• Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
lunes, octubre 13, 2025
El Bolivariano
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Bolivariano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

«Habrá balotaje»: Ecuador avanza hacia las elecciones con la violencia en el foco

Ana Maritza Contreras Por: Ana Maritza Contreras
16/08/2023
en Destacado, Internacionales, Política
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
A A
descarga
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El próximo domingo 20 de agosto, los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir al sucesor de Guillermo Lasso para finalizar su periodo constitucional que culmina en 2025, junto con una nueva Asamblea Nacional luego de la firma del decreto presidencial.

La campaña electoral en Ecuador se encuentra en su recta final, a pocos días de que la ciudadanía acuda a las urnas para elegir un nuevo mandatario en medio de una ola de violencia que acapara el debate político en el país.

El próximo domingo 20 de agosto, los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir al sucesor de Guillermo Lasso para finalizar su periodo constitucional que culmina en 2025, junto con una nueva Asamblea Nacional, luego de la firma del decreto presidencial que activó la «muerte cruzada», con la cual el parlamento unicameral fue disuelto y se llamó a elecciones.

El proceso electoral y el trasfondo del debate político se ha centrado en la espiral de violencia asociada al narcotráfico y al crimen organizado que está atravesando el país suramericano, la cual incluso tomó la vida del candidato del Movimiento Construye, Fernando Villavicencio, el pasado 9 de agosto.

«Todo el proceso es anómalo y ha tenido momentos diferentes, desde su convocatoria hasta avanzado el 23 de julio, cuando ocurre el asesinato del alcalde de Manta, Agustín Intriago, y posteriormente con el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio», acusa el sociólogo español radicado en Ecuador Decio Machado en una entrevista con Sputnik.

El analista político sostiene que la campaña electoral «es la más corta en la historia del Ecuador y ha pillado con muy poca preparación a los partidos políticos y a los candidatos», asevera. «Los procesos de primarias realmente han sido una farsa y ha habido una permisividad enorme por parte del Consejo Nacional Electoral, que es el órgano rector de la democracia, porque no hubo condiciones ni plazos para establecer este proceso», agrega.

Machado subraya que cuando se decretó la muerte cruzada por parte de Lasso las preocupaciones de los ecuatorianos eran varias y atendibles; sin embargo, la «alarma social» que ha generado la creciente violencia en el país a partir del asesinato de Intriago y sobre todo después del asesinato de Villavicencio, «ha centrado el debate nacional en el marco de la inseguridad».

«La falta de generación de empleo, una precariedad laboral cada vez mayor, la pérdida de poder adquisitivo, la crisis económica, el deterioro del sistema de salud y la corrupción, eran los temas más candentes de la agenda política nacional y de la que hablaban los candidatos», pero estos han pasado a segundo plano, destaca Machado.

El país «está sometido a una lógica de violencia muy fuerte a consecuencia de las redes delincuenciales vinculadas al narcotráfico», reconoció.
«Hay una situación de mayor inseguridad y creo que por momentos estamos hablando de que los muertos por homicidios en este país están en torno a los 4.300 en lo que va de 2023, y a este ritmo vamos a cerrar el año con 5.500 o 6.000 muertos. Es una barbaridad lo que está viviendo el Ecuador», lamentó Machado.

De acuerdo al sociólogo radicado en Quito, el clima de violencia e inseguridad que vive el Ecuador, «ha hecho que la candidatura que disputaba la posibilidad de ganar en primera vuelta, que era la de Revolución Ciudadana, encabezada por Luisa González, ha caído notablemente en las últimas semanas», observó.

Por el contrario, otras candidaturas que iban por detrás han comenzado a dispararse, en particular la del populismo penal de Jan Topic, un outsider, experto en materia de seguridad, asociado al Partido Social Cristiano, «proveniente de las élites del país, que maneja empresas tecnológicas y dispone de un capital importante», enfatizó Machado.

«Todo esto se enmarca en una lógica de acusaciones al correísmo de ser autores intelectuales del asesinato de Villavicencio, lo que no tiene sustento real sino en la disputa de los relatos de la campaña electoral pero que ha tenido una afectación importante sobre la intención de voto del correísmo», acusó.

El analista consideró que la sociedad ecuatoriana, impactada por el nivel de violencia en el país, pone «el tema de la seguridad por encima de todas las cosas y esto ha cambiado la lógica de las elecciones», en beneficio de algunos candidatos.

No obstante, «las candidaturas de González y Topic son las que aparecen como más relevantes a escasos días de que concluya la campaña electoral», afirmó Machado.

«Por todas las condiciones que se han generado en el último tiempo, habrá un balotaje que tendrá lugar el 5 de noviembre, si es que el cronograma electoral se mantiene como tal», agregó.

La última encuesta de opinión publicada en Ecuador, perteneciente a la consultora Cedatos y con fecha 9 de agosto —cuando fue asesinado el candidato Fernando Villavicencio— augura un 24% de los votos para Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana; un 12,2% para Jan Topic (alianza Por un país sin Miedo) y un 5,1% para Otto Sonnenholzner (alianza Actuemos).

