En un recorrido por los pueblitos de El Pinto y Aribi, Confagan asumió el compromiso de luchar por mejorar las condiciones de vida de los campesinos, llevando a los futuros gobernantes las propuestas para potenciar el sector agrícola.
En los asentamientos campesinos de la zona sur de Monagas, existe un alto potencial para la producción cazabera, reportando al día unas mil unidades de cazabe. Sin embargo, es necesario contar con elementos para aumentar la capacidad de producción.
Así lo destacó José Agustín Campos, presidente de Confagan, durante la realización de su programa radial dominical, que se transmite a través de la señal de Órbita FM.
El dirigente nacional del sector agrícola, pecuario y campesino, compartió con trabajadores del campo de 18 unidades de producción.
«El Pinto, es una especie de catacumba por qué no hay vía agrícola, electrificación y no cuentan con gasoil y gasolina, pero la buena noticia es que pese a las limitaciones la producción no se ha detenido. En el pueblito y sus alrededores existen 46 casaberas que a diario producen unas 50 cuentas que representan mil unidades de cazabe, que se van a Barrancas del Orinoco y de allí es llevado a otros territorios como el sector La Paragua en el estado Bolívar y en ocasiones se importa a la línea fronteriza «, resaltó Campos.
Además, en estos caseríos se cosecha frijol y otros rubros. Se creían gallinas ponedoras, cochinos, chivos, carneros y se produce miel, es decir, esta zona es una epicentro de producción para la economía de la región.
Ante ese escenario, Confagan asume el compromiso de buscar apoyo de los candidatos, para fortalecer los sistemas de producción.
En tal sentido, Campos solicitará al candidato a la Gobernación por el PSUV, Ernesto Luna, la construcción de viviendas rurales, habilitar la vialidad agrícola, dotarlos con maquinarias y tecnología de vanguardia, insumos para la siembras y capacitación para el recurso humano.
«Es necesario ayudar a estos productores, que sin nada producen mucho, imagínense teniendo el respaldo institucional para seguir cubriendo la demanda nutricional de los monaguenses e incluso de los estados vecinos», acotó.
Reconocimiento
Los directivos de Confagan no se detiene en su recorrido por el campo, para estrechar la mano de los productores y establecer alianzas estratégicas con el Gobierno Bolivariano.

Ese trabajo es recocido y estimulado por los mismos campesinos, es así como los sectores productivos del Delta Amacuro recientemente entregaron un reconocimiento a José Agustín Campos, por sus años de servicio y dedicación a potencializar la producción agrícola.
«Seguiré recorriendo los campos porque en Venezuela necesitamos reconstruir el tejido de la confianza y que el pueblo crea en los gobernantes, para crear un binomio inderrotable impulsando la verdadera soberanía alimentaria, que significa que tengamos la capacidad de autoabastecernos», concluyó el presidente nacional de Confagan.
Lea también: Autoridades despliegan plan de saneamiento y desmalezamiento en la Udo