Destacado

Ministerio de salud ecuatoriano confirma primer caso de la nueva variante ómicron del COVID-19

Este sublinaje altamente contagioso EG.5 fue detectado en un paciente de la provincia de Pichincha el cual contaba con todas las dosis de inmunización. Hasta el momento no se ha evidenciado un aumento de casos ni de la agresividad de la enfermedad.

Un paciente de Pichincha se convirtió en el primer caso confirmado en Ecuador de la variante EG.5 de ómicron. Así lo confirmó este lunes 28 de agosto el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia Epidemiológica, explicó que se trata de un paciente que no contaba con todas las inmunizaciones de prevención y que se contagió del COVID-19.

“Cuando se introdujo la variante (en el país) debió ser una persona asintomática, por eso no hemos detectado. Ya tenemos circulando en nuestro país esta variante de preocupación. No tenemos un aumento de casos por el momento”, sostuvo el doctor.

Añadió que la vigilancia epidemiológica y genómica se mantiene tanto con el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) como en las universidades San Francisco (Quito) y de Especialidades Espíritu Santo (UEES), de Samborondón.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), división regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó esta variante como de interés el pasado 9 de agosto luego de evidenciar un considerable aumento de casos, es decir, que es altamente contagiosa.

Entre los países donde han aumentado los casos están Colombia, Costa Rica y Estados Unidos.

Sin embargo, Pérez detalló que hasta el momento no se ha evidenciado un aumento de casos ni de la agresividad de la enfermedad.

Recomendó que todos los grupos vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas, enfermos con males catastróficos pueden acudir a vacunarse con la dosis bivalentes en los centros de salud para evitar contagiarse de esta nueva subvariante que circula en el país.

Fuente: El Universo

Entérate también: 330.000 barriles de gasolina llegarán esta semana al país

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

21 horas hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

3 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.