Cultura

Soto y Cruz-Díez tendrán su homenaje en Florida

El Museo de Coral Gables se une a las celebraciones internacionales por el centenario de los reconocidos artistas de talla internacional que redefinieron la relación entre el arte y la arquitectura, así como la experiencia artística en el espacio público.

El Museo de Coral Gables conmemora con una exposición los centenarios de dos referentes mundiales del arte óptico y el arte cinético; los venezolanos Jesús Rafael Soto y Carlos Cruz-Díez.

La exposición «Maestros que cambiaron la ciudad», reúne obras icónicas de los dos artistas, nacidos en Venezuela en 1923 y fallecidos los dos en París, Soto en 2005 y Cruz-Díez en 2019.

Movimiento, luz, color e ilusiones ópticas es lo que la veintena de obras provenientes de colecciones privadas y de galerías de arte sugieren a los visitantes de una exposición que permanecerá abierta hasta el 22 de octubre, y da una idea del importante peso de ambos artistas en el arte mundial y en las siguientes generaciones.

Destaca un (penetrable) de Soto, maestro del arte cinético, un movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza porque las obras se mueven o dan la sensación de moverse.

Penetrable azul de Valencia, una obra de 1999 luego reproducida mediante una edición única, es una de las características esculturas de gran formato hechas con una estructura de la que penden hileras de fibras de plástico que se ponen en movimiento cuando alguien penetra en el espacio.

La óptica de Cruz-Diez

Otra obra icónica es «Transchromie Mecanique A» de Cruz-Díez, una obra originalmente de 1965 y también reproducida años después en edición limitada, que está hecha con cilindros de plástico de vivos colores, una estructura de metal y un motor giratorio.

Con este proyecto, el Museo de Coral Gables se une a las celebraciones internacionales por el centenario de los reconocidos artistas de talla internacional que redefinieron la relación entre el arte y la arquitectura, así como la experiencia artística en el espacio público.

Junto a las obras se presentan paneles educativos y vídeos documentales para brindar una comprensión más profunda del legado innovador de Soto y Cruz-Díez y su continua influencia en el arte contemporáneo.

La exposición reúne obras icónicas de los dos grandes artistas, nacidos en Venezuela en 1923 y fallecidos en París. Soto en 2005 y Cruz-Díez en 2019.

Lea también: La Embajada de China en Venezuela celebró el décimo aniversario de «Iniciativa de la Franja y la Ruta»

Fuente: EFE.

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

6 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.