Dos sismos de magnitud 4,8 y 4,7 en la escala de Richter sacudieron este martes la costa central de Perú sin que de momento se hayan reportado daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El primer temblor se produjo a las 09:15 a.m. (hora local) y tuvo su epicentro a 84 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ica, capital de la región del mismo nombre, ubicada a unos 300 kilómetros de Lima, reseñó la agencia de noticias Efe.
El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 28 kilómetros de la superficie, por lo que la población de Ica lo sintió con una intensidad de grado 3 en la escala de Mercalli, considerada «leve» por los especialistas.
Unos veinte minutos después se registró el segundo temblor, a una profundidad de 32 kilómetros, aunque este fue sentido con una intensidad menor, de grado 2.
Ninguno de los dos eventos sísmicos generó alerta de tsunami en el litoral peruano, según precisó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.
Las región de Ica, que registra por tercer día consecutivo sismos superiores a 4,5 grados de magnitud, fue la más damnificada por el último gran terremoto ocurrido en el país sudamericano, acontecido en 2007 con un saldo de cerca de 600 fallecidos.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
Ingrid Fernández Márquez /elbolivariano.com.ve. - Los días 22 y 23 de noviembre, Maracaibo será el…
Alrededor de 3.000 niños y niñas diariamente recibe la Expo Simón: "De Niño a Libertador",…
Trabajos de sustitución de 300 metros lineales de un colector de aguas servidas, ubicada en…
Con elegancia, carisma y al ritmo de la gaita desfilaron, con fastuosas mantas guajiras, ante…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través de la Dirección General de Infraestructura, anunció la…
La gestión de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, liderada por Giancarlo Di Martino, y el…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario