Cultura

Once nuevos personajes consagrados en el Zulia serán estudiados por el Panteón Regional

Presentada cohorte XII del Programa Personas Consagradas en el Zulia (Peconzul).

Once nuevos personajes consagrados en el Zulia serán estudiados este 2025 en el Panteón del estado Zulia, adscrito a la cohorte XII de la Secretaría de Cultura, como parte del fortalecimiento de la idiosincrasia Zuliana.

La presentación de la cohorte XII del programa Personas Consagradas en el Zulia, Peconzul, fue realizada por la directora del panteón regional, la profesora Angélica Reyes de Vílchez, el martes 11 de marzo de 2025, en el recinto donde reposan los restos de ilustres zulianos, con la presencia de maestros representantes de cohorte XII del escuelas estadales.

El programa Peconzul, que consta de cuatro partes, inició con la inducción, donde se dan las instrucciones del programa y se presentan ante el público asistente los personajes objetos de estudio, que este año recayó en once destacados zulianos, algunos reconocidos héroes de Venezuela, otros más contemporáneos que han dejado su huella indeleble en su tierra natal, en el siguiente orden:

General Rafael Urdaneta, a 180 años de su muerte.

Periodista Eduardo López Rivas.

Dr. Américo Negrette.

Polígrafo Rafael María Baralt.

Historiador Vinicio Nava.

Capitán Anselmo Belloso Rodríguez.

Historiadora Ada Ferrer, cronista del municipio San Francisco, Zulia.

Gaitero Tito Delgado.

Músico Adolfo de Pool.

Historiador Rutilio Ortega.

Los conversatorios y el desarrollo de la segunda fase del programa Peconzul será de marzo a diciembre, para darle paso a los certámenes en enero de 2026, enmarcados en el Día de la Zulianidad y la celebración del aniversario del Panteón del estado Zulia.

Cabe destacar que en ese mismo periodo se estarán realizando talleres del Himno del estado Zulia, del Himno de Maracaibo, visitas guiadas, «conociendo mi municipio «, efemérides zulianas, epónimos de instituciones educativas y estudios de la simbología regional, con el firme propósito de rescatar los buenos valores y reforzar la idiosincrasia zuliana, con la alianza de las secretarías de Educación y de Cultura. 

«Estamos en un nuevo comienzo. Contamos con estos espacios del Panteón completamente reacondicionados, gracias al gobernador Manuel Rosales, que como gerente del Zulia ha mantenido a la educación como su punto de apoyo para el progreso de la región y de los zulianos, porque en la buena educación de los niños y jóvenes está garantizado el futuro», dijo la profesora Angélica Reyes, mientras invitaba a los maestros, a los padres, a los representantes y a la comunidad en general, a unirse a este proyecto como parte integral del conocimiento y la Cultura.

«Porque para empoderarse de nuestra idiosincrasia hay que quererla, reconocerla y respetarla «.

Leer También

Defensoría del Pueblo presentó informe especial: Derechos de las mujeres a una vida libre sin violencia

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

6 días hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.