• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
martes, febrero 7, 2023
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

El cirujano que ha salvado miles de vidas gracias a que un daño cerebral le cambió la personalidad

Leisis San Luis Por: Leisis San Luis
05/06/2022
en Destacado, Entretenimiento
Tiempo de leer: 7 minutos de lectura
A A
El cirujano que ha salvado miles de vidas gracias a que un daño cerebral le cambió la personalidad

El cirujano que ha salvado miles de vidas gracias a que un daño cerebral le cambió la personalidad

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Stephen Westaby el cirujano de 73 años, es un pionero innovador, reconocido internacionalmente por haber ayudado a desarrollar y refinar el uso de bombas cardíacas, corazones artificiales y tecnología de apoyo circulatorio para impulsar la sangre por todo el cuerpo.

Sin embargo, relata, su carrera profesional habría sido muy distinta de no ser por un golpe que recibió cuando tenía 18 años.

Aunque siempre tuvo clara su vocación. Westaby supo a qué quería dedicar su vida cuando un programa de televisión lo cautivó a los 7 años de edad.

Tras ver una máquina cardiopulmonar en acción en la entonces nueva serie médica de la BBC «Your Life in Their Hands» (Tu vida en sus manos), decidió convertirse en cirujano cardíaco.

La enfermedad de su adorado abuelo y su agonizante muerte cimentaron su decisión.

«Un día estábamos paseando al perro y él se agarró el pecho y cayó de rodillas. Después de aproximadamente media hora se levantó y nos fuimos a casa», le contó al programa BBC Outlook.

«No sabíamos que lo que había tenido era un ataque al corazón. Después lo vi tener otro y otro, y luego hundirse en una insuficiencia cardíaca grave, que lleva a una existencia miserable.

«Finalmente un día llegué a casa de la escuela y vi el auto del doctor afuera de la casa de mi abuelo. Me colé muy silenciosamente y vi a mi abuelo morir azul sin poder respirar».

Fue ese mismo abuelo quien percibió que su nietocontaba con una habilidad muy preciada para un cirujano.

«Se dio cuenta de que yo era ambidiestro. Me enseñó a pintar y vio que podía dibujar con ambas manos».

Aunque era predominantemente diestro, podía manipular un bolígrafo, un pincel (y eventualmente instrumentos quirúrgicos) con cualquier mano.

Con esa destreza y una conciencia espacial inusualmente precisa que le permitía dibujar bien, ya contaba con dos puntos a su favor para convertirse en lo que deseaba.

Pero había uno en contra, y muy grande.

«Los cirujanos necesitan el temperamento adecuado», explicó Westaby en un artículo del diario Daily Mail.

«Tienes que ser capaz de explicar la muerte a los familiares en duelo. Tienes que tener la valentía de relevar a tu jefe cuando se cansa, las agallas para aceptar la responsabilidad del cuidado postoperatorio de los bebés pequeños o para enfrentar catástrofes en la sala de trauma».

«Yo era un niño tímido, modesto, sin pretensiones, que se asustaba de su propia sombra».

Tanto que, cuando le ofrecieron la oportunidad de estudiar en Cambridge, una de las mejores universidades del mundo, la rechazó pensando que se sentiría fuera de lugar.

Optó en cambio por Charing Cross Medical School en Londres, pensando que allá podía pasar más desapercibido. Y así fue. Al principio, su vida universitaria transcurrió sin que se destacara ni para bien ni para mal.

Lo que sí hizo fue aprender a jugar rugby, lo que le cambió la vida.

En 1968, «fuimos de gira jugando rugby. Un día gris de invierno nos enfrentamos a un equipo de Cornualles, que tenía jugadores muy rudos y recibí un golpe en la cabeza que me fracturó el hueso frontal del cráneo».

«En los vestuarios estaba viendo estrellas y, en lugar de llevarme a un hospital, esos estudiantes de medicina me llevaron al pub. Después de varias pintas de cerveza y caer inconsciente, amanecí al día siguiente muy enfermo».

Ahora sí lo enviaron al hospital. No sólo se perdería de seguir en la gira de rugby sino que ese podría haber sido el final de su carrera médica.

