Venezuela y Colombia se encuentran ante una nueva etapa que favorece el escenario para retomar las relaciones diplomáticas.
Caracas.- El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que contactó con el Gobierno venezolano con el propósito de abrir la frontera común cerrada desde hace casi siete años.
Asimismo, informó a través de la red social de Twitter: «Me he comunicado con el gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera».
Petro, elegido presidente de Colombia el pasado domingo, no dio detalles de la conversación ni quién fue su interlocutor, aunque se presume que haya sido el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La apertura de la frontera es una de las promesas de campaña de Petro, que al igual que su rival en la segunda vuelta de las elecciones del domingo, Rodolfo Hernández, aseguró que, en caso de ser elegido, daría ese paso.
Tras conocerse los resultados de la segunda vuelta del pasado domingo 19 de junio, el mandatario venezolano felicitó al líder de la Colombia Humana.
“Felicito a Gustavo Petro y a Francia Márquez por la histórica victoria en las elecciones presidenciales en Colombia. Se escuchó la voluntad del pueblo, que salió a defender el camino de la democracia y la paz. Nuevos tiempos se avizoran para este hermano país”, expresó en la misma red social.
El pasado 20 de junio, a través de un comunicado, el Gobierno de Nicolás Maduro le había solicitado a Petro restablecer las relaciones diplomáticas entre los dos países.
«El Gobierno Bolivariano de Venezuela expresa la más firme voluntad de trabajar en la construcción de una renovada etapa de relaciones integrales por el bien común de la nación que compartimos amparadas en dos repúblicas soberanas.
Cuyos destinos no pondrán ser jamás la indiferencia, sino la solidaridad, la cooperación y la paz de pueblos hermanos», señala la comunicación oficial.
Los dos países comparten una frontera de 2.219 kilómetros que está cerrada al paso de vehículos desde agosto de 2015.
«Yo tengo que decirles que Cúcuta no puede ser ciudad, no puede prosperar, no puede superar los problemas sin abrir las fronteras», dijo Petro a comienzos de mayo en un mitin en esa ciudad, capital del departamento colombiano de Norte de Santander, donde están los principales pazos fronterizos entre los dos países, que comunican con las ciudades venezolanas de San Antonio del Táchira y Ureña.
Lea también: Demolerán Escuela de Uvalde donde murieron 21 personas tras tiroteo
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario