Cultura

Hace 17 años Chávez restituyó la 8va estrella de la Bandera Venezolana

Reivindicó el decreto de nuestro Padre Bolívar en reconocimiento a la tierra rebelde de Guayana.

El #9Marzo del 2006, se escribió una nueva historia para el contexto histórico venezolano. Ese día la Asamblea Nacional por iniciativa del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, aprobó la inclusión de la 8va estrella en la Bandera de Venezuela.

Este procesó significó la reivindicación del decreto de nuestro Padre Bolívar en reconocimiento a la tierra rebelde de Guayana.
“La Revolución rescató el significado histórico de las 8 estrellas que brillan en nuestra Bandera, ellas representan el homenaje al sacrificio de nuestros compatriotas que lucharon por liberar estas tierras para unirnos como una sola República, escribió el Jefe del Estado venezolano a través de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro.

La octava estrella invoca el espíritu bolivariano para la refundación de la República y la disposición del Libertador Simón Bolívar de representar en ella a la provincia de Guayana. Asimismo, en esa fecha se realizaron cambios al Escudo Nacional.

Contexto histórico

Año 1817

Habiéndose trasladado a Guayana hacia mayo de 1817, el Libertador se percata de la importancia que en distintos órdenes posee esta provincia para ganar la guerra contra España. Sus riquezas naturales y redes fluviales, así como los productos agrícolas y ganaderos de las Misiones del Caroní, jugarían un papel decisivo en las próximas campañas para llevar a buen término la guerra de Venezuela y el traslado del Ejército Patriota a Nueva Granada en 1819. Tal es el contexto del decreto del Padre de la Patria que dota de su octava estrella al Tricolor Nacional.

Medidas

A la par de trazar operaciones para la completa expulsión de fuerzas españolas de Guayana y trasladar la guerra al centro del país y Nueva Granada, dicta disposiciones para crear las instituciones indispensables que den fisonomía de Estado a dicha región. Así, establece la capital en Angostura, crea un tribunal de secuestro y establece la repartición de bienes nacionales para los soldados patriotas, viudas y huérfanos de Independencia, entre otras medidas.

El tricolor

El diseño de Bandera que presentó Francisco de Miranda ante el primer Congreso de Venezuela, y que fue aprobado el 14 de julio de 1811, contemplaba las tres franjas: amarillo, azul y rojo; empero no preveía ninguna estrella. Sería en mayo de 1817, con la liberación de Margarita y las operaciones de Guayana, cuando se incorporen siete estrellas que representaban las provincias que habían proclamado la Independencia el 5 de julio de 1811.

De 7 a 8 estrellas

Así, tras asegurarse la completa expulsión de autoridades españolas de Guayana, el Libertador procede a decretar la inclusión de la octava estrella “…como emblema de la Provincia de Guayana”. Por entonces la capital de la República que renacía se estableció en Angostura. El decreto sobre la octava estrella fue la consecuencia de otro dictado el 15 de octubre de ese año, 1817, a poco de concluir la acción fluvial sobre el Orinoco y los fortines de Guayana la Vieja, operaciones estas que junto a la Batalla de San Félix de marzo anterior, completaron la liberación de la estratégica Provincia de Guayana.

De 1821 a 2006

Luego de cambios a la Bandera por el Congreso de Angostura de 1819, el Congreso de Cúcuta, mantuvo los tres colores mirandinos; empero desaparecidas las estrellas colocó un escudo de forma ovalada con un líctor al centro y una cornucopia vertical a cada lado, como lo recuerda Francisco Alejandro Vargas (Los símbolos sagrados de la Nación venezolana). Será en 2006 cuando el comandante Hugo Chávez Frías, en el contexto de la Constitución de 1999, abre debate sobre el tema, dando ello como resultado el Acuerdo de la Asamblea Nacional del 6 de marzo de ese año, en el que se dispone reincluir la octava estrella en la Bandera Nacional.

“Se añadirá una como emblema de Guayana”

“Habiéndose aumentado el número de provincias que componen la República de Venezuela y la incorporación de la de Guayana, decretada el 15 de octubre último, he decretado y decreto, Artículo único: A las siete estrellas que lleva la Bandera Nacional de Venezuela se añadirá una, como emblema de la Provincia de Guayana, de modo que el número de estrellas será en adelante en ocho. Dado, firmado de mi mano, sellado con el sello provisional del Estado y refrendado por el Secretario del Despacho en el Palacio de Gobierno de la ciudad de Angostura, a 20 de noviembre de 1817.- Simón Bolívar”.

Lea También: MPPEE y Gobierno Territorial Insular diseñan plan para fortalecer suministro eléctrico en Los Roques

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

2 semanas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

2 semanas hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

2 semanas hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

2 semanas hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

2 semanas hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.