Destacado

Ministerio de salud ecuatoriano confirma primer caso de la nueva variante ómicron del COVID-19

Este sublinaje altamente contagioso EG.5 fue detectado en un paciente de la provincia de Pichincha el cual contaba con todas las dosis de inmunización. Hasta el momento no se ha evidenciado un aumento de casos ni de la agresividad de la enfermedad.

Un paciente de Pichincha se convirtió en el primer caso confirmado en Ecuador de la variante EG.5 de ómicron. Así lo confirmó este lunes 28 de agosto el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia Epidemiológica, explicó que se trata de un paciente que no contaba con todas las inmunizaciones de prevención y que se contagió del COVID-19.

“Cuando se introdujo la variante (en el país) debió ser una persona asintomática, por eso no hemos detectado. Ya tenemos circulando en nuestro país esta variante de preocupación. No tenemos un aumento de casos por el momento”, sostuvo el doctor.

Añadió que la vigilancia epidemiológica y genómica se mantiene tanto con el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) como en las universidades San Francisco (Quito) y de Especialidades Espíritu Santo (UEES), de Samborondón.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), división regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó esta variante como de interés el pasado 9 de agosto luego de evidenciar un considerable aumento de casos, es decir, que es altamente contagiosa.

Entre los países donde han aumentado los casos están Colombia, Costa Rica y Estados Unidos.

Sin embargo, Pérez detalló que hasta el momento no se ha evidenciado un aumento de casos ni de la agresividad de la enfermedad.

Recomendó que todos los grupos vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas, enfermos con males catastróficos pueden acudir a vacunarse con la dosis bivalentes en los centros de salud para evitar contagiarse de esta nueva subvariante que circula en el país.

Fuente: El Universo

Entérate también: 330.000 barriles de gasolina llegarán esta semana al país

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Feligresía zuliana conmemora 316 años de la aparición de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

El párroco de la Basílica de Chiquinquirá en Maracaibo, Presbítero (Pbro.) Nedward Jorge Andrade Govea,…

4 horas hace

Pocket Option Официальный сайт платформы для торговли – Бинарные Опционы.10129

Pocket Option - Официальный сайт платформы для торговли - Бинарные Опционы ▶️ ИГРАТЬ Содержимое Платформа…

4 horas hace

En Zulia fortalecen el turismo con proyectos comunitarios

El estado Zulia se consolida como destino predilecto al contar con 28 rutas turísticas validadas…

4 horas hace

Gouden Eieren Jagen Trotseer de Chicken Road met een Verbluffende 98% Uitbetalingskans en Kies Je Ei

Gouden Eieren Jagen: Trotseer de Chicken Road met een Verbluffende 98% Uitbetalingskans en Kies Je…

7 horas hace

¡Tu Emoción Comienza Aquí! 1win Casino, Deportes, Juegos Rápidos y Premios Increíbles te Esperan con

¡Tu Emoción Comienza Aquí! 1win: Casino, Deportes, Juegos Rápidos y Premios Increíbles te Esperan con…

16 horas hace

Elevate Your Game Experience the Rush of Real-Time Winnings and Provably Fair Technology with aviato

Elevate Your Game: Experience the Rush of Real-Time Winnings and Provably Fair Technology with aviator.Understanding…

18 horas hace

Esta web usa cookies.