Destacado

Allanamientos y detenciones durante investigación por asesinato a Villavicencio en Ecuador

El Ministerio Público apuntó que las diligencias y la investigación en torno a este caso continúan y recomendó «a actores políticos y ciudadanía ser prudentes con el manejo de la información, ya que conclusiones sin el debido sustento provoca confusiones».

La Fiscalía General de Ecuador y la Policía ejecutaron este jueves allanamientos en tres provincias del país, en el marco de las investigaciones por el asesinato del excandidato presidencial, Fernando Villavicencio, ocurrido el pasado 9 de agosto, en Quito.

El Ministerio Público informó de que los allanamientos tuvieron lugar esta noche en las provincias andinas de Pichincha, Cotopaxi y Chimborazo, como parte de las diligencias del caso en que se investiga el asesinato del también exlegislador Fernando Villavicencio.

«Como resultado del operativo, 4 órdenes de detención se ejecutaron en los Centros de Rehabilitación Social de El Inca (Quito) y de Cotopaxi (Latacunga). Además, otras 2 personas fueron detenidas en el sur de Quito», indicó la Fiscalía en su cuenta de X, antes Twitter.

Sin entrar en detalles, agregó que se hicieron «efectivas las órdenes de detención emitidas contra varias personas que serán vinculadas por la Fiscalía -en la audiencia respectiva- a la instrucción fiscal de esta causa».

El Ministerio Público apuntó que las diligencias y la investigación en torno a este caso continúan y recomendó «a actores políticos y ciudadanía ser prudentes con el manejo de la información, pues sacar conclusiones sin el debido sustento provoca confusión y desinformación».

En la mencionada red social, la Fiscalía publicó fotografías de los allanamientos.

Villavicencio fue asesinado cuando salía de un mitin de campaña en la capital ecuatoriana el pasado 9 de agosto, y tras el crimen fueron detenidos seis colombianos, como sospechosos del asesinato.

Villavicencio concurría a los comicios del pasado 20 de agosto, y tras su asesinato, el movimiento Construye, designó como su sucesor a Christian Zurita, amigo y compañero de Villavicencio en investigaciones sobre casos de presunta corrupción.

Los ecuatorianos llegaron a las elecciones luego de que en mayo pasado, el presidente Guillermo Lasso, disolviera el Parlamento, de mayoría opositora, cuando se disponía a debatir y votar su posible destitución en un juicio político de censura en su contra por presunta malversación, que él negaba.

Al mismo tiempo, invocó la llamada «muerte cruzada», contemplada en la Constitución, y pidió la convocatoria de elecciones extraordinarias, acortando así su mandato a la mitad, por lo que quien lo reemplace gobernará hasta el 24 de mayo de 2025.

Los candidatos Luisa González, del movimiento correísta Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa, de la alianza ADN, se medirán en el balotaje previsto para el próximo 15 de octubre.

Con información de EFE

Entérate también: Alto nivel tecnológico Shenzhen recibió al presidente Maduro

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

2 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

2 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

2 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

3 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.