional de Unesco para América Latina y el Caribe.

Natalia Zuazo es autora de “Guerras de internet”, “Los dueños de internet” y “Manual de periodismo y temas de tecnología”. Foto: nataliazuazo.com  

Natalia Zuazo es autora de “Guerras de internet”, “Los dueños de internet” y “Manual de periodismo y temas de tecnología”. Foto: nataliazuazo.com

Impacto de esta tecnología en los trabajos en América Latina

La evolución y crecimiento exponencial de la IA en los últimos años y en diferentes sectores trae consigo un intenso debate acerca de los potenciales riesgos inherentes a su uso, que pueden verse reflejados en distintos ámbitos, como el laboral.

La inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, ya está produciendo consecuencias reales. Esta se convirtió en la herramienta con la que un juez del Juzgado Primero Laboral del Circuito de Cartagena, en Colombia, resolvió una acción de tutela.

El letrado Juan Manuel Padilla García, bajo la Ley 2213 de 2022, que permite adoptar medidas de las tecnologías de la información a las actuaciones judiciales, decidió incluir en la resolución algunos conceptos que le arrojó ChatGPT, en medio de una demanda contra una empresa de salud privada para garantizar los derechos de un niño con autismo.

Por otro lado, en Chile, cinco candidatos a la Corte Suprema incluyeron en sus exposiciones la discusión sobre el uso de la inteligencia artificial en las decisiones judiciales en el país.

Inclusive, en la presentación que hizo la empresa OpenAI, desarrolladora del ChatGPT, se realizó una demostración de cómo esta podía redactar demandas judiciales, aprobar exámenes estandarizados y crear un sitio web funcional a partir de un boceto dibujado a mano.

“Todos los cambios tecnológicos fueron modificando el trabajo a lo largo del tiempo, no es que este cambio tecnológico va a afectar de una manera que otros no lo hicieron”, sostuvo Zuazo.

No obstante, la también directora de la agencia Salto, especializada en comunicación, innovación y analítica digital, indicó que esto no se traduce en que los trabajos serán sustituidos por la IA, sino que funcione de manera complementaria. “En este caso, ciertas actividades más rutinarias podrían ser reemplazadas por ciertas tecnologías que ayuden en procesos cognitivos, pero muy automatizables”, agregó.

De acuerdo al profesor de la Universidad de Nueva York Robert Seamans, quien participó en un estudio sobre cómo afectarán los modeladores de lenguaje como ChatGPT, GPT-4, Bing y Bard a las profesiones, el «telemarketing fue la ocupación que encontramos que está más expuesta a los cambios en el modelado del lenguaje», indicó a EFE.

En la lista también se encuentran los profesores universitarios de lengua y literatura, historia y de derecho; así como otras ramas relacionadas con la sociología, ciencia política y el derecho.

Lo mismo ocurre con matemáticos y escritores, según el estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pensilvania y OpenAI.

Zuazo acotó que lo que se requiere y lo que se recomienda es que siempre cuenten con una supervisión humana, ya que aún estas tecnologías se encuentran en una etapa de desarrollo. “Se recomienda lo que llamamos el principio de la supervisión y de la determinación humana. Porque lo que sabemos también es que en todas las inteligencias artificiales generativas lo que tenemos todavía hoy es una gran cantidad de sesgos y errores porque se están todavía entrenando los modelos”, sostuvo.

Asimismo, debe contar con un principio de trasparencia de explicabilidad “porque, por ejemplo, tenemos que poder explicar cómo se llegó a esa conclusión en un trabajo, si se va a evaluar una tarea o a una persona y eventualmente se la va a despedir de un trabajo, pero no se explica cómo se hizo ese sistema de evaluación, hay un despido injusto”.

Este, apuntó, es fundamental para que se cumplan con los principios de derechos humanos y los principios éticos de la inteligencia artificial. “En términos de trabajo, algunas tareas pueden ser reemplazables, pero es muy importante que, aunque algunas cosas puedan ir siendo reemplazables, contemos con la supervisión y determinación humana”, indicó la periodista.

