Destacado

Con abordaje fluvial vacunaron a 518 indígenas en Libertador

La gobernación del estado Monagas, a través del Instituto para la Salud, realizó el monitoreo rápido de cobertura en las 12 comunidades indígenas

La Gobernación del Estado Monagas, a través del Instituto Único para la Salud (InsaMonagas) realizó un abordaje fluvial a las comunidades indígenas del Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) Libertador, al sur de la entidad.

Esta acción formas parte de las políticas sociales del presidente Nicolás Maduro que son ejecutadas por la ministra para la Salud, Magalys Gutiérrez, y en la entidad oriental por el gobernador Ernesto Luna.

El equipo de médico, enfermeras y vacunadores del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) e Insamonagas, con el acompañamiento de los consultores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizaron el abordaje en las comunidades indígenas Los Manguitos, El Guamal, Kokal, Santo Domingo, El Pajal, La Ladera, Guamalito Adentro, Guamalito Afuera, Boca de Manamito y Las Morochas para realizar el monitoreo rápido de cobertura de vacunación. Este abordaje tuvo lugar en 12 comunidades donde aplicaron diversos biológicos a un total de 518 personas.

Para llevar a cabo esta actividad fluvial fueron utilizados tres botes techados para el traslado de los profesionales de la salud y los biológicos, así como un vehículo terrestre.

La jefa de las políticas sanitarias en la región, Yerika Alzolay, afirmó que gracias al abordaje fluvial y a la aplicación de estos biológicos se logró vacunar a esas personas en las comunidades indígenas. Esto contribuye a mejorar la cobertura de vacunación, fortaleciendo la protección de estas comunidades ante enfermedades que pueden ser prevenidas.

En cuanto a los biológicos aplicados, informó que administraron la BCG, Hepatitis B, Pentavalente, Antiolioolio, Fiebre Amarilla y SRP/Sr, Toxoide. Estas vacunas son fundamentales para proteger a las comunidades indígenas de diversas enfermedades, garantizando su salud y bienestar.

Estas acciones contribuyeron a mejorar la cobertura de vacunación y garantizar la protección de las comunidades indígenas.

La Gobernación del estado Monagas, a través del Instituto de Salud, realiza el abordaje fluvial en las comunidades indígenas del sur de la entidad. (Foto: Cortesía)

Prensa Oficial

Entérate también: Alcaldesa de Maturín exonera pago de publicidad a comerciantes de la ciudad

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

1 hora hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

2 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.