Destacado

Conoce Henipavirus la nueva enfermedad detectada por China y Singapur

Científicos chinos y de Singapur identificaron 35 contagios de Henipavirus (también llamado Henipavirus Lyanga). Se trata de un virus de origen animal (zoonótico), el cual carece, de momento, de vacunas o tratamientos. Los casos se registraron en dos comunidades de China: Shandong y Henan, así lo reseñó un portal de noticias llamado unamglobal.

De acuerdo con el estudio publicado en la revista “New England Journal of Medicine”, el pasado 4 de agosto científicos de ambos países detectaron este virus después de que tomaron muestras al fluido de la garganta de los pacientes infectados. Éstos recientemente habían tenido contacto con animales. De acuerdo con los investigadores, la sintomatología del virus incluye: Fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza y musculares, náuseas.

Las autoridades médicas detallaron que los pacientes presentaron: disminución de glóbulos blancos, bajo recuento de plaquetas, insuficiencia hepática e insuficiencia renal. Sin embargo, el profesor del Programa de Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Facultad de Medicina Duke-Nus, Wang Linfa, manifestó que “no hay que entrar en pánico”.

Henipavirus es una de las principales enfermedades que se transmite por animales

El medio chino “The Paper” reportó que el nuevo virus identificado como Hepinavirus es una de las principales enfermedades que se transmiten de animales a humanos en la región de Asia-Pacífico. Los transmisores de esta enfermedad son los murciélagos de fruta, quienes albergan dos de los Hepinavirus conocidos: el Hendra (HeV) y el Nipah (NiV).

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus Hendra es muy peligroso, debido a que “provoca en los humanos infecciones que van desde asintomáticas hasta infecciones respiratorias agudas y encefalitis graves, con una tasa estimada de fatalidad de entre el 40 y el 75%, que puede variar en función de las capacidades locales de investigación epidemiológica y manejo clínico”.

Hasta el momentos se desconoce si este virus se transmite de persona a persona, pero los científicos no descartan este tipo de contagio.

Lea También: China dice que pone fin a cooperación con EEUU en múltiples temas y anuncia sanciones contra Pelosi

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…

1 hora hace

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…

1 hora hace

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…

2 horas hace

<br>Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…

3 horas hace

Reactivan servicio de gas en el barrio Cumbres Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…

3 horas hace

Mintur otorga categorización 5 estrellas al hotel Gran Cacique Maiquetía

En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…

4 horas hace

Esta web usa cookies.