• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, julio 4, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Asdrúbal Oliveros considera la «mayor crisis energética ante posible embargo petrolero de la UE»

Maria Milagros Por: Maria Milagros
11/05/2022
en Destacado, Economía
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
A A
Oliveros asegura que "podría ser el comienzo de la mayor crisis energética desde los años 70"

Oliveros asegura que "podría ser el comienzo de la mayor crisis energética desde los años 70"

FacebookTwitterWhatsappTelegram

El economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, considera que un embargo petrolero de la Unión Europea (UE) podría ser el comienzo de la «mayor crisis energética desde los años 70».

Asdrúbal Oliveros explica por qué no se cumplieron las estimaciones del  precio del dólar para finales de año

A través de un mensaje publicado en las redes sociales, el economista Asdrúbal Oliveros explicó que la medida «esta pensada para negar a Rusia los ingresos petroleros que utiliza para financiar la guerra en Ucrania, dado que las exportaciones rusas de petróleo -según datos aportados por el economista- representaron 45% del presupuesto federal del año pasado».

Si un embargo de la UE es el precursor de un esfuerzo occidental mucho más amplio para cortar la energía rusa del resto del mundo, esas cifras -y el precio actual del petróleo- podrían ser demasiado bajas. Creo que estamos por enfrentar la mayor crisis de energía desde los año 70

— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) May 9, 2022

«La producción petrolera de Rusia se ha mantenido más resistente de lo esperado, a pesar del llamado embargo de los compradores (ya que los comerciantes rehúyen parte del crudo) y de la propia prohibición de Estados Unidos sobre el petróleo ruso», dijo Oliveros.

Un embargo petrolero de la UE a Rusia podría ser el comienzo de un dolor mucho más profundo para la economía rusa y con implicaciones importantes para el tema energético global, especialmente para la UE. Abro 🧵

— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) May 9, 2022

El economista recuerda como en marzo, la Agencia Internacional de Energía proyectó una caída en la producción de crudo en Rusia de 3 millones de barriles solo en abril, pese a los números superiores a 11 millones de bd/crudo antes de la invasión. Aun así, la cifra de la caída ha sido mucho menor.

Otro punto que destacó Oliveros fue como OilX, una empresa de análisis que rastrea los envíos mundiales de petróleo, dijo que la producción a finales de abril era de 9,85 mn b/d. Sin embargo, «los ingresos de Rusia por la venta de petróleo se mantienen», afirma Oliveros.

«Rystad Energy, una empresa de investigación, calcula que los ingresos fiscales del Kremlin por la venta de petróleo aumentarán un 45% este año, hasta los USD 180.000 millones, debido a la subida de los precios del crudo» recalcó el economista Asdrúbal Oliveros.

Recordemos, que desde la invasión rusa de Ucrania, sólo la UE ha pagado casi 50.000 millones de euros -y en aumento- por el combustible fósil ruso, incluidos más de 20.000 millones de euros en importaciones de petróleo, según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio.

Asdrúbal Oliveros: «Ningún político occidental esta dispuesto a tolerar un aumento de los precios del combustible»

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros aseguró en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter que «ningún político occidental ha demostrado realmente que esté dispuesto a tolerar un aumento de los precios del combustible por el bien de Ucrania».

nota 11 1

«Los costosos subsidios al combustible podrían formar parte de un embargo. La presión fiscal sobre la UE aumenta», subrayó Oliveros.

Asevera que Estados Unidos y la Unión Europea seguirán con los esfuerzos para que otras regiones no compren petróleo ruso, imponiendo sanciones secundarias.

Tras esto, es que los recortes de producción vendrán: La AIE sigue pensando que se perderán 3 millones de b/d de petróleo ruso a partir de este mes. Morgan Stanley dice que 2 millones.

«Si un embargo de la UE es el precursor de un esfuerzo occidental mucho más amplio para cortar la energía rusa del resto del mundo, esas cifras -y el precio actual del petróleo- podrían ser demasiado bajas. Creo que estamos por enfrentar la mayor crisis de energía desde los año 70», concluyó Oliveros.

Lea También: Asdrúbal Oliveros: Las empresas deben invertir en tecnología energética

Fuente: María González
Vía: Twitter Asdrúbal Oliveros
Etiquetas: Asdrúbal OliveroscaracasEconomistaPETROLEOVenezuela
Publicación anterior

Precio del Dólar en Venezuela: miércoles 11 de mayo de 2022

Publicación siguiente

Familiares del exdirector de CITGO denuncian su grave estado de salud

Maria Milagros

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Noticias Relacionadas

IMG 20250630 WA0093
Destacado

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

02/07/2025
IMG 20250702 WA0100
Destacado

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250629 WA0019
Destacado

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038
Destacado

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
IMG 20250625 WA0144
Destacado

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

25/06/2025
IMG 20250625 WA00381
Destacado

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

25/06/2025
Cargar más
Publicación siguiente
Familiares aseguran que "su salud está en juego con cada día que pasan en El Helicoide"

Familiares del exdirector de CITGO denuncian su grave estado de salud

relampago del cata 1

Operación Relámpago del Catatumbo avanza con desmantelamiento de nuevo campamento Tancol

COPEI destacó que tras este diálogo se espera resolver los problemas de prioridad del país

COPEI: "Estamos listos y preparados para reanudar el diálogo en México"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250630 WA0012
Destacados

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/07/2025
0

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) lograron restablecer...

IMG 20250630 WA0093

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

02/07/2025
IMG 20250702 WA0100

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250701 WA0184

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

01/07/2025
IMG 20250629 WA0019

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
IMG 20250626 WA0038

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe

26/06/2025
IMG 20250625 WA0144

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

25/06/2025
IMG 20250625 WA00381

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

25/06/2025
IMG 20250624 WA0239

Gobernación del Zulia abandera a jóvenes que participarán en la 1era Olimpíada Venezolana de Astronomía

25/06/2025
WhatsApp Image 2025 06 22 at 7.21.52 PM e1750637397935 768x432 1

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

23/06/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.