• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
sábado, mayo 17, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Se cumplen 20 años de los sucesos del 11 de abril de 2002

Rosy Salazar Por: Rosy Salazar
11/04/2022
en Destacado, Nacionales
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
Hugo Chávez después del golpe de Estado.

Hugo Chávez después del golpe de Estado.

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los sucesos ocurridos hace 20 años, dieron pie a un golpe de Estado derrocó al presidente de Venezuela Hugo Chávez. La jornada de la noche del 11 abril de 2002, repitió el estilo de otras toma violentas del poder, cuando un grupo de civiles y militares se puso de acuerdo para derrocar un presidente electo democráticamente, se produjo una ruptura institucional, se cerró el Parlamento y asumió el poder alguien no electo en forma popular. 

Sucedió así exactamente, lo vieron todos y lo reseñan los diarios de la época, así como los libros con diferentes enfoques. Sin embargo, la acción tuvo un final diferente a todos los otros golpes cívico-militares conocidos, al Chávez volver al Palacio presidencial de Miraflores poder, en la madrugada del 14 de abril.

La marcha

La movilización del 11 de abril de 2002 tuvo como antecedente la manifestación del 23 de enero de ese año, la cual reunió a más de 150.000 manifestantes en Caracas.

Para ese 11 de abril la oposición había convocado una marcha en protesta por la promulgación de un paquete de leyes habilitantes y pedían la dimisión del Presidente.

La marcha pacífica de ese día arrancó con un millón y medio de personas del Parque del Este, con destino la sede de PDVSA en Chuao, donde se mantuvieron un tiempo, pero luego de un debate se dirigieron hacia al Palacio de Miraflores, sede del gobierno en Caracas, en cuyo alrededores se encontraban simpatizantes de Hugo Chávez concentrados desde el 9 de abril. 

La movilización terminó en violencia por la presencia de francotiradores que dispararon a la multitud desde Puente Llaguno. Las cifras oficiales indican un saldo 19 muertos y unos 69 heridos.

abril 2002 puente llaguno 97895
Desde Puente Llaguno dispararon a manifestantes / Foto: Cortesía

Durante los sucesos violentos, trasmitidos por televisión, también un sereno y seguro Hugo Chávez, realizaba su alocución presidencial de una hora y 43 minutos frente a las cámaras.

El barinés solicitaba la transmisión sólo de su alocución en cadena porque “la señal radioeléctrica es una señal que le pertenece al Estado. El dueño de esa señal es el Estado venezolano”, y aspiraba evitar que incitasen “irracionalmente” a la oposición a lanzarse contra el Palacio de Miraflores. 

De ahí resultó que Radio Caracas Televisión, Venevisión, CMT y Televen fueron sacados del aire forzosamente. Por su parte, Globovisión, para entonces dirigida por Alberto Federico Ravell, permanecía en sintonía, con la pantalla dividida en dos. Del lado izquierdo continuaba el Presidente, mientras del lado derecho se hacía una reposición de lo ocurrido en el centro de Caracas. 

Aunque hay videos, fotos y señalamientos de los testigos de Puente Yaguno, aún se discute sobre el protagonismo del tiroteo de esa tarde.

Ya en horas de la noche el comandante general de las Fuerzas Armadas, Efraín Vázquez Velasco, junto con otros 11 generales y almirantes consideraron que la cantidad de fallecidos en el final abrupto de la marcha, justificaba unos cambios políticos: “La Constitución nos obliga a evitar más derramamiento de sangre y esa obligación pasa por la salida pacífica del presidente y la sustitución de alto mando”. El general insistió en afirmar que “no era un golpe de Estado”.

La madrugada del día siguiente, 12 de abril, el presidente Chávez es retenido en el Fuerte Tiuna, la principal instalación militar de Caracas, y el Estado Mayor anuncia de boca del general Lucas Rincón, también en cadena nacional que Chávez ha dimitido, mencionando que hay un “vacío de poder”.

Otras fuentes afirman que Hugo Chávez se entregó como prisionero para evitar más muertes.

«Los miembros del Alto Mando Militar de la República Bolivariana de Venezuela deploran los lamentables acontecimientos sucedidos en la ciudad capital en el día de ayer. Ante tales hechos, se le solicitó al señor presidente de la República la renuncia de su cargo, la cual aceptó. Los integrantes del Alto Mando ponen sus cargos a la orden los cuales entregaremos a los oficiales que sean designados por las nuevas autoridades», dijo general Lucas Rincón Romero.

abril 2002 lucas rincon 97893 1
Alto Mando Militar / Foto: Cortesía

A la Orchila

También hay diversas opiniones sobre si se produjo o no la mencionada renuncia. Una de las versiones cuenta que Chávez no firmó el documento de la renuncia porque a última hora el Alto Mando Militar revocó el ofrecimiento que le había hecho de enviarlo ese día en avión a la ciudad de La Habana, donde lo esperaría Fidel Castro.

Militares y civiles trasladaron a Hugo Chávez, de Miraflores al Fuerte Tiuna y luego a la isla venezolana de La Orchila, donde se mantuvo hasta su regreso el 13 de abril.

El 12 de abril, los medios de comunicación nacionales festejaron la caída del Gobierno y el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Pedro Carmona Estanga, era presentado en televisión como presidente.

En la tarde de ese día firmaron la llamada “Acta de Constitución del Gobierno de Transición Democrática y Unidad Nacional” para designar a Pedro Carmona como nuevo presidente de Venezuela. De seguidas, en el acto celebrado en Miraflores, Carmona disolvió la Asamblea Nacional y derogó la Constitución aprobada por el voto popular. El 13 de abril el golpe había triunfado y así lo registraban los titulares de los periódicos.

Pero algo salió mal, y Chávez regresó con el apoyo de miles de personas en las calles en varias ciudades. El sábado 13 diferentes medios de comunicación internacionales informaban que Chávez no había renunciado sino que había sido detenido. Se vivió la incertidumbre en los que habían proclamado el “vacío de poder” y a un nuevo presidente, dadas las manifestaciones a favor de Chávez, el propio Carmona renunció. En la madrugada del domingo 14 de abril Chávez regresó al Palacio de Miraflores acompañado de los que coreaban “volvió, volvió”.

Lea también: Pagos IGTF: ¿Quiénes pueden pagar y cómo es el proceso de hacerlo?

Vía: EL UNIVERSAL
Etiquetas: 11abr11abril20añosGolpe de estadoSucesos
Publicación anterior

Pagos IGTF: ¿Quiénes pueden pagar y cómo es el proceso de hacerlo?

Publicación siguiente

Día Mundial del Parkinson: una enfermedad que te enseña el valor de la vida

Rosy Salazar

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Noticias Relacionadas

IMG 20250502 163524 235
Nacionales

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

02/05/2025
IMG 20250407 WA0056
Destacado

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

07/04/2025
IMG 20250407 WA0130
Destacado

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

07/04/2025
IMG 20250407 WA0162
Destacado

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

07/04/2025
IMG 20250405 WA0155
Destacado

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

07/04/2025
IMG 20250406 WA0209
Nacionales

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

07/04/2025
Cargar más
Publicación siguiente
Una enfermedad que te enseña el valor de la vida

Día Mundial del Parkinson: una enfermedad que te enseña el valor de la vida

Mujer exije a su novio herido la clave del celular.

Una mujer trató de impedir que atendieran a su novio herido hasta que él le diera la clave de su celular

64 playas están aptas para los temporadistas en esta semana santa.

En La Guaira 64 playas estarán abiertas en Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250502 163524 235
Nacionales

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/05/2025
0

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la formación para la activación de...

IMG 20250407 WA0056

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

07/04/2025
IMG 20250407 WA0130

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

07/04/2025
IMG 20250407 WA0162

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

07/04/2025
IMG 20250405 WA0155

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

07/04/2025
IMG 20250406 WA0209

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

07/04/2025
La Verdad de Monagas 2025 03 29T115445.614

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

29/03/2025
IMG 20250325 WA0186

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

26/03/2025
Oropuche SOCHINF 768x513 1

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

26/03/2025
IMG 20250326 WA0207

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

26/03/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.