• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
domingo, noviembre 9, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Pérez Jiménez, 64 años de su vuelo sin retorno

Leisis San Luis Por: Leisis San Luis
23/01/2022
en Destacado, Política
Tiempo de leer: 3 minutos de lectura
A A
Pérez Jiménez, 64 años de su vuelo sin retorno

Pérez Jiménez, 64 años de su vuelo sin retorno

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Hoy 23 de enero se cumplen 64 años de la conmemoración del vuelo sin retorno del general Pérez Jiménez, lo que significó el fin de la dictadura.

A bordo de «La Vaca Sagrada», huyó la madrugada del 23 de enero de 1958 tras una rebelión cívico-militar que puso fin a su mandato dictatorial.

Tuvo algunos episodios previos que ocasionaron el derrocamiento de un gobierno manchado por la constante violación de los Derechos Humanos, persecución política, libertad de expresión, desaparición forzosa y torturas, entre otros hechos.

El 21 de noviembre de 1957 un grupo de estudiantes universitarios caraqueños, entre los que figuraba el joven de izquierda Fabricio Ojeda, salió a las calles a protestar contra el plebiscito pautado para diciembre que reelegiría a Pérez Jiménez en la Presidencia de forma fraudulenta.

Rebelión contra Pérez Jiménez

Aunque la Seguridad Nacional tomó la Universidad Central de Venezuela (UCV) y apresó a un nutrido grupo de estudiantes, la protesta caló entre la sociedad y dejó en evidencia lo que venía: unos comicios fraudulentos que le daban al presidente tachirense el aval para gobernar durante el periodo 1958-1963.

El primero de enero de 1958, se generó un movimiento insurreccional de la Fuerza Aérea con un cazabombardero que voló entre las torres del Centro Simón Bolívar de Caracas, mientras que otro grupo liderado por el general Hugo Trejo desplazó varios tanques desde el cuartel Urdaneta en Catia hasta Maracay, pero fue detenido en La Encrucijada.

Si bien la acción militar no logró el objetivo, puso en jaque al régimen perzjimenista.

Ya el general no contaba con el apoyo del pueblo ni de las Fuerzas Armadas. El descontento partió de un plebiscito considerado fraudulento que realizó para hacerse del poder por encima del derecho a elegir de los venezolanos, que le atribuía la Constitución que el mismo Pérez Jiménez impulsó. El dictador negó al Congreso la posibilidad de convocar a elecciones presidenciales, que debían celebrarse en 1957.

Desde entonces las calles se llenaron de huelgas, manifestaciones y enfrentamientos entre civiles y las fuerzas de seguridad del Estado.

De forma clandestina, el pueblo y los militares, con el liderazgo de comunistas y dirigentes populares de AD y URD, se unieron contra la dictadura desde el 3 de enero de 1958. Los estudiantes comenzaron sus movilizaciones y se registraron diversos choques entre habitantes de barrios y patrullas policiales del Gobierno.

Ese plebiscito se consideraba ilegal porque no estaba estipulado en la Constitución, sólo eran válidas las elecciones generales.

El 21 de enero la Junta Patriótica, creada en la clandestinidad por el dirigente comunista Guillermo García Ponce, convocó a un paro general que recobró más fuerzas un día después, el 22, cuando los altos jefes militares se reunieron en la Academia Militar para acordar la formación de una Junta Militar de Gobierno que exigía la renuncia de Pérez Jiménez, quien se mantenía en el poder desde 1952.

Acorralado y sin el apoyo de las Fuerzas Armadas, la madrugada del 23 de enero Pérez Jiménez huyó a República Dominicana a bordo de La Vaca Sagrada, un monoplano Douglas C-54 Skymastor junto a su esposa, sus tres hijas, su suegra y parte de su equipo de gobierno.

Desde entonces, cada 23 de enero los venezolanos celebran la caída de un régimen que, aunque llevó a Venezuela a crecer de forma económica y ejecutó obras de envergadura, se caracterizó por violentar los Derechos Humanos de toda la población.

Tras su caída se instaló una Junta Militar de Gobierno encabezada por el contraalmirante Wolfgang Larrazábal hasta que, en 1961, Rómulo Betancourt ganó las elecciones, dando paso a la era bipartidista de Acción Democrática (AD) Copei.

Lee también: Reinaugurada sede de UEN Leopoldo Aguerrevere en Caracas

Vía: Últimas Noticias
Etiquetas: 64 añosDictaduraPérez JiménezRebelión
Publicación anterior

Viceministro Juan Arias: economía digital será menos dependiente del petróleo

Publicación siguiente

Delcy Rodríguez se reunió con residente de la ONU en Venezuela

Leisis San Luis

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Noticias Relacionadas

IMG 20251108 WA0017
Cultura

Marabinos colmaron Avenida Bella Vista en el encendido de la Feria de La Chinita

08/11/2025
IMG 20251107 WA0128
Destacado

Proponen renombrar Caicara de Maturín como Caicara del Guarapiche para reivindicar la identidad ancestral del pueblo cedeñense

08/11/2025
IMG 20251106 WA0102
Nacionales

CORPOELEC beneficia a más de 422 mil zulianos con atención de casos del 1×10 del Buen Gobierno

06/11/2025
IMG 20251106 WA0132
Nacionales

Programa oftalmológico «Santa Lucía» de la Alcaldía de Maracaibo arrancó con la atención de 75 niños

06/11/2025
IMG 20251106 WA0146
Nacionales

La atención de salud aumenta en cada jornada de la Alcaldía de Maracaibo

06/11/2025
IMG 20251106 WA0151
Destacado

Despejados y libres de basura los drenajes de avenida Bella Vista

06/11/2025
Cargar más
Publicación siguiente
Delcy Rodríguez se reunió con residente de la ONU en Venezuela

Delcy Rodríguez se reunió con residente de la ONU en Venezuela

Néstor Reverol, impulsa proyectos para fortalecer servicios públicos en el país

Néstor Reverol, impulsa proyectos para fortalecer servicios públicos en el país

Jornada de atención integral beneficia a más de 3 mil familias

Jornada de atención integral beneficia a más de 3 mil familias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

Screenshot 20251108 232232 com hihonor photos SlotAlbumActivity edit 461517800484123
Cultura

Gobernador Caldera destaca civismo del pueblo zuliano en celebraciones de la Feria de la Chinita

Por: Ingrid Fernández Márquez
08/11/2025
0

La Feria Internacional de la Chiquinquirá, inició formalmente este viernes 7 de noviembre con el Encendido de la Navidad de...

Screenshot 20251108 223652 com hihonor photos SlotAlbumActivity edit 458747015589112

Pueblo zuliano celebró a lo grande Día del Gaitero frente a la Basílica

08/11/2025
IMG 20251108 WA00981

Inaugurada «Expozulia» con más de 280 expositores y 40 marcas vitrinas

08/11/2025
IMG 20251108 WA0187 1

Alcaldía del Municipio Colón rinde homenaje a la tradición en Sesión Especial por el Día del Gaitero

08/11/2025
IMG 20251108 WA0218

Con orden “Ricardo Aguirre” reconocen trayectoria de gaiteros en su día

08/11/2025
IMG 20251108 WA0017

Marabinos colmaron Avenida Bella Vista en el encendido de la Feria de La Chinita

08/11/2025
IMG 20251107 WA0128

Proponen renombrar Caicara de Maturín como Caicara del Guarapiche para reivindicar la identidad ancestral del pueblo cedeñense

08/11/2025
IMG 20251107 WA0103

San Francisco presentará oficialmente a sus candidatas al reinado de la Feria del Lago 2025

07/11/2025
WhatsApp Image 2022 05 28 at 11.35.31 AM 730x484 1

Todo listo para celebrar Día del Gaitero con 1.500 niños en escena frente a Basílica

07/11/2025
IMG 20251107 WA0052

¡La salud ilumina la fiesta en Bella Vista! Alcaldía de Maracaibo garantiza atención y protección en el encendido

07/11/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.