Pero el incidente, extrañamente, tuvo todo el efecto contrario.

«La primera noche en el hospital, yo, ese chico introvertido y tímido, le coqueteé a la enfermera que me estaba cuidando».

Cuando trataban de atenderlo, respondía agresivamente, como nunca lo habría hecho antes.

Algo había cambiado.

125006034 newproject 4.jpg
La serie que lo inspiró a los 7 años.

Los rayos X revelaron una pequeña grieta en el hueso frontal del cráneo.

«El traumatismo craneal afectó la parte de mi cerebro responsable del razonamiento crítico y la prevención de riesgos. Esto explicaba mi nueva falta de inhibición, mi irritabilidad y agresión ocasional».

«Las pruebas de los psicólogos mostraron que obtuve una puntuación alta en algo llamado ‘inventario de personalidad psicópata’, y el psicólogo me dijo: ‘No te preocupes, la mayoría de los grandes triunfadores son psicópatas. Particularmente los cirujanos».

«Se esperaba que volviera a la normalidad cuando bajara la hinchazón, pero afortunadamente para mí no fue así».

«Repentinamente me convertí en el secretario social de la escuela de medicina que organizaba los bailes del hospital, y poco después en el capitan de rugby y de críquet».

«Parecía inmune al estrés y me convertí en un tomador de riesgos habitual, un adicto a la adrenalina que anhelaba constantemente la emoción. En resumen, salí de la experiencia de la lesión en la cabeza desinhibido y despiadadamente competitivo».

El cirujano y sus habilidades

Westaby tenía ahora «la mezcla completa de habilidades para un cirujano exitoso»: coordinación, destreza manual y audacia.

«Lo que menos quieres es ser un cirujano asustado».

Westaby vivió las siguientes cuatro décadas en esa zona tensa entre la vida y la muerte, marcada por el sonido de los latidos del corazón.

Entre otras cosas, se especializó en el complicado campo de la cirugía pediátrica o de operación de bebés, y desarrolló un método de cirugía cardíaca sin cuidados intensivos.

«Se puede ayudar a las personas con insuficiencia cardíaca, pero los trasplantes de corazón son muy raros. Necesitas que alguien muera para que te proporcione ese órgano».

«Siempre pensé que tenía que haber una mejor manera, una solución mecánica».

Pero los corazones artificiales eran demasiado grandes, voluminosos y poco prácticos.

«Un día, en 1993, conocí a un ingeniero que trabajaba en corazones artificiales llamado Robert Jarvik».

Fue el comienzo de una asociación que revolucionaría la cirugía cardíaca.

Jarvik había inventado una bomba que ayudaba a hacer circular la sangre por el cuerpo, pero no sabía cómo mantenerla encendida. Ahí es donde entró el Dr. Westaby. Juntos crearon el Jarvik 2000, una miniatura de turbina a batería.

«La primera persona en tener un Jarvik 2000 fue un hombre de 59 años llamado Peter Houghton».

En el laboratorio de investigación de Oxford le habían dicho a Westaby que sólo podía colocar el dispositivo a un paciente cuya expectativa de vida fuera de pocas semanas.

«Cuando lo llevaron a mi oficina en una silla de ruedas, sus tobillos estaban hinchados, sus labios azules, su vientre hinchado. Me recordó a mi abuelo justo antes de morir y por eso estaba desesperado por ayudarlo».

Peter viviría otros 8 años, mucho más que cualquier persona con un corazón artificial en ese momento.

Mientras tanto, Westaby estaba ganando fama, y no solo en los círculos médicos. En 2004 recibió una llamada con ecos del pasado.

«Eran unos productores de televisión que querían hacer un programa llamado ‘Tu vida en sus manos’ conmigo».

«Automáticamente les dije que estaría encantado de hablar con ellos porque ese fue el programa que vi cuando tenía 7 años».

