Destacado

Arranca Plan de Vialidad en dos grandes vías del municipio Jesús Enrique Lossada del Zulia

Con la intervención de casi 9.9 kilómetros de carretera, la Gobernación Bolivariana del Zulia arrancó este miércoles 29 de octubre, el Plan Estadal de Vialidad en el municipio Jesús Enrique Lossada, beneficiando a la población, productores y transportistas.

En su trabajo de cercanía con el pueblo en su propio territorio, el gobernador de la entidad, Luis Caldera, junto al alcalde de esa localidad, Carlos Colina; la presidenta del Consejo Municipal, concejala Ignora Díaz y de voceros del poder comunal, supervisó el arranque de las obras que abarcan dos grandes vialidades: la carretera vía a la Concepción entre el sector Lo de Doria hasta La Curva del Golfito y la de Cuatro Vías- El Muñeco.

El gobernador Caldera informó que en el primer punto de vialidad, que significa la entrada al municipio Jesús Enrique Lossada, serán recuperados 7.2 kilómetros lineales con la colocación de 7.300 toneladas de asfalto en caliente tipo tres.

En este tramo serán beneficiados 20.000 habitantes, conformados en 96 consejos comunales y 14 comunas; además de cuatro líneas de transporte: Concepción-Palito Blanco, Concepción-La Vanega, Concepción-Km 4 y Concepción-Centro.

En la otra vía, ubicada en la parroquia San José de la localidad lossadeña, que se corresponde a la carretera Cuatro Vías-El Muñeco, serán intervenidos 2.7 kilómetros lineales a los que se les aplicarán 4.500 toneladas de asfalto en caliente tipo tres, para favorecer a 1.025 habitantes y cinco consejos; sumando tres líneas de transporte público: el Colectivo Cachirí, Cuatro Bocas-La Curva y Cuatro Vías-La Curva.

“La Revolución Bolivariana se siente en un municipio que ha sido leal y consecuente con el presidente Hugo Chávez y hoy con nuestro presidente Nicolás Maduro Moro”, expresó el gobernador al destacar las zonas ampliamente productivas en horticultura y ganadería de doble propósito de ovino y caprino.

La vocera de la Comuna Hugo Chávez, Marisol Rincón, puntualizó que estas labores desarrolladas por el Gobierno Bolivariano significan un impacto positivo para los habitantes y productores, con el rescate y la optimización de la transiltabilidad, que se encontraba en pésimas condiciones.

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Llegó el pernil a las jornadas de mercados populares de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo

El tan esperado pernil, protagonista del tradicional plato navideño, llegó a un precio justo, en…

27 minutos hace

Movimiento de Maestros y Maestros Bolivarianos define agenda para la educación en Monagas

Con el firme propósito de analizar los desafíos actuales del sistema educativo y consolidar una…

36 minutos hace

Celebran en San Francisco 26 años de la Educación Inicial

Con motivo del 26° aniversario de la Educación Inicial, el Ministerio del Poder Popular para…

2 horas hace

Organización Internacional para las Migraciones y Alcaldía de Maracaibo firman memorando de entendimiento para atención a personas vulnerables

Con la finalidad de establecer acuerdos para la atención de los migrantes en situación de…

2 horas hace

Rehabilitación y sustitución de lámparas en avenida Bella Vista para optimizar servicio eléctrico

La Alcaldía de Maracaibo ejecutó labores de optimización del alumbrado público en la emblemática avenida…

2 horas hace

Alcaldía de San Francisco llama a la unión ciudadana para embellecer el municipio

Como parte de las estrategias de la Alcaldía Bolivariana del municipio de San Francisco para la…

2 horas hace

Esta web usa cookies.