Nacionales

Arranca «Plan de Aguas Servidas» en Zulia con atención a 16 comunidades marabinas

En el estado Zulia arrancó el» Plan Rector de Atención a las Aguas Servidas 2025″, una iniciativa conjunta de la Gobernación Bolivariana, el Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas y la Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago).
La primera jornada incluyó paradas técnicas en las parroquias Raúl Leoni y Cacique Mara, marcando el comienzo de un abordaje masivo que beneficiará a más de 16 comunidades.
El proyecto contempla la construcción y rehabilitación de colectores, la recuperación de plantas de tratamiento de aguas residuales y estaciones de bombeo. En La Florida y La Rosaleda, más de 1.100 familias comenzaron a recibir mejoras concretas. También serán atendidos sectores como Puerto Rico III, San Timoteo, en el municipio Baralt; la parroquia Domitila Flores, en San Francisco; y comunidades de Cabimas.

Desde Maracaibo, el gobernador del estado Zulia, ingeniero Luis Caldera, indicó que el proyecto se extenderá por varios municipios de la región mediante un trabajo conjunto con el Gobierno Nacional.

“Este plan rector involucra la rehabilitación de la planta de tratamiento Maracaibo Sur, ubicada en el municipio San Francisco, que tratará más de 2.100 litros por segundo. Vamos a consolidar los cuatro niveles de gobierno para resolver el tema de las aguas servidas”, resaltó.

Esta acción busca reducir el vertido de aguas residuales que afecta al Lago de Maracaibo. También se contempla la recuperación de la planta El Suiche en Cabimas y sus tres estaciones de bombeo.

El presidente de Hidrolago, Miguel Perozo, informó que ya se abordaron tres estaciones de tratamiento en Maracaibo y se proyecta intervenir 10 más en los próximos meses. “Tenemos más de 500 casos de sustitución y rehabilitación de colectores. Eso supera los cinco o seis kilómetros en este primer abordaje”, puntualizó.

En la parroquia Cacique Mara, sector Puerto Rico III, la vocera del Consejo Comunal, Sonia María Morales, resaltó que los trabajos que involucran los gobiernos nacional, regional y popular, beneficiarán a 420 familias del sector.

Este plan responde a solicitudes canalizadas a través de la plataforma VenApp del 1×10 del Buen Gobierno. Líderes y concejales de cada comunidad acompañan activamente los procesos de ejecución, consolidando un modelo de gestión colaborativa entre el pueblo y el Estado.

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

**Desde este martes 8 de julio, se activó el encuentro con la participación de 988…

2 horas hace

10 mil toneladas de asfalto colocaron en corredor vial Hugo Chávez con el «Plan Zulia Oeste»

El Plan Zulia Oeste inició la colocación de 10 mil toneladas de asfalto tipo III…

2 horas hace

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

Con nueve rutas turísticas que destacarán la cultura ancestral, las bellezas naturales y las tradiciones…

3 horas hace

CLEZ instaló la Comisión para la Educación, Cultura, Deportes, Protección del Niño, Niña, Adolescente y la Mujer

Con el propósito de abordar temas fundamentales para el desarrollo social de la región, el…

3 horas hace

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

6 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

6 días hace

Esta web usa cookies.