Destacado

Hamás está dispuesto a prolongar la tregua con Israel por cuatro días más

El grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza en Palestina, se mostró dispuesto en las próximas horas a prolongar durante otros cuatro días la tregua con Israel y a liberar a más secuestrados a cambio de prisioneros palestinos, anunciaron fuentes cercanas al movimiento extremista, en medio de presiones de los mediadores internacionales para conseguir un alto el fuego duradero en el conflicto.

La tregua entre Israel y Hamás entró este miércoles en su sexto día, con un nuevo intercambio previsto de rehenes israelíes y presos palestinos. El acuerdo se inició el pasado viernes con un plazo inicial de cuatro días, pero la tregua se prolongó hasta este jueves para permitir el canje de 20 rehenes de Hamás por 60 prisioneros palestinos, según afirmó Catar, principal mediador.

Como resultado de ese acuerdo se permitió la entrega el martes en la noche de doce rehenes en manos del grupo islamista (diez israelíes y dos tailandeses) y de 30 presos palestinos, entre ellos un menor de 14 años. Los medios israelíes aseguran que el gobierno ya recibió la lista de rehenes que serán devueltos por Hamás este miércoles, aunque ninguna fuente oficial lo confirmó.

Ante los avances logrados, una fuente cercana a Hamás indicó que el movimiento islamista está “de acuerdo” en prolongar la actual tregua cuatro días más. “Hamás ha informado a los mediadores de que desea extender la tregua otros cuatro días, y que durante este período está en condiciones de liberar a prisioneros israelíes que tiene en su poder junto con otros movimientos de la resistencia y otras partes, en los mismos términos de la actual tregua”, afirmó esa fuente.

Hasta ahora, la tregua, negociada también con el respaldo de Egipto y Estados Unidos, permitió la liberación de 60 rehenes israelíes, además de 20 tailandeses, un filipino y un ruso-israelí al margen de este acuerdo.De su lado, Israel ha liberado a 180 presos de sus cárceles, en una proporción de tres palestinos por cada rehén israelí. Las autoridades del Estado hebreo estiman que 240 personas fueron secuestradas y llevadas a Gaza durante el sangriento ataque de Hamás del 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles. Entre los muertos israelíes hay más de 300 militares.

En respuesta, Israel prometió “aniquilar” Hamás y lanzó una ofensiva contra la Franja de Gaza, con bombardeos constantes y una operación terrestre desde el 27 de octubre, que han dejado 14.854 muertos, entre ellos 6.150 menores de 18 años, según el gobierno de Gaza controlado por el movimiento islamista.Extender la tregua

Dando cuenta de las condiciones de vida de los rehenes en Gaza, la abuela de Eitan Yahalomi, un niño de 12 años liberado el lunes, dijo que su nieto estuvo 16 días aislado. “Los días en que estuvo solo fueron horribles”, dijo Esther Yaeli a la web de noticias israelí Walla. “Ahora, Eitan parece muy reservado”, aseguró.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió el martes “liberar a todos los rehenes” de Hamás, una organización considerada terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel. “Destruiremos esta organización terrorista y nos aseguraremos de que Gaza deje de ser una amenaza para el Estado de Israel”, añadió.

En la misma línea se expresó su jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi: “El ejército israelí está listo para reanudar los combates. Aprovechamos estos días de pausa (…) para reforzar nuestra preparación”. Pero entre bastidores, los mediadores intentan alargar la tregua más allá del jueves.

“Nuestro objetivo principal ahora, y nuestra esperanza, es conseguir una tregua duradera que llevará a nuevas negociaciones y, finalmente, al fin de la guerra”, declaró el portavoz de la cancillería catarí, Majed al Ansari.

En medio de estos esfuerzos, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viajará esta semana a Israel y Cisjordania ocupada. Una fuente al corriente de estas negociaciones aseguró que los jefes de los servicios de inteligencia estadounidenses e israelíes se encuentran en Doha, capital de Catar, para discutir la “siguiente fase” del acuerdo.

Condiciones humanitarias

La prolongación de la tregua permitió la entrada de cientos de camiones de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, asediada y bombardeada durante siete semanas por el ejército israelí.

Pero la situación sigue siendo “catastrófica”, aseveró el Programa Mundial de Alimentos (PAM), que advirtió de “un riesgo de hambruna”. “No tenemos ni agua, ni comida, ni harina desde hace diez días. La situación es dura, muy dura”, explicó Ashraf Selim, un habitante de Gaza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que había constatado un “aumento masivo” de enfermedades contagiosas, con 45 casos más de diarrea en niños que habitualmente, en un momento en que la mayoría de hospitales en Gaza están inoperativos.

Según un responsable de la Casa Blanca, la cantidad de ayuda humanitaria enviada a Gaza alcanzó los 2.000 camiones, con una “cadencia sostenida de 240 camiones diarios” en la actualidad.

Sometido a un bloqueo terrestre, marítimo y aéreo desde 2007, este pequeño territorio densamente poblado se encuentra bajo un asedio total de Israel, que cortó el suministro de agua, comida o energía. Más de la mitad de las viviendas del territorio resultaron dañadas o destruidas por la guerra, que provocó el desplazamiento de 1,7 de los 2,4 millones de habitantes de la Franja, señaló la ONU.

Miles de palestinos desplazados hacia el sur de la Franja aprovecharon la tregua para volver a sus casas en el devastado norte, a pesar de la prohibición de las tropas israelíes. “Intento encontrar recuerdos de mi casa”, contó un palestino de Al Zahra, mostrando las montañas de escombro donde antes estaba su hogar.

Fuente: El País 

Entérate también: «Ley seca» por celebración del referendo en defensa del Esequibo

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

7 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

1 semana hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

1 semana hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

1 semana hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

1 semana hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

1 semana hace

Esta web usa cookies.