Lee también: El Aissami denunció intento de sabotaje contra la Refinería El Palito

Vía: BBC News
Etiquetas: CirujanoDaño cerebralStephen Westaby
Publicación anterior

El Aissami denunció intento de sabotaje contra la Refinería El Palito

Publicación siguiente

Venezuela neutraliza una aeronave usada para el narcotráfico desde Colombia

Leisis San Luis

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Noticias Relacionadas

Terremoto en Turquía y Siria: al menos 2.300 muertos y cientos de heridos tras un potente sismo de magnitud 7,8
Destacado

Terremoto en Turquía y Siria: al menos 2.300 muertos y cientos de heridos tras un potente sismo de magnitud 7,8

06/02/2023
Venezuela extiende límite de vuelos de Aruba, Bonaire y Curazao al 30-Abr
Nacionales

Venezuela extiende límite de vuelos de Aruba, Bonaire y Curazao al 30-Abr

05/02/2023
Nacionales

Gobierno Bolivariano aprueba la entrega de de 16 mil 340 nuevas pensiones a través de Amor Mayor

04/02/2023
Monagas conmemora día de la Dignidad Nacional en unión cívico-militar-policial
Regionales

Monagas conmemora día de la Dignidad Nacional en unión cívico-militar-policial

04/02/2023
Irán iniciará en las próximas semanas la renovación del complejo de refinación más grande de Venezuela
Destacado

Irán iniciará en las próximas semanas la renovación del complejo de refinación más grande de Venezuela

04/02/2023
Inicia «Ruta turística de Caracas» con siete recorridos en el Panabus
Destacado

Inicia «Ruta turística de Caracas» con siete recorridos en el Panabus

02/02/2023
Cargar más
Publicación siguiente
Venezuela neutraliza una aeronave usada para el narcotráfico desde Colombia

Venezuela neutraliza una aeronave usada para el narcotráfico desde Colombia

Investigan a autores de daños al ecosistema del Páramo merideño

Investigan a autores de daños al ecosistema del Páramo merideño

Precio del Dólar en Venezuela: miércoles 1° de junio de 2022

Precio del Dólar en Venezuela: lunes 06 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

Terremoto en Turquía y Siria: al menos 2.300 muertos y cientos de heridos tras un potente sismo de magnitud 7,8
Destacado

Terremoto en Turquía y Siria: al menos 2.300 muertos y cientos de heridos tras un potente sismo de magnitud 7,8

Por: Luis Miguel Idrogo
06/02/2023
0

Un poderoso terremoto de magnitud 7,8 sacudió en la madrugada de este lunes el sureste de Turquía y el noroeste...

Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN

Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN

17/01/2022
 15 películas venezolanas que te harán amar el cine criollo

 15 películas venezolanas que te harán amar el cine criollo

28/01/2022
Venezuela extiende límite de vuelos de Aruba, Bonaire y Curazao al 30-Abr

Venezuela extiende límite de vuelos de Aruba, Bonaire y Curazao al 30-Abr

05/02/2023
Precio del Dólar en Venezuela: martes 03 de mayo de 2022

Precio del Dólar en Venezuela: jueves 30 de junio de 2022

30/06/2022
Presidente Maduro encabezó marcha del #4f a 31 años de la rebelión cívico-militar

Presidente Maduro encabezó marcha del #4f a 31 años de la rebelión cívico-militar

04/02/2023
Inicia «Ruta turística de Caracas» con siete recorridos en el Panabus

Inicia «Ruta turística de Caracas» con siete recorridos en el Panabus

02/02/2023
Balance del dólar sigue estable este miércoles 26 de enero

Precio del Dólar en Venezuela: miércoles 17 de agosto de 2022

17/08/2022
Instalada Comisión Permanente de Producción, Desarrollo Económico, Comercio y Contra la Especulación

Instalada Comisión Permanente de Producción, Desarrollo Económico, Comercio y Contra la Especulación

06/02/2023
Salto Ángel 7mo lugar en maravilla del mundo

Salto Ángel 7mo lugar en maravilla del mundo

26/08/2021
Facebook Twitter Instagram
El Bolivariano
Periódico Digital con corresponsalías en todos los estados del país.
Rif J- 29533861-9
(+58) 0212-3172656
Dirección General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional. Esquina de Pajaritos, edificio José María Vargas, Mezzanina. Frente al CNE. Caracas. Venezuela
Correos Electrónicos: 
elbolivarianopd@gmail.com
contacto@elbolivariano.com.ve

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.