Así como el principio de responsabilidad y rendición de cuentas sobre cómo se tomaron esas decisiones. “Tiene que ver respecto de los sesgos que tiene nuestro sistema y ahí hay un principio de equidad y de la no discriminación, es decir, que no estemos usando estos sistemas para provocar mayores desigualdades”, agregó.

“A medida que se van implementando estos procesos tecnológicos, estemos también controlando esta implementación. (…) Toda tecnología que no está orientada políticamente y que solo es una implementación tecnológica del mercado, claramente puede crear una nueva desigualdad”, sentenció Zuazo.

Ciertamente, los humanos parecen estar hechos cada vez más a la idea de hablar con máquinas. Al menos así lo demuestra la historia reciente. De ser prótesis acumulativas e intelectivas, la inteligencia artificial generativa ha pasado a ser una entidad de la que se espera enuncie una verdad a partir de la interpretación automatizada.

Sin duda, de lo que podemos estar seguros es que su potencial es, aún, infinito.

images 16

ChatGPT es una web conversacional que está basada en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3. La plataforma está diseñada para ayudar a los usuarios a encontrar respuestas a preguntas y proporcionar información general sobre una amplia variedad de temas.


¿Cómo usar ChatGPT en tu celular?

Si quieres despejar tus dudas acerca de cómo funciona esta inteligencia artificial, te mostramos el paso a paso que debes seguir para registrarte y empezar a usarla.

Desde tu celular, entra al siguiente enlace desde tu navegador web favorito: https://chat.openai.com
Luego, tendrás que dirigirte a la opción Registrar.
En este apartado, deberás colocar tu correo electrónico, seguido de una contraseña.
En segundos, el sitio web te pedirá que confirmes tu dirección de email.
Accede a tu correo electrónico y dale al botón verde verificar.
Tras esto, tendrás que poner tu número telefónico.
De inmediato, te llegará un código como SMS.
Introdúcelo en el espacio indicado.
Una vez hecho esto, el sitio te indicará cuál es el propósito de ChatGPT.
Finalmente, ya podrás usar la app sin problemas.

images 17

Lea También: La depresión en los adolescentes

Etiquetas: celularMundialtecnologíaVenezuela
Publicación anterior

Ernesto Luna impulsa producción agrícola y emprendimientos en el primer trimestre del 2023

Publicación siguiente

En Monagas producen tomate para las Casas de Alimentación

Ingrid Fernández Márquez

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Noticias Relacionadas

IMG 20250502 163524 235
Nacionales

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

02/05/2025
IMG 20250407 WA0056
Destacado

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

07/04/2025
IMG 20250407 WA0130
Destacado

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

07/04/2025
IMG 20250407 WA0162
Destacado

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

07/04/2025
IMG 20250405 WA0155
Destacado

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

07/04/2025
IMG 20250406 WA0209
Nacionales

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

07/04/2025
Cargar más
Publicación siguiente
WhatsApp Image 2023 04 19 at 2.18.24 PM 1

En Monagas producen tomate para las Casas de Alimentación

WhatsApp Image 2023 04 19 at 2.01.51 PM

Con atenciones médicas y actividades deportivas celebran 43 años del Terminal de Maturín

Gucci

Gucci: investigada por la Comisión Europea en el marco de una operación antimonopolio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250502 163524 235
Nacionales

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/05/2025
0

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la formación para la activación de...

IMG 20250407 WA0056

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

07/04/2025
IMG 20250407 WA0130

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

07/04/2025
IMG 20250407 WA0162

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

07/04/2025
IMG 20250405 WA0155

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

07/04/2025
IMG 20250406 WA0209

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

07/04/2025
La Verdad de Monagas 2025 03 29T115445.614

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

29/03/2025
IMG 20250325 WA0186

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

26/03/2025
Oropuche SOCHINF 768x513 1

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

26/03/2025
IMG 20250326 WA0207

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

26/03/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.