• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
viernes, mayo 16, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Infecciones de trasmisión sexual afecta a 38 millones de personas en el mundo

Ana Maritza Contreras Por: Ana Maritza Contreras
10/09/2024
en Nacionales
Tiempo de leer: 7 minutos de lectura
A A
b617843b a48f 426b b8b5 fe72d0239362
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Una persona puede contraer una ITS al estar en contacto íntimo con otra que parece sana y ni siquiera sabe que tiene gonorrea, clamidia, sífilis entre otras

En estos momentos mientras estas disfrutando de un momento de intimidad o simplemente compartiendo objetos personales con alguna persona, te podrías estar contagiando de una enfermedad de trasmisión sexual (ETS).

Las ETS se conocen como infecciones de transmisión sexual (ITS), causadas por bacterias, virus o parásitos.  que se propagan de una persona a otra por medio de la actividad sexual, por vía anal, vaginal u oral. Esto se debe a que algunas ITS, como el herpes y el VPH, se transmiten por contacto de piel a piel.

Según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 38 millones de personas sexualmente activas de 15 a 49 años de edad en América padecen de una Infección de Transmisión Sexual (ITS), siendo las más comunes la gonorrea, la clamidia o la sífilis, que en muchas ocasiones son asintomáticas, los detalles a estas enfermedades   la podrás visualizar al abrir este portal BBC News Mundo https://www.bbc.com/mundo/noticias-47253422

sifilis2 1jpg 1

Las infección de Transmisión Sexual (ITS), en muchas ocasiones son asintomàticas, las más comunes son: la gonorrea, la clamidia y la sífilis.

Estrategias

Ante esta situación y en el marco de la celebración del mes de septiembre dedicado a la salud sexual, las autoridades recomiendan centrar la atención en las personas más afectadas y que presentan mayor riesgo a estas enfermedades, abordando así las desigualdades. También promueven sinergias en el marco de la cobertura sanitaria universal y la atención primaria de salud, con miras a cumplir los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Las estrategias recomiendan que los países adopten medidas comunes y específicas para cada una de las áreas de enfermedad, apoyadas por diferentes acciones a ser implementadas por la OMS y sus socios. Las estrategias toman en cuenta el contexto epidemiológico, los avances tecnológicos, entre otros cambios acaecidos durante los últimos años. Fomentan el aprendizaje en todas las áreas de enfermedad y generan oportunidades para aprovechar las innovaciones y los nuevos conocimientos para responder con más eficacia al VIH, las hepatitis víricas y las ITS, así se describe en el portal digital de la OMS https://www.who.int/es/publications/i/item/9789240053779

photo 1456465253023 bca23cf6d7c2 670x446 1

Cerca de 38 millones de personas sexualmente activas de 15 a 49 años de edad en América padecen de una Infección de Transmisión Sexual (ITS).

Abordaje total

Es por ello que, en Venezuela, específicamente en el estado Monagas, se lanza el Plan Estratégico prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS) para su control orientado a la población más vulnerable, a saber: niños, niñas y adolescentes, la información al respecto se encuentra en el enlace del Ministerio del Poder Popular Para la Salud (MPPS)  http://mpps.gob.ve/presentan-un-plan-estrategico-para-el-control-y-prevencion-de-las-its-en-monagas/

El Plan para la Prevención y el Control de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), consiste en una hoja de ruta para el abordaje del ámbito territorial, ajustado a las peculiaridades sociales e identitarias, y las orientaciones del Ejecutivo Nacional para el cumplimiento de los compromisos suscritos por la República ante los organismos de Naciones Unidas competentes en la materia.

Al respecto, el doctor Alexis Guzmán, coordinador estadal del Programa ITS-HIV y Hepatitis en la entidad, informó que con esta metodología buscan reforzar e intensificar las acciones que el Ministerio para la Salud, desde el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), ejecuta en la entidad con el respaldo del gobernador de la entidad monaguense Ernesto Luna.

En este sentido Monagas será pionero en el país en este tipo de prevenciones y deriva de la evaluación exhaustiva en esta materia y considerando varias aristas, como la educativa, gestión, estadística y trabajo de campo, entre otros; arrancamos con la cristalización de este proyecto, esperando que, para incrementar los resultados, otros estados se sumen y, de este modo, llevar a Venezuela a “cero” en cuanto a contagios de ITS se refiere”, destacó Guzmán.

En cuanto a la materialización, alcance y resultados de este tema, la secretaria de Desarrollo Social de la Gobernación, Danielys León, indicó que este plan es una propuesta concreta del trabajo articulado entre esa instancia, adscrita al Ejecutivo regional, y otras instituciones, entre las que mencionó Dirección Regional de Salud, Ministerio de Educación y el Ministerio de la Mujer y la Juventud.

“Llevaremos a cada una de las mil 416 comunidades del estado la información para la prevención de estas enfermedades, a través de las mesas y comités de Salud, de manera que podamos romper el tabú en cuanto a este tema”, apuntó.

La coordinadora estadal de los Programas de Salud, María Rebeca Gómez, destacó que con este plan profundizaran el trabajo que se realiza desde los programas de Salud Sexual y Reproductiva, para los Niños, Niñas y Adolescentes para evitar las ITS y los embarazos a temprana edad o no deseados.

