Rosy Salazar, Autoridad Única de Turismo, detalla el movimiento de temporadistas en Monagas durante la Semana Santa. (Foto: Franklin Aguilera)
Los municipios con mayor afluencia de temporadistas fueron Caripe, Acosta y Bolívar, que ofrecieron sus balnearios, parques y actividades religiosas
Durante el recién finalizado asueto de Semana Santa, 148 mil 907 personas disfrutaron en Monagas de los atractivos naturales y las actividades recreativas, culturales, deportivas y religiosas organizadas atendiendo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Ernesto Luna y los alcaldes de la entidad. La información la dio a conocer, Rosy Salazar, Autoridad Única de Turismo en Monagas, durante el acto de presentación del balance oficial del operativo Semana Santa Segura 2023 en compañía de las autoridades militares y policiales del estado. Detalló que en los 13 municipios se registró movilización de temporadistas, siendo los de mayor afluencia Caripe, Acosta y Bolívar.
“Gracias al trabajo del Gobernador, quien viene impulsando políticas para la promoción del turismo en perfecta articulación con el ministro Alí Padrón Paredes, fue posible que los monaguenses disfrutaran la temporada vacacional en cada uno de los espacios de la geografía monaguense“, destacó.
Agregó que el personal de Corpoturismo e Inatur Monagas trabajó a lo largo de la Semana Mayor en los puntos de información turística instalados en los municipios Acosta, Bolívar, Caripe y Maturín.
La Autoridad Única de Turismo explicó que el balneario más visitado fue Las Puertas de Miraflores, en el municipio Acosta, mientras que en Caripe los visitantes acudieron mayormente a los espacios naturales, según lo detalla el Instituto Nacional de Parques (Inparques).
También hubo gran concentración de personas en el espectáculo cultural de la Fundación Omar Aristimuño, que atesora una tradición de 60 años realizando los cuadros vivos de la Pasión y Muerte de Jesús. En ambos municipios se registró una movilización que supera los 15 mil temporadistas.
En Caripito la escenificación del Vía Crucis atrajo la mirada de más de 2 mil personas, mientras que en Maturín 3 mil 943 personas disfrutaron de la Ruta de los 7 Templos. En los puntos de información turística instalados en la plazoleta de la Catedral de Maturín y el Parque Zoológico “La Guaricha” más de mil personas fueron sensibilizadas sobre materia turística y ambiental.
Salazar destacó además que, de acuerdo a una medición del Mintur, la ocupación hotelera se ubicó en 44,51 por ciento.
Vía: Prensa Oficial
Lea También: Fundación El Niño Simón inicia jornadas de triaje previo al plan Construyendo Sonrisas
Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…
Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…
El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…
El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…
La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…
La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario