Categorías: DestacadoRegionales

Con actos culturales y religiosos reviven la Pasión de Cristo en Santa Bárbara

La alcaldesa Carmen Tillero resaltó que en el Estadio José Pelón Uray, se realizó la popular quema de Judas, que este año, arribó al aniversario número 108.

Con gran devoción y una amplia agenda de actividades culturales y religiosas, el pueblo santabarbareño revivió la “Pasión de Cristo”, en el marco de la Semana Santa 2023.

Gracias a las políticas que impulsa el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Carmen Tillero para rescatar las tradiciones en la Tierra del Tapir, propios y visitantes disfrutaron de una puesta en escena que evocó la Pasión, Crucifixión y Resurrección de Jesucristo.

En ese sentido, la alcaldesa Tillero destacó que los cuadros vivos del viacrucis, fueron personificados por habitantes de la población, quienes se sumaron a esta jornada para fortalecer las creencias y la fe católica.

Escenificación de la pasión de Jesús.

“La temporada permitió reunirnos en familia, reencontrarnos con Dios y renovar nuestra fe. Cada día aumenta nuestro compromiso de seguir promoviendo los valores culturales que identifican a nuestra población”, indicó.

Igualmente, la jefa del Gobierno municipal resaltó que en el Estadio José Pelón Uray, se realizó la popular quema de Judas, que este año, arribó al aniversario número 108.

«Con fuegos artificiales y un imponente número de espectadores, se leyó el testamento de los fundadores del municipio, quienes dejaron bienes y mensajes jocosos y luego se procedió a quemar a Judas», dijo.

Actividades recreativas en Santa Bárbara.

Actividades recreativas

Asimismo, la Gerente municipal aseveró que se ejecutaron actividades recreativas y deportivas en el Río Queregua, donde participaron niños, jóvenes y adultos.

«Nuestras áreas naturales y turísticas fueron acondicionadas para esta zafra, con el propósito de brindar esparcimiento y seguridad a los temporadistas. Además, en el mirador del municipio desarrollamos el Gran Festival de Papagayos, donde los pequeños de la casa aprendieron a elaborarlos y disfrutaron de este tradicional juego”, enfatizó

Lea También: En Barrancas realizaron la tradicional bendición del Orinoco este Domingo de Resurrección

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.