Balotaje entre González y Topic

Jan Topic, destaca el analista, «es un outsider, no se había presentado a nada anteriormente, no viene de la escuela del Partido Social Cristiano, es decir, corre por esa tienda, pero es un candidato que se montó encima de esa plataforma», detalló Machado.

Todo apuntaría a que en una segunda vuelta Topic deberá «negociar con los otros sectores del centro a la derecha, que históricamente han conformado la oposición al correísmo», afirmó el sociólogo.

«El augurio sería complicado para el correísmo porque es lo mismo que le sucedió en las elecciones de 2021, con Andrés Arauz y Guillermo Lasso, es decir que el candidato de la oposición al correísmo tenga la capacidad de aglutinar el voto de otros candidatos», pronostica.

Machado sostiene que González, la candidata del correísmo, «ha sido fuertemente criticada porque su dialéctica o capacidad narrativa ha tenido menos potencial que los que históricamente han tenido los candidatos correístas. Incluso entre la gente afín a la sensibilidad correísta ha habido cuestionamientos por el nombramiento de esta candidata», advierte.

descarga 1

Con información de Sputnik

Entérate también: Ana Fuentes apoyó con financiamientos a emprendedoras durante el primer semestre del año

Etiquetas: ecuadorElecciones
Publicación anterior

Ana Fuentes apoyó con financiamientos a emprendedoras durante el primer semestre del año

Publicación siguiente

El tifón Lan deja 49 heridos y más de 1.800 personas aisladas en Japón

Ana Maritza Contreras

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira.Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Noticias Relacionadas

IMG 20251012 WA0161
Destacado

Ciclovía de Maracaibo ofreció sesiones de crioterapia y respiración consciente

12/10/2025
IMG 20251012 WA0142
Destacado

El Zulia se declara en firme resistencia imperial y activa Escudo Indígena Bolivariano

12/10/2025
IMG 20251012 115008
Nacionales

Pueblos originarios de Maracaibo declarados en resiliencia y visibilizados por la gestión municipal

12/10/2025
IMG 20251011 WA0302
Nacionales

Mercado Popular de la Alcaldía de Maracaibo expendió más de 7 toneladas de alimentos en La Chamarreta

11/10/2025
IMG 20251011 WA0268
Destacado

Atención integral reciben adultos mayores en jornada realizada por la Gobernación del Zulia

11/10/2025
IMG 20251011 WA0297 1
Nacionales

Más de mil nomenclaturas otorgó Alcaldía de Maracaibo a familias de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante

11/10/2025
Cargar más
Publicación siguiente
el tifon lan deja 49 heridos y mas de 1800 personas aisladas en japon 10456

El tifón Lan deja 49 heridos y más de 1.800 personas aisladas en Japón

1767a6f4 714f 4c7d a26b d46913d83d96

Temblor de magnitud 6.1 sacude Colombia, y zonas de la capital venezolana

68dfde60 d6a9 4930 8835 9543519972a1

Ministro Arreaza afianza vinculación con el poder popular en la parroquia El Furrial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

IMG 20251012 WA0084
Nacionales

Ecosocialistas del Zulia proponen en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra centrarse en abordar la crisis climática

Por: Ingrid Fernández Márquez
13/10/2025
0

La delegación de Voceros Ecosocialistas del estado Zulia, concluyó su participación en el Congreso Mundial en Defensa de la Madre...

IMG 20251012 WA0161

Ciclovía de Maracaibo ofreció sesiones de crioterapia y respiración consciente

12/10/2025
IMG 20251012 WA0142

El Zulia se declara en firme resistencia imperial y activa Escudo Indígena Bolivariano

12/10/2025
IMG 20251012 115008

Pueblos originarios de Maracaibo declarados en resiliencia y visibilizados por la gestión municipal

12/10/2025
IMG 20251011 WA0302

Mercado Popular de la Alcaldía de Maracaibo expendió más de 7 toneladas de alimentos en La Chamarreta

11/10/2025
IMG 20251011 WA0268

Atención integral reciben adultos mayores en jornada realizada por la Gobernación del Zulia

11/10/2025
IMG 20251011 WA0297 1

Más de mil nomenclaturas otorgó Alcaldía de Maracaibo a familias de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante

11/10/2025
IMG 20251011 WA0253

Cinco nuevos compactadores suma la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo para la recolección de desechos

11/10/2025
IMG 20251011 WA0092

Música y diversión en San Francisco como preámbulo de la Feria del Lago 2025

11/10/2025
IMG 20251011 WA0066


Alcalde Di Martino entregó renovadas las Plazas Mirador-Coquivacoa y La Guariya de Maracaibo

11/10/2025
Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomia
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Turismo

Páginas

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Turismo

© 2021 El bolivariano - Web administrada por Omninexo.