De acuerdo con información de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), los créditos en Venezuela aumentaron un 142% durante el mes de marzo, con respecto al mismo mes en 2022 y superaron, al cambio oficial del viernes 14 de abril, los 870 millones de dólares, según estadísticas oficiales.
Según los datos de la Sudeban, la cartera de créditos cerró el mes pasado en 878,69 millones de dólares, al tipo de cambio oficial, según el Banco Central (BCV), cuando en marzo de 2022 llegó a los 362,36 millones de dólares.
El crédito ha respondido a una flexibilización de la política gubernamental que restringió la financiación para disminuir la emisión de bolívares, necesarios para comprar divisas, e intentar controlar la demanda de dólares.
No obstante, economistas y empresarios aseguran que el nivel actual de financiamiento “es muy pequeño en términos de lo que la economía requiere”.
Según un estudio realizado por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) y estimaciones de otros sectores se requieren entre 5 mil y 6 mil millones de dólares para cubrir las expectativas de medianos y pequeños comerciantes y emprendedores.
Fuente: Últimas Noticias
Lea también: Debatirán Proyecto de Acuerdo en conmemoración de los 213 años de la Proclamación de Independencia de Venezuela
Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario