• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
sábado, abril 1, 2023
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La Federación de fútbol de Ecuador solicita un aforo del 75% para partido ante Venezuela

Luis Miguel Idrogo Por: Luis Miguel Idrogo
20/10/2021
en Deportes, Destacado
Tiempo de leer: 2 minutos de lectura
A A
La Federación de fútbol de Ecuador solicita un aforo del 75% para partido ante Venezuela
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) le solicitó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE), encargado de atender la pandemia de la covid-19, que autorice un aforo del 75 por ciento en el estadio de Quito para el partido de las eliminatorias ante Venezuela, el próximo 11 de noviembre.

La intención de la FEF es contar con unos 31.000 aficionados, del total de 41.000 que es la capacidad total del estadio «Rodrigo Paz», de propiedad de Liga de Quito, donde Ecuador ha jugado la mayoría de partidos de local durante la presente eliminatoria, con excepción del reciente ante Bolivia que se disputó el pasado día 7 en Guayaquil.

«Tras el éxito en la ejecución de los protocolos del plan piloto de aforo y retorno de aficionados a los partidos de la selección en eliminatorias y, con base en la experiencia del partido Ecuador versus Bolivia, en Guayaquil, se solicita autorización para un aforo del 75 % de la capacidad del estadio «Rodrigo Paz», ante Venezuela el próximo 11 de noviembre», señala la carta de la FEF enviada al COE.

La primera autorización que recibió Ecuador de parte del COE para jugar con público en plena pandemia fue en el partido contra Paraguay, el pasado 2 de septiembre con el 30 % de la capacidad del estadio, y luego sucedió lo mismo en el encuentro siguiente ante Chile.

Tras constatar el acatamiento de los aficionados a los protocolos de bioseguridad, el COE autorizó el incremento al 40 % para el partido ante Bolivia, aunque sus autoridades aseguraron que «se presentaron algunos errores a tener en cuenta», por lo que será ese organismo de control el encargado de aceptar o no el pedido de la FEF.

También la Federación ha solicitado la autorización para la apertura de bares en el estadio, para la venta de bebidas y alimentos hasta 30 minutos antes de que comience el partido, con lo que quiere evitar «cualquier tipo de aglomeraciones» e implementar «los mismos protocolos de bioseguridad y distanciamientos establecidos» ya probados.

Lea también: José Altuve despierta a los Astros que empatan la serie a 2-2

Vía: Globovisión
Etiquetas: 20octubreboliviaecuadorfedraciónfutbolVenezuela
Publicación anterior

Llega al país delegación de 46 observadores europeos

Publicación siguiente

Exmilitares irrumpen en Congreso de Guatemala

Luis Miguel Idrogo

Luis Miguel Idrogo

Noticias Relacionadas

Parque La Guaricha se prepara para celebrar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo
Destacado

Parque La Guaricha se prepara para celebrar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

31/03/2023
Monagas cuenta con 40 balnearios aptos para el asueto de Semana Santa
Destacado

Monagas cuenta con 40 balnearios aptos para el asueto de Semana Santa

31/03/2023
Alcalde, José Gregorio Maldonado
Destacado

“Cheo” Maldonado rindió su memoria y cuenta al pueblo de Sotillo

31/03/2023
Los miembros de las mesas técnicas de energía eléctrica de los consejos comunales Cerro Negro y El Samán, en Acosta, instalan 40 luminarias en sus sectores.
Destacado

En Acosta consejos comunales Cerro Negro y El Samán instalan luminarias

31/03/2023
Alcaldía de Maturín anuncia cambio temporal en horario de recolección de desechos
Destacado

Alcaldía de Maturín anuncia cambio temporal en horario de recolección de desechos

31/03/2023
Festival de teatro "Cesar Rengifo"
Destacado

Llega IV Festival de Teatro “César Rengifo» a Punta de Mata

31/03/2023
Cargar más
Publicación siguiente
Exmilitares irrumpen en Congreso de Guatemala

Exmilitares irrumpen en Congreso de Guatemala

Senado de Brasil presentará acusaciones contra Bolsonaro

Senado de Brasil presentará acusaciones contra Bolsonaro

España aprueba extradición de Hugo «El Pollo» Carvajal a EEUU

España aprueba extradición de Hugo «El Pollo» Carvajal a EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

Precio del Dólar en Venezuela: martes 03 de mayo de 2022
Destacado

Precio del Dólar en Venezuela: jueves 30 de junio de 2022

Por: Maria Milagros
30/06/2022
0

El precio del dólar estadounidense este jueves 30 de junio de 2022, se cotizó en 5,53 Bolívares; así lo reflejó el Banco...

Monagas cuenta con 40 balnearios aptos para el asueto de Semana Santa

Monagas cuenta con 40 balnearios aptos para el asueto de Semana Santa

31/03/2023
Instalacion de semaforos inteligente

Avanza instalación de semáforos inteligentes en la avenida Juncal

31/03/2023
Desmienten aumentó de tarifas del transporte público en Maturín

Desmienten aumentó de tarifas del transporte público en Maturín

30/03/2023
Alcaldía de Maturín anuncia cambio temporal en horario de recolección de desechos

Alcaldía de Maturín anuncia cambio temporal en horario de recolección de desechos

31/03/2023
Más de 20 toneladas de insumos médicos-quirúrgicos llegaron a Monagas

Más de 20 toneladas de insumos médicos-quirúrgicos llegaron a Monagas

31/03/2023
Alcaldesa de Maturín se comprometió a cancelar premiaciones de los ganadores del Carnaval 2023

Alcaldesa de Maturín se comprometió a cancelar premiaciones de los ganadores del Carnaval 2023

31/03/2023
Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN

Estos son los nuevos montos para los trámites del SAREN

17/01/2022
Alcalde, José Gregorio Maldonado

“Cheo” Maldonado rindió su memoria y cuenta al pueblo de Sotillo

31/03/2023
Así amaneció el DolarToday este viernes 07 de enero

Precio del Dólar en Venezuela: sábado 30 de julio de 2022

30/07/2022
Facebook Twitter Instagram
El Bolivariano
Periódico Digital con corresponsalías en todos los estados del país.
Rif J- 29533861-9
(+58) 0212-3172656
Dirección General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional. Esquina de Pajaritos, edificio José María Vargas, Mezzanina. Frente al CNE. Caracas. Venezuela
Correos Electrónicos: 
elbolivarianopd@gmail.com
contacto@elbolivariano.com.ve

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.