Con el objetivo de fortalecer las relaciones humanas, y promover principios, valores e identidad nacional, se dio inicio este lunes 13 de octubre en Maturín al proceso de elección de las vocerias qué conformarán las estructuras parroquiales del Movimiento Bolivariano de Familias «Aristóbulo Istúriz» (MBFAI), correspondiente al año escolar 2025-2026.
La jornada, que se desarrollará en diferentes ámbitos territoriales para garantizar una organización sólida, arrancó en las parroquias Alto de Los Godos, San Simón Urbano, Boquerón, La Pica y El Furrial.
Continuando con el cronograma, este martes 14 de octubre, la dinámica se desarrolló en Las Cocuizas, San Vicente, Santa Cruz, San Simón Eje Centro, y Jusepín. Finalmente, el miércoles 15 de octubre, el proceso concluirá en El Corozo.
La profesora Mary Salazar de Monteverde, directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) y de la Dirección Estadal de Educación, orientó a los representantes de la Coordinación de Comunidades Educativas para la correcta ejecución del proceso en los ejes parroquiales.
La profesora Hortencia Márquez, Coordinadora de Comunidades Educativas y quien lleva las riendas del MBFAI, ha acudido a los planteles para compartir con los docentes las instrucciones necesarias para consolidar la participación y la estructura del movimiento.
El profesor Moisés Veliz, representante del Movimiento de Maestros Constituyentistas, participó en el encuentro realizado en la parroquia Las Cocuizas y destacó la relevancia de la iniciativa. «El Movimiento Bolivariano de Familia, busca consolidar la calidad educativa que trascenderá las fronteras», manifestó Veliz.
Desde la perspectiva de los planteles, la profesora Jessica Mosqueda, representante del Liceo de Talento Deportivo de la parroquia Las Cocuizas, expresó su agradecimiento y compromiso. «Estamos aquí en este día tan hermoso para la elección parroquial del Movimiento Bolivariano de Familias. Estoy muy agradecida con el Ministerio de Educación, a través del CDCE, por el trabajo que se realizó durante todo este año en pro de los planteles educativos de nuestro estado Monagas», señaló.
Mosqueda finalizó reafirmando la voluntad de seguir trabajando: «Esperamos seguir trabajando de la mano del MPPE para seguir mejorando y tener cada día una mejor calidad educativa».
Este proceso electoral es un paso clave para afianzar la participación de las familias en la gestión educativa y en la formación integral de las nuevas generaciones.



Okuduğunuz her koleksiyon aydınlatıcı ve okuyucuyu aydınlatan— kesinlikle okunmalı.