Destacado

Caravanas encabezadas por migrantes venezolanos partieron desde frontera sur de México

Este lunes dos nuevas caravanas integradas por unos 4.300 migrantes de distintos países partieron en busca de documentos de tránsito, desde la ciudad mexicana de Tapachula, estado de Chiapas, fronteriza con Guatemala.

Los migrantes iniciaron su camino desde las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración de México (INMM) y, según sus integrantes, iniciaron la travesía porque han esperado dos semanas por permisos temporales para transitar por territorio mexicano y estos no han llegado.

El grupo mayoritario, integrado por unos 600 niños, 1.200 mujeres y unos 2.000 hombres, salió al mediodía, momento en el que se unieron otros 400 migrantes, quienes tomaron la carretera que va prácticamente pegada a la costa de Chiapas.

Sin embargo, otra caminata de migrantes salió la madrugada del lunes, formada por unas 100 personas.

Caravanas de migrantes esperan llegar al municipio de Huixtla para poder recibir los permisos temporales

El objetivo de estas caravanas de migrantes es llegar al municipio de Huixtla, a unos 40 kilómetros de distancia, para que las autoridades les otorguen los permisos temporales para dejar el estado de Chiapas.

Las personas que se encuentran en esta nueva caminata son originarios de Venezuela, Cuba, Haití y de países de Centroamérica, quienes de esta forma buscan llamar la atención de las autoridades del INM.

La vocera del contingente, Alexa, de origen venezolano, indicó que su único objetivo es obtener su permiso para viajar a la frontera norte de México y luego cruzar a Estados Unidos.

Antes de salir, los migrantes lanzaron un llamado de humanidad para que las organizaciones no gubernamentales y de derechos humanos les ayuden y apoyen con agua y víveres para los 600 niños y 1.200 mujeres que han decidido iniciar esta caravana por su documentación.

«Solo queremos llegar a Huixtla pacíficamente, no queremos problemas, el domingo llovió demasiado y tenemos a muchos niños enfermos y eso ya es intolerable», dijo la migrante mientras hacia su recorrido en las caravanas.

Las autoridades han evidenciado un flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,6 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

Lea También: Inmigrantes tendrán mejores beneficios en el mercado laboral, asegura el Gobierno español

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

1 semana hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

2 semanas hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

2 semanas hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

2 semanas hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

2 semanas hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.