“En todos nuestros centros de salud contamos con la Consulta de Planificación Familiar en las que colocamos los dispositivos intrauterinos (DIU). Además, aplicamos e implantamos otros métodos anticonceptivos y hacemos entrega de preservativos, como única herramienta para evitar las enfermedades de carácter sexual”, puntualizó.

Resaltó además que en las consultas externas del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT) cuentan con el servicio de Infectología, en el que, no solo atienden y suministran el tratamiento a pacientes con VIH de Monagas, sino también a los referidos de otras cinco entidades.

“En esta tarea no estaremos solos. Contaremos con el acompañamiento de los promotores sociales, las brigadas comunitarias y el personal de las misiones Venezuela Mujer y Joven para un mayor alcance”, acotó.

Por su parte, la Autoridad Única de Salud, Yérika Alzolay, resaltó que este plan, que estará acompañado por las autoridades y personal del sistema educativo, así como padres y representantes de niños, niñas y adolescentes; el mismo tendrá un impacto positivo en la sociedad a futuro y, de igual manera, en la gestión pública del país, pues a menos personas con ITS, mejor direccionalidad de inversión social.

Fases del Plan

El Plan Estratégico para la Prevención y el Control de Infecciones de ITS en el Estado Monagas se ha estructurado en las siguientes fases, según lo manifestado por la socióloga Erileynis Herrera, coordinadora de los programas sociales de la Secretaria de Desarrollo Social de la Gobernación de Monagas, en un acto que se llevó a cabo en el marco de la celebración del día internacional de la salud sexual este 4 de septiembre en el auditorio “Lucia León” de la Lotería de Oriente.

La fase uno se denomina “Se parte del cambio”, consiste en capacitar a jóvenes voluntarios en la difusión de información sobre las ITS, los métodos de prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado entre sus pares y en sus comunidades.

Los agentes de salud ofrecerán apoyo psicosocial y orientación a las personas afectadas y les facilitarán el acceso a los servicios de salud para motivar a los jóvenes a participar.

La siguiente fase lleva por nombre “Protege tú salud y la de los demás”, esta implementará campañas de comunicación y educación. Su objetivo es incrementar el conocimiento y la conciencia sobre las ITS entre la población general, especialmente entre los grupos más vulnerables.

Finalmente, la frase tres, “ Haz  la  diferencia”, permitite la  evaluación y seguimiento del plan  monitoreando  y midiendo el impacto del plan en términos de indicadores: número de personas capacitadas como preventoras de salud, alcance y efectividad de las campañas de comunicación y educación, cantidad de personas que se realizan pruebas de ITS, número de personas que reciben tratamiento oportuno y adecuado, nivel de satisfacción y calidad de vida de las personas, grado de estigma y discriminación asociado a ITS, entre otros.

 La evaluación y el seguimiento permitirán identificar las fortalezas y debilidades del plan, así como las oportunidades y amenazas para su mejora y sostenibilidad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual como «un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia».

6fe9eb88 d329 42ec 95c4 77885d6ac554

Redacciòn: Ana Contreras

Entèrate tambièn: Gobierno de Monagas atiende con jornada médica 300 indígenas en Puente Morichal

Publicación anterior

Gobierno de Monagas atiende con jornada médica 300 indígenas en Puente Morichal

Publicación siguiente

Con la campaña “Monagas Vive” se busca que el suicidio no cobre más vidas

Ana Maritza Contreras

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira.Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Noticias Relacionadas

IMG 20250502 163524 235
Nacionales

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

02/05/2025
IMG 20250406 WA0209
Nacionales

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

07/04/2025
IMG 20250325 WA0186
Destacado

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

26/03/2025
IMG 20250326 WA0207
Nacionales

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

26/03/2025
IMG 20250326 WA0257
Destacado

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

26/03/2025
image 403
Destacado

Sistema Patria: Activa formulario para asistencia y retorno digno de migrantes venezolanos

19/03/2025
Cargar más
Publicación siguiente
04d57d5d dbb1 424f b06f 730b0b1f620d

Con la campaña “Monagas Vive” se busca que el suicidio no cobre más vidas

36c42d3a 6cbc 42ae 8e53 31ad730391b3

Inician campaña en Zamora para la prevención del suicidio

22105942 07a4 4cea 9ade 6d4da013f525

Gestión del gobernador de Monagas es una de las dos mejores del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20250502 163524 235
Nacionales

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Por: Ingrid Fernández Márquez
02/05/2025
0

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la formación para la activación de...

IMG 20250407 WA0056

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

07/04/2025
IMG 20250407 WA0130

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

07/04/2025
IMG 20250407 WA0162

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

07/04/2025
IMG 20250405 WA0155

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

07/04/2025
IMG 20250406 WA0209

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

07/04/2025
La Verdad de Monagas 2025 03 29T115445.614

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

29/03/2025
IMG 20250325 WA0186

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

26/03/2025
Oropuche SOCHINF 768x513 1

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

26/03/2025
IMG 20250326 WA0207

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

26/03/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.