Destacado

Inauguran extensión de la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas en Barinas

A propósito de la activación de la Sexta Transformación (6aT) Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, inauguró la extensión de la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas (Upafv), en el sector Ana Campo del área administrativa N.2 del Vivero Bum Bum, en el estado Barinas.

La iniciativa promueve el Ecosocialismo y el derecho a la ciudad, frente a la emergencia climática, procura la defensa de la Amazonía venezolana, así como la formación y capacitación en la elaboración y gestión de viveros. El lugar cuenta, además, con un espacio para la producción de 550 mil plantas de especies forestales, agua y un laboratorio de semillas para su certificación.

El centro está dirigido a los movimientos y organizaciones del Poder Popular, campesinos y estudiantes, con el objetivo de empoderar a las comunidades en la producción de alimentos saludables y nutritivos, fomentar prácticas agrícolas que respeten la biodiversidad y contribuyan al bienestar de la población, para el fortalecimiento de las capacidades del campesinado y promover el uso sostenible de los recursos

Mediante sistemas agroforestales, la extensión abordará temas cruciales relacionados con el derecho a la ciudad, con énfasis en la importancia de los servicios públicos eficientes (acceso al agua, canalización de aguas servidas y la recolección de basura y desechos sólidos). La meta es promover un entorno urbano que busque el bienestar de todos sus habitantes.

Está extensión universitaria de Agroforestería Popular se concibe como un centro de aprendizaje y motor de cambio con una proyección latinoamericana y caribeña, la cual fomentará el intercambio cultural y de saberes entre las comunidades, para la construcción de un futuro resiliente y sostenible.

Con la capacitación de las personas se puede lograr un impacto positivo duradero en la producción de alimentos y en consecuencia de la buena salud del planeta.

Leer también

Nueva directora de la CDCE-Monagas sostuvo primer encuentro con los entes adscritos al Ministerio de Educación

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica "Cecilio Acosta" (Zulia) y creadora audiovisual, con más de 20 años de experiencia en medios y plataformas digitales.

Deja un comentario

Entradas recientes

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

2 semanas hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

2 semanas hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

2 semanas hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

2 semanas hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

2 semanas hace

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

4 semanas hace

Esta web usa cookies.