• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
lunes, julio 14, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

La OPEP+ aumentará la producción de petróleo para frenar la subida de precios

Rosy Salazar Por: Rosy Salazar
02/06/2022
en Destacado, Economía
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
Los representantes de los trece miembros de la OPEP y sus diez socios OPEP+ acordaron que "la producción de julio se ajustaría al alza de 648.000 barriles diarios".

Los representantes de los trece miembros de la OPEP y sus diez socios OPEP+ acordaron que "la producción de julio se ajustaría al alza de 648.000 barriles diarios".

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Viena, Austria.- Tras meses de espera pese a la subida de los precios provocada por la guerra en Ucrania, los miembros de la OPEP+.

Decidieron este jueves subir de marcha y aumentar su producción de petróleo, respondiendo a los llamados acuciantes de los países occidentales.

Los representantes de los trece miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez socios (OPEP+).

Acordaron que «la producción de julio se ajustaría al alza de 648.000 barriles diarios».

En comparación con los 432.000 barriles fijados en los meses anteriores, anunció la alianza en un comunicado tras una breve reunión, citó AFP.

El anuncio de la Unión Europea del pasado lunes de un embargo parcial al petróleo ruso aumentó el temor a una escasez y cambió la actitud del cártel, que subrayó «la importancia de unos mercados estables y equilibrados».

La decisión supone un giro para la OPEP+, que desde la primavera de 2021 se había limitado a aumentar levemente sus cuotas, para recuperar los niveles previos a la pandemia de Covid-19.

Hasta ahora, el grupo nunca había abandonado esa línea de acción, ni siquiera después de que Rusia iniciara su invasión de Ucrania, la cual acentuó las tensiones en el mercado.

Aislamiento creciente

El anuncio complació a los inversores: los precios del crudo subían cerca de un 1%, con las dos referencias marcando en torno a los 116 dólares el barril.

Un artículo del Wall Street Journal había mencionado la posibilidad de que Rusia fuera apartada del grupo, a raíz de las sanciones occidentales, pero la OPEP+ permaneció sin cambios.

El aumento decidido se repartirá de forma proporcional entre los miembros, y Moscú y Riad -los pilares de la alianza- tendrán cuotas idénticas.

La OPEP+, que extrae alrededor de la mitad del petróleo mundial, se formó en 2016 para ajustar la oferta y regular los precios del barril.

Sin embargo, hay quién se pregunta cuánto durará la alianza, habida cuenta de las circunstancias actuales.

«Rusia se ha transformado en un paria», asegura el analista Bjarne Schieldrop, de Seb, que ve «en la aparente intensificación de los intercambios diplomáticos entre Estados Unidos y Arabia Saudita» la señal de que «un cambio puede estar cerca».

Después de que Estados Unidos y el Reino Unido adoptaran decisiones similares, los mandatarios de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo el lunes para reducir en cerca de un 90% sus importaciones de petróleo ruso para finales de año.

Inmovilismo en el Golfo

Hasta ahora, los sauditas no se han mostrado dispuestos a calmar el mercado.

Su jefe diplomático, el príncipe Faisal bin Farhan, afirmó en el Foro Económico de Davos que «el reino hacía lo que podía», indicó la prensa económica.

«La situación es más compleja que simplemente añadir barriles al mercado», añadió después de que los países industrializados del grupo G7 subrayaran «el papel clave» de la OPEP+ ante la tensión en los mercados internacionales.

El inmovilismo de las economías del Golfo también se explica por los jugosos beneficios que obtienen con el barril de petróleo muy por encima de los 100 dólares.

En el primer trimestre, Arabia Saudita registró su crecimiento más fuerte en diez años.

Pero, pese a estas cuotas más altas, la OPEP+ no podrá remplazar todos los volúmenes perdidos de Rusia, por las dificultades que tienen algunos de sus miembros para cumplir con sus objetivos, advierten los analistas. 

Lea también: Para cubrir gastos básicos se necesitan 7$ diarios, así lo asegura el CENDAS-FVM

Vía: El Universal
Etiquetas: 2JUNOPEPpetróleoPRODUCCIÓN
Publicación anterior

Anzoátegui: Pescadores en alerta tras aparición de peces muertos en la costa

Publicación siguiente

Seniat recaudó más de ocho millardos de bolívares en lo que va de 2022

Rosy Salazar

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Noticias Relacionadas

IMG 20250712 WA0091
Destacado

Caldera: «Plan Zulia Oeste está pensado en la construcción de una ciudad humana junto a las Salas de Autogobierno»

12/07/2025
IMG 20250712 WA0138
Destacado

Comuna «El Precursor 2018» inauguró Sala de Autogobierno, Parque Infantil y Cancha Deportiva

12/07/2025
IMG 20250709 WA0076
Destacado

Corpozulia envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en estado Mérida y Eje Sur del Lago

09/07/2025
IMG 20250708 WA0161
Destacado

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

08/07/2025
IMG 20250708 WA0274
Destacado

10 mil toneladas de asfalto colocaron en corredor vial Hugo Chávez con el «Plan Zulia Oeste»

08/07/2025
IMG 20250706 WA0153
Destacado

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

08/07/2025
Cargar más
Publicación siguiente
En la recaudación de mayo por Impuesto Sobre la Renta (ISLR) se obtuvo Bs. 336.549.516 (1.107.180 petros).

Seniat recaudó más de ocho millardos de bolívares en lo que va de 2022

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales se realizarán el 19 de junio

Rodolfo Hernández lleva ocho puntos de ventaja sobre Gustavo Petro

El comandante destacó que la operación Escudo Bolivariano 2022 destruyó y desmanteló un campamento invasor de los grupos Tancol.

FANB inutilizó aeronave y desmanteló campamento de grupos Tancol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250712 WA0091
Destacado

Caldera: «Plan Zulia Oeste está pensado en la construcción de una ciudad humana junto a las Salas de Autogobierno»

Por: Ingrid Fernández Márquez
12/07/2025
0

Al realizar un breve balance del "Plan Zulia Oeste" , que involucra a las parroquias del oeste de Maracaibo para...

IMG 20250712 WA0138

Comuna «El Precursor 2018» inauguró Sala de Autogobierno, Parque Infantil y Cancha Deportiva

12/07/2025
IMG 20250712 WA0109

Gobernador del Zulia inspeccionó trabajos que garantizan el tránsito en circunvalaciones 2 y 3 de Maracaibo

12/07/2025
IMG 20250712 WA0084

Di Martino: «Vinimos a rescatar a Maracaibo de la basura y el desgobierno»

12/07/2025
IMG 20250709 WA0076

Corpozulia envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en estado Mérida y Eje Sur del Lago

09/07/2025
IMG 20250708 WA0161

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

08/07/2025
IMG 20250708 WA0274

10 mil toneladas de asfalto colocaron en corredor vial Hugo Chávez con el «Plan Zulia Oeste»

08/07/2025
IMG 20250706 WA0153

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

08/07/2025
IMG 20250708 WA0247

CLEZ instaló la Comisión para la Educación, Cultura, Deportes, Protección del Niño, Niña, Adolescente y la Mujer

08/07/2025
IMG 20250707 WA01941

Arranca «Plan de Aguas Servidas» en Zulia con atención a 16 comunidades marabinas

08/07/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.