Fue celebrado un acto litúrgico para la exhumación de sus restos.
Este viernes 14 de marzo, fue celebrado un acto litúrgico exequial en homenaje al Dr. Humberto Fernández Morán, cuyos restos serán llevados al Panteón Nacional, en reconocimiento a su contribución a la ciencia.
La misa fue oficiada por el párroco de la iglesia de La Basílica Nuestra Señora del Chiquinquirá, Nedward Andrade.
El párroco Andrade destacó:»Humberto Fernández Morán, como lo sabemos el brillante científico y médico, supo conjugar muy bien lo que significa la fe y la razón.
Su pasión por la medicina lo llevó a desarrollar el bisturí, corte de diamante, una herramienta que transformó las técnicas quirúrgicas, permitiendo realizar intervenciones más precisas y menos invasivas.
Estamos seguros que la motivación de investigación y científica del Doctor Humberto siempre tuvo como norte su poder, precisamente a sus hermanos, en las necesidades de salud y facilitar estos procesos.
Su trabajo no solo mejoró la vida de muchos pacientes, sino que también dejó una huella permeable en la comunidad científica.
El legado de Fernández Morán va más allá de sus innovaciones. Él fue un ferviente defensor de la investigación y la educación en Venezuela. A través de su dedicación, ha inspirado a generaciones de médicos y científicos a buscar el conocimiento y contribuir al bienestar de la humanidad, sabiendo que todo es don de Dios y que sencillamente somos instrumentos de él, capacitándonos para hacer grandes cosas y para hacer el bien a nuestros hermanos».
Esto fue parte de las palabras que el padre Nedward Andrade compartió durante el acto Litúrgico exequial realizado en honor al Dr. Humberto Fernández Morán.
En esta celebración litúrgica exequial, damos gracias a Dios por el don del Doctor Humberto Fernández. Además, encomendamos su alma y despediremos sus restos mortales que serán trasladados al Panteón Nacional como un reconocimiento merecido por su inmenso aporte al país.
Nos sentimos orgullosos por eso.Este acontecimiento, que nos llena de alegría, nos recuerda que debemos valorar y honrar a aquellos que han dejado huella y legado indeleble para nuestra sociedad».
Quién fue el Dr. Humberto Fernández Morán?
El Dr. Humberto Fernández Morán, fue un médico y reconocido científico venezolano en el campo de las ciencias físicas y biológicas.
Recibió en 1967 el premio Vovain por su invento, el bisturí de punta de diamante.
Contribuyó además al desarrollo del microscopio electrónico, y fue la primera persona en introducir el concepto de crioultramicrotomía.
Trabajó en el área de criosmicroscopía electrónica, en el uso de lentes superconductores y helio líquido en los microscopios electrónicos. Ayudó en la mejora de los ultramicrotomos.
Leer También
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario