Destacado

Con abordaje fluvial vacunaron a 518 indígenas en Libertador

La gobernación del estado Monagas, a través del Instituto para la Salud, realizó el monitoreo rápido de cobertura en las 12 comunidades indígenas

La Gobernación del Estado Monagas, a través del Instituto Único para la Salud (InsaMonagas) realizó un abordaje fluvial a las comunidades indígenas del Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) Libertador, al sur de la entidad.

Esta acción formas parte de las políticas sociales del presidente Nicolás Maduro que son ejecutadas por la ministra para la Salud, Magalys Gutiérrez, y en la entidad oriental por el gobernador Ernesto Luna.

El equipo de médico, enfermeras y vacunadores del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) e Insamonagas, con el acompañamiento de los consultores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizaron el abordaje en las comunidades indígenas Los Manguitos, El Guamal, Kokal, Santo Domingo, El Pajal, La Ladera, Guamalito Adentro, Guamalito Afuera, Boca de Manamito y Las Morochas para realizar el monitoreo rápido de cobertura de vacunación. Este abordaje tuvo lugar en 12 comunidades donde aplicaron diversos biológicos a un total de 518 personas.

Para llevar a cabo esta actividad fluvial fueron utilizados tres botes techados para el traslado de los profesionales de la salud y los biológicos, así como un vehículo terrestre.

La jefa de las políticas sanitarias en la región, Yerika Alzolay, afirmó que gracias al abordaje fluvial y a la aplicación de estos biológicos se logró vacunar a esas personas en las comunidades indígenas. Esto contribuye a mejorar la cobertura de vacunación, fortaleciendo la protección de estas comunidades ante enfermedades que pueden ser prevenidas.

En cuanto a los biológicos aplicados, informó que administraron la BCG, Hepatitis B, Pentavalente, Antiolioolio, Fiebre Amarilla y SRP/Sr, Toxoide. Estas vacunas son fundamentales para proteger a las comunidades indígenas de diversas enfermedades, garantizando su salud y bienestar.

Estas acciones contribuyeron a mejorar la cobertura de vacunación y garantizar la protección de las comunidades indígenas.

La Gobernación del estado Monagas, a través del Instituto de Salud, realiza el abordaje fluvial en las comunidades indígenas del sur de la entidad. (Foto: Cortesía)

Prensa Oficial

Entérate también: Alcaldesa de Maturín exonera pago de publicidad a comerciantes de la ciudad

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

3 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.