• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
jueves, mayo 15, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

Ingrid Fernández Márquez Por: Ingrid Fernández Márquez
26/03/2025
en Destacado, Salud
Tiempo de leer: 3 minutos de lectura
A A
Oropuche SOCHINF 768x513 1
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), informa que, como resultado de la vigilancia epidemiológica activa y sostenida para la detección del Virus de Oropouche desde 2023, año en que se confirmó la presencia de casos en la Region de Las Américas, en marzo de 2025 se han identificado los primeros 5 casos positivos de este virus en el país.

Gracias a la rápida y efectiva respuesta de nuestro Sistema Público Nacional de Salud, los pacientes fueron atendidos y recuperados, logrando a su vez contener la propagación del virus en el área de influencia.

Invitamos a nuestro pueblo a mantenerse informado por los canales oficiales reportando cualquier síntoma compatible con la enfermedad, tales como fiebre, cefalea y dolor muscular a los centros de salud más cercanos a su domicilio.

1000432669

Antecedentes

El virus OROV pertenece a la especie Orthobunyavirus oropoucheense, familia Peribunyaviridae.

Detectado por primera vez en un trabajador forestal con fiebre el año 1955 en la villa Vega de Oropouche, Trinidad y Tobago.

En las Américas, se han descrito numerosos brotes de fiebre de Oropouche en comunidades rurales y urbanas de Brasil, Ecuador, Guyana Francesa, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago.

En los últimos meses se ha observado un aumento de la detección de casos en algunas áreas de las Américas, en particular en la región del Amazonas en Brasil, destacando casos e Bolivia, Colombia, Cuba y Perú.

En la SE 29 Brasil se han notificado 7284 casos (75% de la zona del Amazonas) y 2 casos fallecidos en mujeres menores de 30 años.

Le siguen en frecuencia Bolivia con 356 casos (la mayoría de La Paz) y Perú con 290 casos. Destacan 5 casos de coinfección con dengue en la Paz, Bolivia.

Además, ya se han descrito casos en Europa en viajeros a Latinoamérica.

Síntomas

El periodo de incubación es de 4 a 8 días, de inicio súbito.

El cuadro se caracteriza por fiebre, cefalea frecuentemente intensa, artralgia, mialgias, calofríos, rash cutáneo, náuseas y vómitos persistentes hasta 5 a 7 días.

Pueden producirse complicaciones como meningitis aséptica y encefalitis, pero son poco frecuentes.

La mayoría de los casos se recuperan dentro de los 7 días, sin embargo, en algunos pacientes, la convalecencia puede demorar hasta un mes.

OROV se transmite en un ciclo selvático que probablemente involucra como reservorios a primates, perezosos y aves, con evidencia de participación de mosquitos como Aedes serratus y Coquillettidia venezuelensis.

También puede ser transmitido en un ciclo urbano, en el que el hombre es el huésped amplificador.

El vector principal de este ciclo es el jején Culicoides paraensis. Destacamos esta infección emergente como diagnóstico diferencial de arbovirosis en viajeros o migrantes de Latinoamérica que llegan a nuestro país.

Leer También

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

Etiquetas: OropouchesaludVenezuelaVirus
Publicación anterior

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

Publicación siguiente

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

Ingrid Fernández Márquez

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Noticias Relacionadas

IMG 20250502 163524 235
Nacionales

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

02/05/2025
IMG 20250407 WA0056
Destacado

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

07/04/2025
IMG 20250407 WA0130
Destacado

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

07/04/2025
IMG 20250407 WA0162
Destacado

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

07/04/2025
IMG 20250405 WA0155
Destacado

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

07/04/2025
IMG 20250406 WA0209
Nacionales

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

07/04/2025
Cargar más
Publicación siguiente
IMG 20250325 WA0186

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

La Verdad de Monagas 2025 03 29T115445.614

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

IMG 20250406 WA0209

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250502 163524 235
Nacionales

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/05/2025
0

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la formación para la activación de...

IMG 20250407 WA0056

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

07/04/2025
IMG 20250407 WA0130

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

07/04/2025
IMG 20250407 WA0162

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

07/04/2025
IMG 20250405 WA0155

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

07/04/2025
IMG 20250406 WA0209

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

07/04/2025
La Verdad de Monagas 2025 03 29T115445.614

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

29/03/2025
IMG 20250325 WA0186

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

26/03/2025
Oropuche SOCHINF 768x513 1

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

26/03/2025
IMG 20250326 WA0207

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

26/03/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.