• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
miércoles, julio 9, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Proyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas con discapacidad fue discutido en la AN

Maria Milagros Por: Maria Milagros
26/01/2022
en Nacionales, Destacado
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
Comité abordó los pro y contra del proyecto de ley

Comité abordó los pro y contra del proyecto de ley

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Representantes del comité de personas con discapacidad, discutieron esta semana las propuestas del proyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas con discapacidad, con la finalidad de ampliar y mejorar dicha ley que beneficie a las personas con discapacidad.

Desde la sala de reuniones «Chino» Martínez, ubicada en el departamento de la dirección de Participación Ciudadana (DPC) en el edificio administrativo de la Asamblea Nacional (AN) ubicado en la ciudad caraqueña, los representantes del comité discutieron los pro y contra del proyecto de la nueva ley, el cual cuenta con 104 Artículos.

El director general de Participación Ciudadana, José Perales, manifestó que la misión de la Asamblea Nacional (AN), es participar en todos los proyectos y leyes que se propongan y discutan para la democracia del país. Asimismo destacó, que la discusión sirve para «modificar, corregir, y plantear cosas nuevas a la ley».

Discutieron las nuevas propuestas

El primero en dar la palabra durante la reunión, fue el abogado de la Sociedad Bolivariana, Luis García, quien manifestó «querer que salga un proyecto de ley que represente a la comunidad de discapacitados. Que a su juicio, la actual ley no ha generado los beneficios que se necesitan».

El representante del Observatorio Venezolano de la Discapacidad (OVEDIS), Luis Torres, expresó que actualmente «vivimos en una realidad diferente, y hay que sacar el tema de la discapacidad del ámbito político».

IMG 20220124 WA0065
Representantes de la mesa de trabajo

Otra de las personas que integra el comité, es un trabajador del Metro de Caracas, identificado como Henry Torrealba, quien detalló que las «personas que no tienen discapacidad no sienten el problema y la discriminación que nosotros sentimos».

Además aclaró que «espera que este proyecto de ley tenga un final y un propósito que no sea guardado en una gaveta. Porque si no sería como perder el tiempo y el trabajo que hemos realizado».

Por otro lado, el trabajador de Radio RNP 101.1 FM, Oscar Camino, subrayó que esta contento con que se retome este proyecto de ley que «beneficiará a todas las personas con discapacidad. Pero la idea de esta ley es no solo aprobarla, sino también que se cumpla a cabalidad«.

En otro orden de ideas, la representante del Grupo de teatro Guáramo, Daisy Cartagena, destacó que en cuanto al tema educacional propuesto por el proyecto de ley, es muy importante «salir de las universidades del país ya fogueados con el tema de discapacidad, para así atender a los alumnos que lo necesiten en los diferentes planteles educativos».

Cartagena hizo un llamado, al Ministerio del Poder Popular para la Educación, con la finalidad de que los textos y libros que entregan en el sistema educativo estén centrados también en los temas de discapacidad. Para así empapar a todos los «estudiantes del tema y el cual sea una materia asignada y obligatoria en el pensum de estudio».

Otro de los integrantes que conforman el comité y discutió el proyecto de ley, fue la trabajadora de la Biblioteca Nacional, Lenny Hoyer Ibarra, quien reforzando la opinión de Daisy Cartagena, dijo que en el tema educativo «hay que incorporar a profesores que sean capacitados en el área, para así defender sus derechos y poder ayudar a los niños que más lo necesiten».

IMG 20220124 WA0055
Abordan los temas del proyecto de ley

Para finalizar, la presidenta del Comité Paralímpico venezolano, Inés Solorzano, argumentó que hay «que evaluar la acreditación de saberes, porque hay estudiantes que no pueden cumplir con toda la carga académica impuesta por la casa de estudio. También hay que ayudar y contribuir con los docentes que se presenten en el aula de clase y necesiten apoyo con el tema de la discapacidad».

Proyecto de ley (propuestas)

Debido a que el nuevo proyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas con discapacidad cuenta con 104 Artículos, y en dicha reunión solo se pudo abordar 15 de los artículos por el factor tiempo. Los representantes de la mesa de trabajo, finiquitaron algunas propuestas:

  • Multar a las personas que se certifiquen sin ser discapacitados.
  • Dotar a los docentes de información y material de las personas con discapacidad.
  • Crear un equipo multidisciplinario que permite la integración del tema de la discapacidad a los planteles educativos.
  • Supervisar las instituciones privadas y públicas para que se cumpla la ley de discapacidad.
  • Aprobar un carnet único de discapacitado (universal), con la finalidad de percibir beneficios para las personas más necesitadas.
  • Todos los libros y textos entregados por el ministerio del Poder Popular para la Educación, deben estar anclados al tema de discapacitados.
  • En el pensum educativo agreguen la materia de discapacitados como una asignación obligatoria para un aprendizaje en general.
  • Incorporar profesores que sean capacitados en el área de discapacitados, para así defender sus derechos y proporcionar el tema a los estudiantes.
  • Realizar campañas comunicacionales para defender los derechos de las personas con discapacidad y así concientizar a la sociedad.
  • Contribuir y ayudar con los docentes para que puedan atender las fallas que se presenten en el aula de clase.
  • Garantizar el ingreso de los docentes avalados a la realidad del país.

Lea También: Diputados exigen justicia ante crímenes de Guaidó

Fuente: María González
Etiquetas: caracasDiscapacidadParticipación ciudadanaVenezuela
Publicación anterior

Nicolás Maduro llama a fortalecer mecanismos de vacunación contra el Covid-19

Publicación siguiente

Venezuela presenta este martes su examen periódico universal de DDHH ante la ONU

Maria Milagros

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Noticias Relacionadas

IMG 20250708 WA0161
Destacado

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

08/07/2025
IMG 20250708 WA0274
Destacado

10 mil toneladas de asfalto colocaron en corredor vial Hugo Chávez con el «Plan Zulia Oeste»

08/07/2025
IMG 20250706 WA0153
Destacado

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

08/07/2025
IMG 20250708 WA0247
Nacionales

CLEZ instaló la Comisión para la Educación, Cultura, Deportes, Protección del Niño, Niña, Adolescente y la Mujer

08/07/2025
IMG 20250707 WA01941
Nacionales

Arranca «Plan de Aguas Servidas» en Zulia con atención a 16 comunidades marabinas

08/07/2025
IMG 20250630 WA0012
Destacados

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

02/07/2025
Cargar más
Publicación siguiente
9bd1b875e12846b8b75dc5e9c8c5f748

Venezuela presenta este martes su examen periódico universal de DDHH ante la ONU

BCV reflejó los precios de las monedas internacionales

Precio del dólar bajó este martes 25 de enero

Una de las relaciones más tóxicas del momento

Anillo de Megan Fox la lastima si intenta quitárselo (+detalles)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250708 WA0161
Destacado

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

Por: Ingrid Fernández Márquez
08/07/2025
0

**Desde este martes 8 de julio, se activó el encuentro con la participación de 988 docentes de todos los niveles...

IMG 20250708 WA0274

10 mil toneladas de asfalto colocaron en corredor vial Hugo Chávez con el «Plan Zulia Oeste»

08/07/2025
IMG 20250706 WA0153

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

08/07/2025
IMG 20250708 WA0247

CLEZ instaló la Comisión para la Educación, Cultura, Deportes, Protección del Niño, Niña, Adolescente y la Mujer

08/07/2025
IMG 20250707 WA01941

Arranca «Plan de Aguas Servidas» en Zulia con atención a 16 comunidades marabinas

08/07/2025
IMG 20250630 WA0012

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

02/07/2025
IMG 20250630 WA0093

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

02/07/2025
IMG 20250702 WA0100

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

02/07/2025
IMG 20250701 WA0184

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

01/07/2025
IMG 20250629 WA0019

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

29/06/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.