• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
miércoles, octubre 29, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Movimiento de Maestros y Maestros Bolivarianos define agenda para la educación en Monagas

Ingrid Fernández Márquez Por: Ingrid Fernández Márquez
29/10/2025
en Educación
Tiempo de leer: 3 minutos de lectura
A A
IMG 20251029 WA0218
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Con el firme propósito de analizar los desafíos actuales del sistema educativo y consolidar una agenda de trabajo unificada, se celebró la Jornada Estadal de Debate del Movimiento de Maestros y Maestras Bolivarianos.
El evento, celebrado este miércoles 28 de octubre en el auditorio de la Contraloría del estado, reunió a docentes de todos los municipios de la entidad, quienes participaron activamente en las discusiones junto al equipo de las Divisiones de Comunidades Educativas, y Formación e Investigación Docente del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) Monagas, dirigido por Mary Salazar de Monteverde.
También, se contó con la participación del Ministerio del Poder Popular para la Juventud.

La jornada académica se estructuró en torno a cinco ponencias centrales, dirigidas por especialistas de reconocida trayectoria:

1. Guerra Cognitiva: Bajo la exposición del ponente Ronny Vargas, se enfatizó el papel crucial del docente como guía en la defensa de la soberanía cognitiva de las nuevas generaciones.

2. Educación en Contingencia: La ponente María Maltez lideró el análisis sobre la adaptación del sistema educativo ante emergencias y contingencias. Se compartieron estrategias y metodologías innovadoras para garantizar la continuidad pedagógica y la resiliencia de las comunidades educativas.

3. Cuidado de la Infraestructura: Anarcelys Monagas presentó una ponencia que destacó la importancia de la corresponsabilidad entre la escuela, la familia y la comunidad en el mantenimiento y preservación de los planteles educativos, reconociéndolos como bienes públicos fundamentales para la calidad de la educación.

4. Movimiento de Maestras y Maestros Bolivarianos: El ponente Moisés Veliz reflexionó sobre la identidad, el legado histórico y el papel protagónico de este movimiento social. Su intervención incentivó el debate sobre las estrategias para fortalecer su organización y ampliar su impacto en la transformación educativa del estado.

5. Tarea Escolar: La ponente Norvelis Villalonga guio una revisión crítica sobre el sentido pedagógico de las asignaciones extraclase. Se propuso reorientar la tarea escolar hacia actividades significativas, que promuevan el aprendizaje autónomo sin representar una carga excesiva para los estudiantes.

El evento sirvió como un espacio de intercambio, formación y construcción colectiva. Las conclusiones y propuestas surgidas de esta jornada serán sistematizadas por las divisiones organizadoras para la elaboración de un plan de acción estatal.

El Prof. Moisés Veliz, en representación de los ponentes, destacó: «Esta jornada refuerza nuestro compromiso con una educación liberadora. La calidad educativa se construye desde la discusión profunda, la planificación y la unidad de acción de nuestros maestros y maestras».

Algunas propuestas establecidas por los docentes en Monagas:
La profesora Yulimar Fonte del municipio Caripe profundizó en la necesidad de desarrollar el pensamiento crítico en las aulas, para identificar y contrarrestar discursos manipuladores

Por su parte la profesora Belén Velázquez, municipio Bolívar, manifestó que es necesario enaltecer el papel fundamental del docente en el país, en la formación de la patria. Es necesario que nos hagamos sentir como movimiento, establecer planes concretos para el bienestar del docente.

Con esta iniciativa, el Estado Monagas reafirma su liderazgo en la reflexión pedagógica y fortalece las capacidades de sus docentes, asegurando una educación de calidad para los niños, niñas y jóvenes de la entidad.

1001074971
1001074969
1001075045
Etiquetas: EducaciónmaestrosMonagasMovimiento
Publicación anterior

Arranca Plan de Vialidad en dos grandes vías del municipio Jesús Enrique Lossada del Zulia

Publicación siguiente

Llegó el pernil a las jornadas de mercados populares de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo

Ingrid Fernández Márquez

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Noticias Relacionadas

IMG 20251022 WA0184
Destacado

IPASME llevó atención integral a «Escuela Básica Pedro Máximo Campos» de Maturín

22/10/2025
IMG 20251021 WA0095
Destacado

Sector educativo de Monagas organiza congresillo para reforzar la prevención del Cáncer de Mama

21/10/2025
IMG 20251009 WA0321
Destacado

Monagas reúne a cocineras y cocineros para debatir mejoras del Programa de Alimentación Escolar

09/10/2025
IMG 20250922 WA0189
Destacado

Gobernación del Zulia y Frente Preventivo dan la bienvenida al nuevo periodo escolar con un abordaje en la E.B.N. San Francisco

22/09/2025
IMG 20250916 WA0220
Destacado

Proyecto de la consulta de la juventud es una realidad y beneficia 425 estudiantes en Mara

16/09/2025
IMG 20250915 WA0118
Destacado

Inició año escolar en 974 planteles de Monagas con matrícula de 209 mil 379 estudiantes

15/09/2025
Cargar más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251029 WA0218
Educación

Movimiento de Maestros y Maestros Bolivarianos define agenda para la educación en Monagas

Por: Ingrid Fernández Márquez
29/10/2025
0

Con el firme propósito de analizar los desafíos actuales del sistema educativo y consolidar una agenda de trabajo unificada, se...

IMG 20251029 WA0249

Arranca Plan de Vialidad en dos grandes vías del municipio Jesús Enrique Lossada del Zulia

29/10/2025
IMG 20251029 WA0147

Celebran en San Francisco 26 años de la Educación Inicial

29/10/2025
IMG 20251029 WA0131 1

Organización Internacional para las Migraciones y Alcaldía de Maracaibo firman memorando de entendimiento para atención a personas vulnerables

29/10/2025
IMG 20251029 WA0215

Rehabilitación y sustitución de lámparas en avenida Bella Vista para optimizar servicio eléctrico

29/10/2025
IMG 20251029 WA0230

Alcaldía de San Francisco llama a la unión ciudadana para embellecer el municipio

29/10/2025
IMG 20251029 WA0138

Artistas nacionales e internacionales animarán el encendido de Bella Vista este 7N

29/10/2025
IMG 20251023 165233

«Expoveterinaria 2025» reunirá a más de 100 marcas en Maracaibo

29/10/2025
IMG 20251028 WA0226

Expo Simón: «De Niño a Libertador» recibe un promedio de 3.000 niños diarios

29/10/2025
IMG 20251029 WA0003

Avanzan trabajos de sustitución de colector que beneficia a más de 2.000 habitantes de Raúl Leoni

29/10/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.