El registro de postulaciones es a través del portal http://mintur.gob.ve
El miércoles 31 de mayo, vence la convocatoria para participar en la 2da edición del Premio Nacional de Turismo, que entregará el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur).
El registro de postulaciones es a través del portal http://mintur.gob.ve
Abierto a la participación de los Prestadores de Servicios Turísticos (PST), persona jurídica o natural, establecida en el territorio venezolano que se encuentren al día con el cumplimiento de los deberes formales establecidos en la Ley Orgánica de Turismo y cuya actividad turística desarrollada se enmarque en las categorías a galardonar en este año 2023. Las menciones abiertas a premiación son Calidad de Servicio; Promotor Turístico¸ Destino Turístico¸ Innovación Turística y mención Honorífica.
Los interesados en participar en este prestigioso premio, podrán consultar las bases del concurso en: https://www.mintur.gob.ve/wp-content/uploads/2023/03/Premio-Nacional-de-Turismo-Bases.pdf o acceder a las redes sociales del ente turístico. @minturvzla o @alipadronve.
El Premio Nacional de Turismo es el máximo galardón de reconocimiento a la calidad, productividad y excelencia del PST y representa un reconocimiento de buenas prácticas y debida prestación de servicios con miras a fortalecer y diversificar la actividad económica nacional.
Premiación
La entrega del reconocimiento será el Día Mundial del Turismo, 27 de septiembre.
Así lo informó el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, durante el acto que se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema Teleférico Warairarepano en Caracas, además subrayó que la publicación de la postulación será admitida el 21 de junio del presente año.
“El sector Turismo será reconocido de una manera justa en sus distintas categorías, como se lo merece, así que felicitaciones”, expresó el titular de la cartera de Turismo, igualmente agradeció del trabajo conjunto con los prestadores de servicio turístico, las comunidades, así como las áreas cultural, gastronómico y el transporte.
“Debemos reconocer las actividades tan bellas que se realizan en el estado Miranda con los Diablos Danzante, una de ellas, así como la Colonia Tovar, un destino tradicional, las posadas en Aragua, y los campamentos”, agregó el ministro.
Al respecto, Padrón señaló que la nación Bolivariana es un país mega diverso y multidestino, además de paz, elementos de gran fuerza que impulsan al sector turismo. “Hay que trabajar con una visión del futuro, para determinar los elementos estructurales y sumar desde todos los sectores de la economía que hacen vida en el turismo”.
Lea También: Impresión 4D: Una nueva dimensión para la construcción, moda o la medicina
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario