Como ya lo había anunciado el día de la ceremonia de la Bajada de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, el gobernador Luis Caldera marcó este martes 11 de noviembre el inicio de la rehabilitación del centenario Hospital Chinquinquirá, una ofrenda a la patrona del Zulia y para la atención de una salud digna a sus hijos terrenales.
La recuperación de este centro hospitalario sembrado al lado de la Basílica y que cumplirá el próximo 1 de enero 161 años de historia, estará en manos del Plan Cayapa de la Salud impulsado por el gobernador Caldera, en conjunto con el Gobierno Nacional del presidente Nicolás Maduro, mediante el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MppSalud).
Áreas clave
El gobernador detalló que la intervención incluye los servicios de emergencia tanto de pediatría como de adultos, la habilitación de un área de hospitalización con 20 camas para medicina general y cirugía, y otras 23 para ginecobotericia. También se recuperarán cinco pabellones, se abrirán cuatro cupos para la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal y seis más para pediatría.
Los trabajos comprenderán asimismo de pintura externa, impermeabilización del piso 8, atención al agua potable y a las servidas, iluminación de todo el centro hospitalario y el tema de los gases medicinales. A ello se le suma la dotación de mobiliario y equipos de última tecnología.
Profesionales calificados
Destacó el mandatario regional que el plantel de trabajadores de la salud de este hospital, está conformado por un personal altamente calificado, sobre todo en las especialidades de nutrición, pediatría y el área de toxicología, los cuales tiene como objetivo complementar con los programas del MppSalud, la Universidad del Zulia, la Universidad de las Ciencias de La Salud Hugo Chávez Frías y los institutos de formación de enfermería para contar con todos los servicios abiertos.
«Así como se lanzan fuegos artificiales y vítores en la Plazoleta de la Basílica en honor a la Reina y Patrona del Zulia, la mayor alegría es que los hijos de La Chinita tengan un hospital, atención, dotación y dignidad», manifestó acompañado de la directora de Hospitales del Zulia, Katiuka Socorro; la presidenta de Funda salud, Luz Caldera, el director del hospital, José Miguel Quintero; la concejala Dessiré Fernández, el equipo político parroquial, voceros comunales y los héroes y heroínas de la salud.
Enfatizó los avances del Plan Cayapa de la Salud Zulia 2025, en el que se suman 37 obras en centros sanitarios abordados: hospitales, ambulatorios, Centros de Diagnóstico Integral (CDI), Salas de Rehabilitación Integral (SRI), centros de atención oncológica y unidades de diálisis.
Esta obra de gran envergadura prevé conectar a los estados Anzoátegui y Miranda, con una…
En un encuentro destinado a evaluar los avances del abordaje territorial, instruido por el presidente…
Durante la sesión conjunta de la COP30 en Brasil, Belém, Venezuela denunció que los países…
PayID Pokies Casino - Evaluation for Australian gamers It might appear that online betting is…
La emblemática Plaza Rotary rehabilitada por Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, incluye servicio de wifi y…
ThePokies web Australia Online Gambling enterprise Trying to find a relied on system to play…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario