Destacado

Alcalde Gustavo Fernández: «En este 2025 nuestra prioridad es mantener un San Francisco limpio»

El Instituto Público Municipal de Ambiente y Aseo Urbano de la Alcaldía de San Francisco, en el estado Zulia, ha venido desarrollando una extraordinaria labor en la recolección de desechos sólidos, recolectando en lo que va de año, la cantidad de 30.282 toneladas, a través del servicio de recolección domiciliaria y operativos especiales de limpieza de vertederos a cielo abierto (playones).

Estas acciones buscan contribuir con el mantenimiento, limpieza, orden y saneamiento del municipio.»En este 2025, nuestra prioridad es mantener un San Francisco Limpio.

Con la colaboración de todos le ganaremos la batalla a la basura, utilizando todos los mecanismos necesarios, redoblando esfuerzos, trabajando 24/7 hasta lograr convertir al municipio, en el más saneado e higienizado del occidente del país», enfatizó el titular municipal.

Para ello el presidente de Imasur, Carlos Calles, el director de aseo urbano y domiciliario, Javier Solano, la gerencia de prevención y seguridad ciudadana, miembros del Concejo Municipal, la secretaría parroquial, en coordinación con los vecinos, implementó un nuevo sistema para la recolección de desechos en los edificios de los sectores, Ciudad El Sol, Paraíso El Sol y los bloques rojos, en la parroquia San Francisco, con la donación de recipientes (pipas) y bolsas plásticas en los 260 apartamentos que componen este complejo residencial.

El presidente de Imasur informó que en estas zonas habitan un aproximado de 9 mil personas que según los cálculos generan individualmente un promedio de 0.60 kilogramos de residuos, lo que se traduce en una acumulación de casi 6 toneladas diarias, razón por la cual aumentará la frecuencia de recolección interdiario, es decir lunes, martes, miércoles y domingos, estableciendo puntos estratégicos para garantizar un servicio eficiente.

Con estas acciones se pretende brindar una adecuada recolección, concientizando al ciudadano para evitar el bote irresponsable de basura en lugares no permitidos. En mancomunidad con la alcaldía y las comunidades, San Francisco, tendrá en su entorno un ambiente más armonioso y saludable para todos.

Leer También

Asfaltaron 2.3 kilómetros de vialidad en el barrio Josefa Ramírez de Pomona de Maracaibo

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…

52 minutos hace

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…

1 hora hace

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…

1 hora hace

<br>Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…

2 horas hace

Reactivan servicio de gas en el barrio Cumbres Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…

3 horas hace

Mintur otorga categorización 5 estrellas al hotel Gran Cacique Maiquetía

En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…

3 horas hace

Esta web usa cookies.