Sucesos

Antecedentes del autor de la muerte de 19 niños en Texas

Conozca los antecedentes del asesino de al menos 19 niños y dos adultos en una escuela infantil de Texas, un joven de 18 años. Su nombre era Salvador Ramos y era antiguo alumno de la misma escuela, a la que volvió con dos rifles y, en el objetivo, niños de entre 7 y 10 años.

Todavía se sabe poco sobre él, pero la policía sí ha distribuido una foto: cabello largo azabache, mirada fija. La piel con signos de algunas impurezas adolescentes. El rostro de un niño pequeño que está a punto de convertirse en hombre.

Y luego otra pista: su cuenta de Instagram. En una imagen, publicada cuatro días antes del ataque a la escuela, se pueden ver dos escopetas semiautomáticas con el cargador enganchado. El pistolero compró sus armas inmediatamente después de cumplir 18 años el pasado 16 de mayo, ha informado un senador del Estado de Texas.

También un extracto de un diálogo que una joven publicó ayer, minutos después de enterarse de la masacre de la Escuela Primaria Robb. La conversación comenzó el pasado jueves, y no se conocían. El viernes pasado, Salvador compartió una foto de dos rifles con esta chica. «¿Qué tienen que ver tus armas conmigo?», preguntó ella, a lo que él respondió con un críptico: «Estoy a punto de hacerlo. Te lo diré antes de las 11. Hay un secretillo que me gustaría contarte».

Ella nunca contestó. El último mensaje de Ramos data de las 9.16 horas: «Voy a ello». La joven recuerda ahora: «La única razón por la que le respondí fue porque me asustó. Ahora me pesa no haberme quedado despierta hablando con él para tratar de evitar este crimen».

Dependerá de los investigadores juntar las piezas de una personalidad obviamente obsesionada con las armas, con los cargadores, en última instancia, con la violencia. Quizá una personalidad perturbada con problemas mentales, o quizá sólo intoxicada por los venenos de nuestro tiempo, por las teorías de la conspiración que fluyen imperturbables en las redes sociales.

Conozca otros antecedentes

En los antecedentes se supo que el tirador de Texas sufrió bullying de niño porque tenía dificultades para hablar y por la situación económica de su familia.

Salvador Ramos era un joven solitario que sufrió acoso escolar cuando era niño porque tenía dificultades en el habla y por la complicada situación financiera de su familia, según publican medios estadounidenses como el Washington Post y la CNN tras hablar con amigos y compañeros de clase del asesino.

Desafortunadamente, este es un perfil demasiado común en un país donde las redes de prevención y asistencia a personas en dificultad son prácticamente inexistentes. Todavía no tenemos elementos para entender si Salvador quería «castigar» a la comunidad de latinos, inmigrantes, de la que quizás, a juzgar por el apellido, también formaba parte. .

También deja algunas pistas su vida familiar. Antes de salir a su loca misión, Salvador disparó a su abuela para matarla. La mujer de 66 años se encuentra ingresada en un hospital de San Antonio: aún no se tiene información precisa sobre su estado.

El chico probablemente tenía un plan. Tal vez la abuela averiguó sus intenciones. Tal vez lo vio salir con las armas. Salvador subió al coche con desconcertante frialdad. Condujo hasta su antigua escuela primaria. Una cámara de seguridad lo capta cuando está a punto de entrar en el edificio. Está vestido de negro. Parece querer ocultar su rostro con la capucha de una sudadera.

La imagen, que circula en las redes sociales, es granulada, pero parece vislumbrarse una metralleta semiautomática. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha explicado que el asesino «portaba una pistola y posiblemente un rifle». Pero algo está claro: ésta es otra masacre estudiada con atenlación, premeditada. Un chico de dieciocho años se convierte en un asesino, listo para entregar además su vida. Salvador mató a 19 niños y dos adultos antes de caer abatido por la policía.

Escuela de Texas donde se produjo el asesinato de 19 niños.

Lee también: Maduro repudia acto discriminatorio de EEUU en Cumbre de las Américas

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

2 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

2 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

2 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

3 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.