Destacado

Alcalde Gustavo Fernández: «En este 2025 nuestra prioridad es mantener un San Francisco limpio»

El Instituto Público Municipal de Ambiente y Aseo Urbano de la Alcaldía de San Francisco, en el estado Zulia, ha venido desarrollando una extraordinaria labor en la recolección de desechos sólidos, recolectando en lo que va de año, la cantidad de 30.282 toneladas, a través del servicio de recolección domiciliaria y operativos especiales de limpieza de vertederos a cielo abierto (playones).

Estas acciones buscan contribuir con el mantenimiento, limpieza, orden y saneamiento del municipio.»En este 2025, nuestra prioridad es mantener un San Francisco Limpio.

Con la colaboración de todos le ganaremos la batalla a la basura, utilizando todos los mecanismos necesarios, redoblando esfuerzos, trabajando 24/7 hasta lograr convertir al municipio, en el más saneado e higienizado del occidente del país», enfatizó el titular municipal.

Para ello el presidente de Imasur, Carlos Calles, el director de aseo urbano y domiciliario, Javier Solano, la gerencia de prevención y seguridad ciudadana, miembros del Concejo Municipal, la secretaría parroquial, en coordinación con los vecinos, implementó un nuevo sistema para la recolección de desechos en los edificios de los sectores, Ciudad El Sol, Paraíso El Sol y los bloques rojos, en la parroquia San Francisco, con la donación de recipientes (pipas) y bolsas plásticas en los 260 apartamentos que componen este complejo residencial.

El presidente de Imasur informó que en estas zonas habitan un aproximado de 9 mil personas que según los cálculos generan individualmente un promedio de 0.60 kilogramos de residuos, lo que se traduce en una acumulación de casi 6 toneladas diarias, razón por la cual aumentará la frecuencia de recolección interdiario, es decir lunes, martes, miércoles y domingos, estableciendo puntos estratégicos para garantizar un servicio eficiente.

Con estas acciones se pretende brindar una adecuada recolección, concientizando al ciudadano para evitar el bote irresponsable de basura en lugares no permitidos. En mancomunidad con la alcaldía y las comunidades, San Francisco, tendrá en su entorno un ambiente más armonioso y saludable para todos.

Leer También

Asfaltaron 2.3 kilómetros de vialidad en el barrio Josefa Ramírez de Pomona de Maracaibo

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

2 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

5 días hace

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

Más de 1.500 familias del sector Rancho Grande del municipio Baralt en el estado Zulia,…

6 días hace

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

Este miércoles 25 de junio, dos destacadas estudiantes del estado Monagas viajaron a la capital…

6 días hace

Gobernación del Zulia abandera a jóvenes que participarán en la 1era Olimpíada Venezolana de Astronomía

Desde el Palacio de Los Cóndores, se realizó el acto de abanderamiento del equipo que…

6 días hace

Ministra Leticia Gómez: «Turismo en Venezuela crece 72% en el primer semestre de 2025»

Durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo en Rusia, se celebró la sesión dedicada…

1 semana hace

Esta web usa cookies.